Mostrando entradas con la etiqueta Serenidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serenidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2016

De la necesidad al juego y el juego como necesidad.

Desde el clarear de los tiempos los humanos movimos lanzábamos piedras  para  juntarlas  y construir un muro, un refugio. Afilábamos carrizos y ramas convertidas en  lanzas para cazar animales y tener alimento.   Aprendimos a meternos en las aguas y nadar. Tuvimos que caminar, trotar, correr, saltar obstáculos en llanos, cuestas y bajadas. Todos estos movimientos se hicieron por necesidad pero llega el día en que comenzaron a practicarse por gusto, gozo y alegría y nacieron los juegos olímpicos en la antigua Grecia. De entonces al día de hoy se han transformado y se han convertido en un fin en si mismo. Se ha acentuado la competencia en nombre de la propia bandera, y las recompensas económicas y no sólo la búsqueda de superación individual y grupal. De la necesidad se pasó al juego y hoy el juego es una necesidad de las sociedades industriales, sedentarias.  Más importante es que a largo plazo descubramos que el ejercicio, el deporte, es una escuela de vida sana, de mejoramiento social, comunitario. Más aún que lleguemos al ocaso de nuestras vidas en las mejores condiciones con disciplina y un habito firme de tener en el centro de nuestra vida diaria la práctica del ejercicio para mantenernos fuertes y mentalmente serenos y entusiastas.

sábado, 11 de junio de 2016

La almohada




la amohada de mis sueños
consultaré con la almohada
descansar de los pensamientos en la almohada
la buena conciencia sirve de almohada

son algunas cualidades de las almohadas

lo que no supe es que para Ella,
la almohada tenía otro destino
y así lo anotó:

"...una almohada de nube
acumula mis lágrimas
para 
una futura tormenta"


-Inspirado por M. Poesía

sábado, 13 de diciembre de 2014

Tusitala,una mente serena

Robert Louis Stevenson conocido también Tusitala  -el contador de historias-   como le llamaron los aborígenes de Samoa con los que vivió en uno de sus tantos viajes que fue un semillero de inspiración para sus novelas de aventuras, crónicas, ensayos,obras de teatro. Este hombre luchó casi toda su vida adulta con la tuberculosis, la secuela de una tos que no le dejaba y dolores de cabeza crónicos. Pese a todo ello fue incansable para escribir con un dedicación total. Sólo así se comprende un párrafo autobiográfico que transparenta una notable discreción  sobre lo que fue su día con día: Las mentes serenas no se sienten perplejas o temerosas y van, sea con fortuna o infortunio a su propio paso como el tic tac de un reloj durante una tormenta. 



-Robert Louis Stevenson

domingo, 23 de noviembre de 2014

Impregnado

Chihuahuan,Desert
Todo cambia
no hay un día igual a otro
cada día mueren  y nacen  unas cien mil células en nuestro ser
cada andar diario es nuevo, aunque sea por el mismo sendero
porque ni el día ni yo somos los mismos
después de una caminata
vuelvo "otro" e impregnado
¿impregnado de qué?
el campo con sus colores,aromas y sonidos
impregnan mi ser de natura,lo naturalizan
eso significa que andar en el campo es 
volver a nuestro elemento primigenio.
En las ciudades es más fácil tener 
comodidades y nostalgia de paz
en el campo es más fácil sentir paz
aunque no tengamos comodidades.
En las ciudades compramos 
lociones,perfumes con aromas de campo...
en el campo viven los aromas naturales
los colores naturales,los sonidos,cantos
y susurros naturales...

jueves, 21 de agosto de 2014

Casa interior



GPH
En el paisaje urbano es común que veamos anuncios como se vende esta casa, se renta esta casa.  El asunto es la casa.  Algunas personas puede tener más de una casa. Para otras, la casa es un negocio y ponen en contacto a compradores y vendedores. Otras personas se dedican a construirlas y en las guerras hay quien goza bombardeándolas. Volvamos a la casa. Es el sueño de millones de seres humanos. La meta de sus esfuerzos. La fantasía de sus ensueños: la casa propia. Yo no he sido la excepción. Cumplido mi deseo descubrí que tenía frente a mí, una invitación mayor y para toda la vida: construir la casa interior. Es la dimensión invisible donde me encuentro. Con otros términos ,todos somos constructores de nuestra pequeña casa dentro de la casa y en ella nos aguarda la serenidad,silencio,sencillez –la trilogía  “s” de mi vida.


viernes, 15 de abril de 2011

Musculatura

En el modo norteamericano de vivir, la sociedad del consumo ilimitado, del libre Mercado y la iniciativa personal, van de la mano. Hoy está floreciente en toda esa nación los Gym abreviatura usual de los Gimnasios europeos. También hay nombres alternos como Centros de acondicionamiento físico, de escultura corporal, de construcción física etc. Son los nuevos templos dedicados al cuerpo. Durante siglos los templos tradicionales fueron construidos para honrar a Dios y a los dioses menores como los restaurantes, cantinas y bares y sin olvidar los templos del placer pagado como prostíbulos y sus versiones suavizadas bajo el nombre de casa de masajes. Bueno, hoy necesitamos pequeños espacios, en todo el mundo, tal vez al aire libre junto a un árbol en un parque público, mirando a un rio, en una roca en la montaña para cultivar la mente, para hacer músculo del espíritu, para fortalecer el ánimo, la actitud y la determinación de vivir con una visión, con un para qué y en servicio a otros seres vivos. En ese contexto  he visto surgir centros para conocer cómo funciona y como serenar a la propia mente de tantas perturbaciones que hallamos en nuestras vidas. De 3 a 5 minutos cada día o algunas veces en el día, ayuda y mucho hasta que ese estado sea la forma habitual de vivir. ¿Qué se trabaja en ese espacio? Por ejemplo, aquello que decía un viejo amigo practicante: Procura meditar siempre en todo aquello que provoca resentimiento en ti, hasta que llegues a sus causas.Sí, por ejemplo eso.