Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Fortaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fortaleza. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de abril de 2016
Debilidad, fortaleza, perseverancia
La piedra del camino en nuestro polvoriento desierto sonríe
ante la debilidad del viento que
no la mueve,
pero reconoce -en su interior - que
las olas de viento y
las gotas de agua
la perforan
imperceptiblemente
irremediablemente
y la pulverizarán
en un día en que
ni tú ni yo estaremos
para atestiguar...
-tremenda metáfora para comprender
que los cambios en la vida social
en la vida política
y en nuestra mentalidad llevan su tiempo.
domingo, 30 de marzo de 2014
sábado, 10 de agosto de 2013
Belleza y poder
Dicen los que saben que los seres humanos
somos seres sensuales en cuanto que
los 5 sentidos nos ponen en contacto con la realidad como las ventanas nos
permiten captar al mundo. A través de los sentidos
nos representamos internamente las belleza
que lo exterior nos sugiere. Pero los sentidos parece que tienen una alcance limitado pues se limitan a
permitirnos el sentir. La captación
del significado, de la fortaleza y el sentido se encuentran más allá pero
necesitan de ese cimiento. Tal vez ,lo dicho, esta emparentado con aquella
opinión del buen Henry Moore en sus esculturas hermosas y silentes: La diferencia entre la belleza de expresión y el poder de
la expresión es la función. La primera aspira a complacer los sentidos; la
segunda tiene la vitalidad espiritual que es mucho más conmovedora y va más
allá de los sentidos. Me quedo con la vitalidad espiritual. Tal vez ahí reside el misterio de lo que recordamos de una obra bella o de una persona valiosa.
viernes, 15 de abril de 2011
Musculatura
En el modo norteamericano de vivir, la sociedad del consumo ilimitado, del libre Mercado y la iniciativa personal, van de la mano. Hoy está floreciente en toda esa nación los Gym abreviatura usual de los Gimnasios europeos. También hay nombres alternos como Centros de acondicionamiento físico, de escultura corporal, de construcción física etc. Son los nuevos templos dedicados al cuerpo. Durante siglos los templos tradicionales fueron construidos para honrar a Dios y a los dioses menores como los restaurantes, cantinas y bares y sin olvidar los templos del placer pagado como prostíbulos y sus versiones suavizadas bajo el nombre de casa de masajes. Bueno, hoy necesitamos pequeños espacios, en todo el mundo, tal vez al aire libre junto a un árbol en un parque público, mirando a un rio, en una roca en la montaña para cultivar la mente, para hacer músculo del espíritu, para fortalecer el ánimo, la actitud y la determinación de vivir con una visión, con un para qué y en servicio a otros seres vivos. En ese contexto he visto surgir centros para conocer cómo funciona y como serenar a la propia mente de tantas perturbaciones que hallamos en nuestras vidas. De 3 a 5 minutos cada día o algunas veces en el día, ayuda y mucho hasta que ese estado sea la forma habitual de vivir. ¿Qué se trabaja en ese espacio? Por ejemplo, aquello que decía un viejo amigo practicante: Procura meditar siempre en todo aquello que provoca resentimiento en ti, hasta que llegues a sus causas.Sí, por ejemplo eso.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Aguas arriba
Los salmones, en su viaje contracorriente o rio arriba, han sido tildados de tercos por algunos humanos. Para otros, tal vez la mayor parte, el salmón es símbolo de fortaleza, perseverancia, pese a todo. Desde la mirada de los antiguos japoneses del zen, los salmones tienen una sabiduría natural que les lleva a realizar un largo viaje aguas abajo, lejos de casa y llegado el tiempo esa vuelta al hogar les despierta a las grandes fuerzas interiores para nadar aguas a arriba hasta llegar al ansiado hogar y descansar eternamente en él. ¿No nos parecemos los humanos a los salmones en ese anhelo precisamente?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)