En los tiempos que corren hay una fantasía infantil que sueña con el éxito sin pagar el precio, sueña con los resultados sin pensar en las horas y horas invertidas, piensa en el disfrute como punto de partida y no como recompensa para el trabajo realizado. En otros términos hay un olvido de dos actitudes fundamentales en la vida: poner nuestra voluntad en juego y poner nuestra perseverancia a prueba -como la gota tras gota que al cabo perfora a la piedra. Nuestra amada lengua tiene frases eternizadas como esta que dice aludiendo a perseverar: 'Voy a beber el océano....hasta secarlo si es necesario'. Percibimos el alcance de la frase pero la huella que deja no se puede soslayar. ¿Hay algo por lo cual bebernos el océano?
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Perseverancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perseverancia. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de julio de 2016
Si es necesario...
En los tiempos que corren hay una fantasía infantil que sueña con el éxito sin pagar el precio, sueña con los resultados sin pensar en las horas y horas invertidas, piensa en el disfrute como punto de partida y no como recompensa para el trabajo realizado. En otros términos hay un olvido de dos actitudes fundamentales en la vida: poner nuestra voluntad en juego y poner nuestra perseverancia a prueba -como la gota tras gota que al cabo perfora a la piedra. Nuestra amada lengua tiene frases eternizadas como esta que dice aludiendo a perseverar: 'Voy a beber el océano....hasta secarlo si es necesario'. Percibimos el alcance de la frase pero la huella que deja no se puede soslayar. ¿Hay algo por lo cual bebernos el océano?
jueves, 9 de junio de 2016
Nuestro poder
-que se adquiere por la práctica -
se llama 'perseverancia'
¿Cuánto tiempo llevó cortar la roca?
trabajarla, pulirla y ser parte de una construcción.
Y así con todo:madera,metal,el fuego.
¿Cuánto tiempo llevó escribir a mano bibliotecas enteras
antes del buen Gutenberg?
Hay una palabra no vistosa llamada 'erosion'
la erosión es la perseverante del mundo
la erosión es el poder de lo débil
la piedra se siente fuerte
el aire parece débil
la erosión
gasta , pule,
y desgasta
perseverantemente
a la piedra
hasta volverla polvo
¿y el polvo?
el polvo se volverá a juntar
con agua, con sol y fuego
y...
lunes, 7 de abril de 2014
ARROYOS
![]() |
GPH |
domingo, 16 de febrero de 2014
Perseverantes
![]() |
M Zuzak/GPH |
sábado, 18 de enero de 2014
Altas cumbres
En medio de los llanos de la vida de pronto surgen escasas grandes montañas que nos quitan el aliento y nos invitan no solo a contemplarlas sino a ver el mundo desde sus cumbres blanqueadas.En el plano humano sucede los mismo,a las grandes cumbres les llamamos,Genios. El genio se va haciendo a lo largo de la vida en medio de situaciones adeversas como casi regla general. Nuestro amado Ludwig Van Beethoven ,debido a su sordera y a su carácter, no fue la excepción y con esos vientos tuvo que navegar. En su inseparable libretita de notas apuntó: “El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación.”
lunes, 4 de noviembre de 2013
Los pequeños detalles
No es un tema extraño ni periférico que
los humanos se refieran al deseo de
perfección, de tener una vida perfecta y realizar obras perfectas. Bien visto
lo perfecto es una aspiración propia de seres imperfectos y esto no debe
truncar el genuino deseo y propósito de ser y hacer bien todo lo bien que
podamos. Tal vez ,eso fue lo que tuvo en mente el gran maestro Miguel Ángel
cuando escribió en su libreta: La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Me
quedo con la agradable oportunidad de centrarme en las cosas pequeñas, en la
cotidianidad donde podemos hacer en el
día con día y en el paso con paso, las obras que el mundo necesita.
viernes, 4 de octubre de 2013
La constancia indispensable
No hay obra humana importante, desde construir un puente sobre un río que
no requiera entre otros ingredientes a la llamada constancia .Revisemos nuestra vida y descubriremos que los acontecimientos que nos han permitido crecer
y desarrollarnos ha sido debido a la constancia.
¿Qué es la constancia? Es la firmeza y perseverancia en las resoluciones.
Se trata de una actitud o de una predisposición del ánimo respecto a un propósito.
Ovidio, el querido poeta latino nos
regaló una afirmación que no necesita comentarios: La
gota abre la piedra, no por su fuerza sino por su constancia.
domingo, 13 de marzo de 2011
Una joya
¿Qué hacemos los humanos en este mundo? Estudiamos, convivimos, sufrimos, gozamos. ¿Para qué? Hay muchas respuestas, pero una de ellas es para pulir nuestras asperezas. Sí, la convivencia humana se parece a una joya. Una joya no es pulida sin la presencia de la fricción y ningún humano se perfecciona si no es puliendo sus asperezas y haciendo numerosos ensayos.
sábado, 11 de septiembre de 2010
Aguas arriba
Los salmones, en su viaje contracorriente o rio arriba, han sido tildados de tercos por algunos humanos. Para otros, tal vez la mayor parte, el salmón es símbolo de fortaleza, perseverancia, pese a todo. Desde la mirada de los antiguos japoneses del zen, los salmones tienen una sabiduría natural que les lleva a realizar un largo viaje aguas abajo, lejos de casa y llegado el tiempo esa vuelta al hogar les despierta a las grandes fuerzas interiores para nadar aguas a arriba hasta llegar al ansiado hogar y descansar eternamente en él. ¿No nos parecemos los humanos a los salmones en ese anhelo precisamente?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)