Hay personas que odian la limpieza y el orden
Hay personas que gustan de la limpieza
Hay personas que adoran la limpieza
Hay personas que se obsesionan y se amargan con la limpieza
¿Qué tanto se trata de limpiar afuera o adentro?
así se preguntó una amiga mía de 80 años.
Un día ella dejó de limpiar tanto
pues de tanto limpiar había olvidado
que tenía un recuerdo triste ,muy triste
en su vida.
Ese día recordó su muy triste recuerdo
lo puso dentro de una caja de cartón
se fue al jardín
quemó la caja
echó las cenizas al viento.
La gente gasta para que otros la incineren
A otros les aterra si los incineran
A mi amiga de 80 le causó dicha y gozo
echar las cenizas al viento.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Fuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuego. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de septiembre de 2016
miércoles, 21 de septiembre de 2016
Escucho
El profesor en su aula
La tarde del otoño por la ventana
La imagen del día:
"...todo tiene un corazón
y el corazón se escucha,
pum, pum, pum..."
En el cielo las primeras estrellas
En la tierra la última claridad
Sebastián, tendido de barriga
en el pequeño jardín
¿Qué haces mi´jo?
-escucho el corazón de la tierra
escucho el fuego de su corazón.
jueves, 9 de junio de 2016
Nuestro poder
-que se adquiere por la práctica -
se llama 'perseverancia'
¿Cuánto tiempo llevó cortar la roca?
trabajarla, pulirla y ser parte de una construcción.
Y así con todo:madera,metal,el fuego.
¿Cuánto tiempo llevó escribir a mano bibliotecas enteras
antes del buen Gutenberg?
Hay una palabra no vistosa llamada 'erosion'
la erosión es la perseverante del mundo
la erosión es el poder de lo débil
la piedra se siente fuerte
el aire parece débil
la erosión
gasta , pule,
y desgasta
perseverantemente
a la piedra
hasta volverla polvo
¿y el polvo?
el polvo se volverá a juntar
con agua, con sol y fuego
y...
martes, 10 de noviembre de 2015
Viento y fuego del desierto
En el vastísimo panorama del desierto
conviven e interactúan personajes colosales como el viento y el fuego.Cielo
abrasador en el verano, urgencia del fuego en la tierra durante el largo
invierno. En el invierno el viento puede apagar a un débil fuego que se resiste
a extinguirse.Mas en el verano el fuego solar calienta a los vientos y los hace
imperceptibles. Nosotros, los humanos de estas tierras estamos en medio de
ellos, en medio de sus juegos y de sus dramas. Nosotros necesitamos del viento y del fuego. Quizá porque estamos
conscientes, en el fondo de nuestra alma, que el viento y el fuego del desierto
son nuestra vida o ¿qué somos si no respiramos, qué somos si nos enfriamos?
Somos vida en este instante y cuando
suceda seremos no vida, no aire, no fuego. Tambor que ya no suena, corazón que
ya no late.
viernes, 20 de junio de 2014
Hambre y fuego
Para
comprender por qué los grandes equipos de futbol de grandes luminarias se
convierten en estrellas apagadas hay diferentes opiniones válidas. Unos
enfatizan los aspectos adminitrativos,técnicos,económicos, etc. Pero para otros
cuenta lo intangible, lo invisible que
se resume ,de forma poética en dos expresiones: Hay que tener hambre de
competir y ganar y hay que tener fuego en el cuerpo, de la cabeza a los pies. Esto
equivale a tener chispa y sin fuego no hay vida, sólo un hielo glacial, la parálisis
mortal. Pasados los himnos nacionales, los saludos mutuos, el canje de
banderines, la monedita en el aire que tira en árbitro llegamos a la hora de la
verdad. Ahí veremos teas encendidas, incendio en la pradera o, en su
defecto,escarcha,hielo y desolación. Así sucede con los grandes que renuncian a
levantarse luego de caer y a los pequeños que no luchan considerando que su
pequeñez ya está sellada. Mantener la llama eterna, es decir, el entusiasmo de los griegos, es el arte
del futbol y de la vida misma…[1]
[1] El sustantivo entusiasmo procede del
griego enthousiasmós, que viene a significar etimológicamente algo así
como ‘rapto divino’ o ‘posesión divina’. En efecto, el sustantivo griego está
formado sobre la preposición en y el sustantivo theós ‘dios’. La
idea que hay detrás es que cuando nos dejamos llevar por el entusiasmo es un
dios el que entra en nosotros y se sirve de nuestra persona para manifestarse,
como les ocurría —creían los griegos— a los poetas, los profetas y los
enamorados. Todos ellos estaban poseídos por la divinidad y por ello merecían
respeto y admiración, pues llegaban a alturas que no podían ni siquiera
vislumbrar las gentes de a pie, por no decir pedestres. –Blog de la lengua
española. Alberto Bustos.
Etiquetas:
Campeonato,
Chispa,
Competencia,
Deporte,
Desolación,
Entusiasmo,
Fuego,
Futbol,
Glacial.,
Hambre,
Juego,
Llama,
Muerte,
Sentido,
Trascender,
Vida
lunes, 17 de marzo de 2014
Aptitudes,actitudes y previsión
![]() |
GPH |
martes, 21 de enero de 2014
Sólo leña.
![]() |
-Tolstoi |
miércoles, 19 de junio de 2013
Paso a paso
Cada ser humano tiene no una historia sino multitud de historias sobre
cómo es que fue lo que fue e hizo lo que hizo. En el reino del
amor se cumple la misma regla, Cada cual tiene una o varias historias
sobre sus amores, que si fueron repentinos, a la primera mirada, de flechazo,
cocinados a fuego lento. En esta tierra recuerdo con afecto y admiración al
gran poeta árabe Abu Muhammad Alí Ibn Hozm Córdoba, España 994-1063 DC quien escribió: El verdadero amor no nace en una hora,
ni da fuego su
pedernal siempre que quieres,
sino que nace y se propaga despacio,
tras larga
compenetración, que lo afianza.[1]
jueves, 9 de mayo de 2013
Aguas Claras
Le dijo Sebastián a su nieto allá en el rancho llamado Aguas
Claras –en honor a un ojo o manantial de agua purísima- “Habemos humanos que nuestra alma es
calladita, de tierra . Hay humanos con su alma que arde y arde como fueguito. Otros humanos piensan y cantan porque su alma es de airecito,
pero he observado que tu eres hijo de las Aguas Claras. -¿Por qué, abuelo?
Porque, como las aguas claras, tu alma pasa por los tres estados. -¿Estados? Si,
hay días -los más- que andas ligerito,
ligerito como agua. Cuando tienes pesadumbres
te tornas en hielo, pero cuando te llegue el día y te encuentres con la
que ya anda por ahí, sabrás que es sentir que te haces ‘purito vapor’ eso que
las almas viejas llaman ‘vapor divino’.”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)