Mostrando entradas con la etiqueta Abuelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abuelo. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

El meteorólogo

Mamá , el abuelito dice que 'todo lo bueno baja del cielo'
- Así es , así es

Mamá , el meteorólogo dice que del cielo llueve
agua buena
nieve buena
y hasta sale el arco iris 

-Así es, así es

pero yo me pregunto, 
¿cuando anunciará el meteorólogo
que lloverá del cielo 
un poco de amor y un poco de paz,
a nuestro mundo seco?


-Ignacio, 9 años. Desierto de Chihuahua.


martes, 24 de diciembre de 2013

Deseo de Navidad

En el huerto del abuelo hubo un nogal.
José  su nieto de 7 años, esperó con ansia, para que anocheciera.
¿Que haces aquí? le preguntó su abuelo.
-Quiero subir a lo alto  del nogal para acariciar a la luna llena.

-Para todos ustedes queridos amigos del mundo un abrazo desde el Desierto Chihuahuense en la Noche de la Natividad y en todos los días por venir.

viernes, 5 de julio de 2013

Bufanda







Suele decirse y suele creerse que hay mas viudas que viudos en este mundo por el asunto de las guerras o porque el hombre se agota más pronto en las trincheras, en las líneas de producción, arando la tierra de sol a sol o vendiendo de casa en casa. Sea como fuere ¿qué sucede cuando el asunto es al revés?. ¿Qué sucede cuando mi padre, mi tío, mi abuelo, mi viejo profesor y mi buen amigo se han quedado solos en la orilla, porque acaban de despedir a su amor en el viaje sin vuelta? Sabedor de esos tránsitos inevitables y doloridos mi querido Antonio Gala se hizo cargo del asunto y apuntó para acompañarnos en el desconsuelo brindándonos consuelo:  Agosto[1] miente, amor, y siento frío.
Sin la tibia bufanda de tus brazos 
aterido sucumbe el cuello mío.





[1] Agosto en el hemisferio boreal es verano y en el hemisferio austral es invierno…

jueves, 9 de mayo de 2013

Aguas Claras







Le dijo Sebastián  a su nieto allá en el rancho llamado Aguas Claras –en honor a un ojo o manantial de agua purísima-  “Habemos humanos que nuestra alma es calladita, de tierra . Hay humanos con  su alma que arde  y arde como fueguito. Otros humanos  piensan y cantan porque su alma es de airecito, pero he observado que tu eres hijo de las Aguas Claras. -¿Por qué, abuelo? Porque, como las aguas claras, tu alma pasa por los tres estados. -¿Estados? Si, hay días  -los más- que andas ligerito, ligerito como agua. Cuando tienes pesadumbres  te tornas en hielo, pero cuando te llegue el día y te encuentres con la que ya anda por ahí, sabrás que es sentir que te haces ‘purito vapor’ eso que las almas viejas  llaman ‘vapor divino’.”



viernes, 5 de abril de 2013

Tres en uno







Mi primera clase de geometría plana fue en casa pues le pregunté a mi abuelo qué era un triángulo isósceles. Con su habitual paciencia, afecto y didáctica centrada en el paso a paso y aprender por la experiencia me llevó a un grueso tomo de la enciclopedia familiar y abrió en la página dedicada a la pastelería. Sí, a la pastelería y no sólo aprendí a distinguir entre un triángulo con su tres lados iguales del que no los tiene sino que, de paso, recibí un paseo por toda la geometría básica  cuando me dijo:  “Observa, la caja de los pasteles o tortas es cuadrada, la torta es redonda y cada porción de ella es un triangulo de los llamados isósceles porque tiene dos lados iguales y más largos con ángulos iguales   y el tercero lado es el más corto”. Desde ese momento jamás se borró de mi mente la geometría que la torta de chocolate y su caja  mostraban. Un perfecto tres en uno.







sábado, 23 de febrero de 2013

Lo que se puede y no se puede comprar


Hay frases y formulaciones que pasan de padres a hijos como aquella que me trasmitió mi abuelo un día: No gastes tu precioso tiempo en pensar todo lo que puedes comprar con dinero. Gasta tu precioso tiempo en hacer una lista de todo aquello que ni con todo el dinero del mundo podrás comprar… e investiga sobre ello. Desde entonces, el dinero en mis manos se ha movido... lentamente.

viernes, 13 de agosto de 2010

La geometría de la amistad


La amistad está asociada íntimamente con el inmenso mundo de los sentimientos La amistad está asociada también con las imágenes, las ideas, las creencias.
Por consecuencia tenemos fotografías, pinturas que evocan a la amistad.
Las ideas filosóficas, religiosas y políticas discurren como naves en el anchuroso río de la amistad.
Por lo contrario, es menos frecuente asociar a la amistad con la geometría tridimensional. Sucedió que un día le pregunté a mi abuelo materno que me explicara cómo era la amistad. Mi abuelo tomó su tiempo y sin palabras ahuecó las palmas de sus manos como quien ha torneado un cuenco de arcilla y me dijo: la amistad, desde siempre, es cóncava. Cuán grande ha sido mi sorpresa al ver una felicísima coincidencia pues, preguntado Jorge Luis Borges por un periodista sobre la amistad le dijo: Entre todas las formas geométricas la amistad es cóncava.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Aritmética y geometría

Mi abuelo me enseño las dos primeras operaciones básicas de la aritmética en casa y me fueron útiles, así como leer y escribir, mundos todos en los que él me invitó a seguirle. De mi padre aprendí la aplicación práctica de esas operaciones básicas .Una tarde lluviosa de verano después de jugar al Monopolio - o intento de volverse millonario con la compra de bienes inmuebles- me dijo: La vida es sencilla: suma bienes verdaderos, procura no restar, cuida el multiplicar los bienes para que luego puedas dividir y compartir. Esa condensación aritmética existencial ha perdurado en mí vida .De manera similar un día mi abuelo me mostró las figuras tridimensionales básicas: Cubo, Cilindro, Esfera y Pirámide. Para que esos volúmenes elementales y fascinantes se me quedaran grabados me dijo: El Cubo es el homenaje a lo práctico o “dos por dos” son cuatro. El Cilindro te recordará que existe el micro mundo y el macro mundo, la altura y la profundidad. La Piramide te llevará a reunir tus fuerzas y dirigirlas a un propósito trascendente como el Cielo mismo. La esfera es la reunión de todo en Uno y el Uno que es la suma de todo. He aquí una síntesis de mi aprendizaje de la vida elemental: la sabiduría de la aritmética existencial y la geometría trascendental.