Mostrando entradas con la etiqueta Comprar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comprar. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2014


Me llama la atención las casas de antigüedades, los puestos de libros viejos,las vecindades en las grandes ciudades con ese olor rancio inconfundible. En ese reino del reuso o ,como se dice ahora del reciclaje, hay una especie de omisión, un pasar por alto, un olvido. Esos libros, esas casas, esa ropa, esos zapatos, esa mesa tuvieron otros dueños niños grandes y viejos que leyeron caminaron, dormitaron e hicieron su tarea en la mesa en la que me tomo el café y leo el periódico. Hay gente fóbica a lo viejo y usado aduciendo cosas de las energías y otros seres humanos tienen devoción por lo viejo y pagarán hasta lo impensable por hacerse de una sopera de porcelana. Para los muchos, no les importará comprar ropa de segunda mano importada de los Estados Unidos. Por todo esto, creo entender lo que nuestro querido Jose Emilio anotó: La gente llega,vive,sufre,se muere. Vienen los otros a ocupar su sitio y la casa arruinada sigue viviendo. Y esta es la historia sin fin del mundo, con sus aldeas, pueblos y mega ciudades donde todo será ocupado por aquellos que en en instante aún no han nacido. 


jueves, 19 de septiembre de 2013

Subasta

He leido con no poco desconcierto y desasosiego una noticia que daba cuenta del pago de una suma millonaria de dolares por un violín Stradivarius durante una sesión de remate  en una conocida casa.No niego el valor de la mano creadora,del artesano,los materiales y la técnica para crear ese y otros muchos instrumentos pero me asalta una pregunta y duda. ¿Será tan digna la mano que lo toque?  ¿Será una compra de capricho,moda,presunción? La intencionalidad del prójimo es lo último que se puede conocer.Queda claro que instrumento sin mano humana que lo pulse es nada y mano humana sin instrumento no va lejos en su deseo de expresar sonoramente algo hermoso que se lleva en el alma.Se necesitan los dos.Me he regalado, releyendo a Don Ata (1) y viene como anillo al dedo una de sus sabias meditaciones:   "La guitarra es palo hueco / y pa` tocar algo bueno /  el hombre debe estar lleno / de claridades internas..." No importa si tenemos enfrente a un Stradivarius o a una humilde guitarra de Paracho,Michoacan, lo importante es quién, cómo y para qué la toca...

(1) Don Atahualpa Yupanqui

miércoles, 31 de julio de 2013

La breve lista








Al final del curso escolar la profesora le preguntó al grupo de adolescente de 12 años ¿pueden hacer una breve lista de lo que necesitan para ser felices antes de salir de vacaciones?  Nueve de cada diez estudiantes  mencionó objetos para ser feliz: aparatos electrónicos como teléfonos celulares, tabletas, juegos digitales y para moverse señalaban desde bicicletas de montaña hasta cuatrimotos. Sólo uno de cada diez estudiantes mencionó ir al rancho a estar con sus abuelos, familiares, conocer algo nuevo de México, viajar con su familia, hacer excursiones, ir de campo. Al enterarme recordé dos lineas del siempre lúcido Z Bauman: Aproximadamente la mitad de los bienes necesarios para la felicidad humana no se venden en el mercado ni tienen precio. Esos bienes para niños y adultos  son las experiencias gratuitas como, andar bajo la lluvia, brincar en los charcos, contemplar  los copos de nieve, subir al cerro, jugar a la rayuela, caminar por un sendero, escribir una nota, hacer una llamada a tantos llamados seres queridos que tenemos en el olvido, abrir los brazos y fundirnos en un largo abrazo. Estas experiencias ni se venden ni tienen precio…




sábado, 23 de febrero de 2013

Lo que se puede y no se puede comprar


Hay frases y formulaciones que pasan de padres a hijos como aquella que me trasmitió mi abuelo un día: No gastes tu precioso tiempo en pensar todo lo que puedes comprar con dinero. Gasta tu precioso tiempo en hacer una lista de todo aquello que ni con todo el dinero del mundo podrás comprar… e investiga sobre ello. Desde entonces, el dinero en mis manos se ha movido... lentamente.