Cada cual tiene sus preferencias -decimos a los cuatro vientos. ¿Qué es una preferencia? Es una suerte de primacía o ventaja que una cosa o una persona tienen sobre otra cosa u otra persona por su importancia o valor. La lista de nuestras preferencia puede llenar páginas o en lenguaje de hoy un 'disco duro'. No es raro que preguntemos o que nos pregunten que tipo de persona nos gusta más. Llegado el caso un querido amigo me respondió:' Prefiero a las personas con las que no sólo comparto gustos sino aquellas que me han mostrado mundos y mundos que yo no conocía' -que viajan desde los más pequeños descubrimientos de la vida diaria, hasta las ideas más revolucionadas que los humanos hemos llegado a vislumbrar.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Experiencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Experiencias. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de abril de 2016
domingo, 10 de noviembre de 2013
Compartir
Nuestra vida en el desierto está poblada por alegrías y penas que derivan
de la experiencia de pasar por la vida, de ver partir a los seres amados y
vivir las cuatro estaciones cíclicas de año.La gente de estas tierras se sabe
interdependiente de los demás vecinos. Para nosotros es natural el vivir con
aquello de hoy por tí, mañana por mí. Esta sabiduría queda plasmada en el dicho
que me compartió una amigo danés hace muchos años: Una alegría compartida se transforma en doble alegría; una pena
compartida, en media pena.[1]
lunes, 9 de septiembre de 2013
Mitad humana,mitad celestial

...haber sentido el círculo del agua en el secreto aljibe, el olor del jazmín y de la madreselva, el silencio del pájaro dormido, el arco del zaguán, la humedad -esas cosas, acaso, son el poema.
miércoles, 31 de julio de 2013
La breve lista
miércoles, 1 de mayo de 2013
Experiencias
Fue en invierno. Nuestro querido y
respetado maestro Don Onorio nos llevó
,como buen orientalista, a las profundidades que fundamentan a las tradiciones espirituales del oriente.
De esa conversación quedó conmigo una poderosa luz que modificó para siempre
mis posición en este mundo que tiene mucho de desconocido, de incierto,
sorprendente y contradictorio. El tema a dilucidar fue preguntarnos qué entendíamos por fracaso –fuera académico, amoroso o el fracaso de una nación.
Concluimos en que según la sabiduría del
Talmud: No hay
fracasos, solo experiencias y tus reacciones a ellas. Las
experiencias pueden ser más o menos venturosas pero ,finalmente, lo que cuenta
en la vida es nuestra habilidad para responderle a las circunstancias con una
actitud dotada de entereza y firmeza.
sábado, 6 de abril de 2013
Ojos cerrados
Se dice,por experiencia, que los humanos privilegiamos al sentido de la vista,que somos mirones,visuales y cosas por el estilo. Por experiencia compruebo que los ojos son humildes y se rinden,se cierran, cuando se trata de un instante maravilloso como cuando dos se besan, cuando se recuerda un dolor o se pide al cielo ese deseo tan acariciado. En el terreno amoroso he descubierto que nuestro buen Julio perteneció al mismo reino,al reino de los que de vez en cuando cerramos los ojos. Dijo: Para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos (1)
(1) Julio Cortazar. Rayuela, Cap 1.
martes, 17 de mayo de 2011
Huellas
La existencia humana es una sucesión de impresiones, instantes y experiencias. Registramos a través de las ventanas de nuestros sentidos lo que el mundo y la vida nos ofrecen. Lo que vivimos se comprende como instantes vivos que se sienten y sólo después podemos volver sobre lo vivido -y aprender algo valioso de las huellas que nos quedan en la dimensión física y psíquica: Desde el ombligo hasta la autopsia, la vida es una colección de cicatrices. Nos parecemos a los árboles que en su corteza guardan la memoria del sol que los quemó y el granizo que quebró alguna de sus ramas. Estar en este mundo y bajo sus condiciones, es reconocer que nadie pasa por esta vida sin alguna cicatriz en el cuerpo o en el alma.
lunes, 25 de abril de 2011
Los insatisfechos
Decía un querido profesor y colega mío durante una celebración de fin de curso: En mis años de docencia he descubierto que los alumnos más insatisfechos y que ha sido etiquetados como los problemáticos han sido mi mayor fuente de aprendizaje y me han despertado la creatividad para abordarlos y caminar juntos[1]. Hoy casi 40 años después encuentro que Bill Gates dijo más o menos lo mismo. Con lo cual se comprueba que ofrecer un servicio a los demás seres humanos -trasmitiendo conocimiento, salud, alimentación, entretenimiento etc.- nos prepara para crecer a través de la crítica, la insatisfacción, y el reclamo antes que esperar sólo la aprobación y muestras de gratitud y admiración. Si nos queda alguna duda preguntemos a los inventores, a los abanderados sociales y a todo ser humano que trabaja para aliviar los sufrimientos humanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)