Dicen que ,las acciones valen más que mil palabras
Dicen que, cambio mil palabras por una acción,
Dicen que, una acción salva una vida
Dicen que, una vida se salva con una acción
Borges ,sin ver, lo supo:
Lejos un trino.
El ruiseñor no sabe
que te consuela.
Que sea yo un trino
un trino
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de septiembre de 2016
domingo, 15 de mayo de 2016
Libre
Visité a un querido amigo en prisión pasado los primeros meses del trauma de entrada fue ganando control sobre ese mundo personal e interior que nadie le había quitado.
Poco a poco le comenzó a llegar uno que otro libro, para iluminar su callejón estrecho y frío en el ha de vivir 8 años.Cada libro, cada hoja de papel para anotar le sirvieron de compañía como un pájaro invernal que canta largamente en un árbol solitario.
Su actitud valiente me hizo recordar a otro querido amigo que anotó lúcidamente: '... atrapo palabras , las encarcelo en un verso, para decir que soy libre de decir lo que quiero...'
lunes, 16 de diciembre de 2013
Due Cori
La poesía es la enamorada inmortal del mar
El mar busca a la poesía y duerme en su playa
Cuando el mar ama a la poesía nace el Poemar.
Poemar es el nuevo verbo que ama al mar.
Vamos a Poemar es el viaje amoroso del poema y
el mar ...
-Rindo homenaje a Poemar, el hermoso libro de mi
querido Fernando del Paso-
lunes, 9 de septiembre de 2013
Mitad humana,mitad celestial

...haber sentido el círculo del agua en el secreto aljibe, el olor del jazmín y de la madreselva, el silencio del pájaro dormido, el arco del zaguán, la humedad -esas cosas, acaso, son el poema.
domingo, 6 de junio de 2010
Levedad y pesadez
Hubo una mujer que nació y vivió en un desierto nevado. Vivió escasos 31 años. De cuna rica llegó a la extrema pobreza, el hambre, la tuberculosis y la depresión que la devoró. Pero en medio de esa vida atravesada por la revolución rusa, floreció su poesía que es como una estrella rutilante en medio de la oscura noche. Han pasado muchos años desde entonces, y las negras noches también se dan en el siglo 21. Por eso la poesía de Edith Södergran es el recuerdo de que se puede tener un espíritu libre, leve, en medio de la pesada oscuridad que cubre a nuestro desierto.
Espuma
Bebemos la espumosa
champaña de la vida,
leves como espuma,
diáfanos,
corazones de champaña...
Ojos de champaña,
promesas te guiña el cielo.
Pies de champaña -
sigan las estrellas.
Espíritus de champaña.
¡la copa se entusiasma en su mano!
-Versión de Renato Sandoval e Irma Sítanen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)