Las aves, los mamiferos muestran una cualidad que nos
hermana. Ellos y nosotros no siempre alcanzamos nuestro propósito. Observemos a
los animales cómo intentan una y otra vez después de haber fallado, haberse
estrellado o como decimos familiarmente haber fracasado en su intento. Los
animales prueban una y otra vez diversas estrategias para cazar, hacerse de
alimento,hacerse de seguridad ,criar,descansar,etc. Para ellos es natural
intentar, aproximarse, hasta llegar a su propósito. He aprendido de nuestros hermanos menores lo
siguiente: cuando estamos solos, con nosotros mismos, los humanos reconocemos y
aceptamos fácilmente nuestras frustraciones y la falla en nuestros resultados.
El llamado ‘fracaso’ tiene un 95% de ‘peso’
originado en las ‘opiniones’ de los demás sobre nuestras acciones y resultados.
He ahí la diferencia, por eso nuestros
hermanos menores no se deprimen, no toman antidepresivos, no se auto llaman
perdedores, fracasados, mediocres, no se auto denigran ‘etiquetándose’
despectivamente. Tienen integrado en su ‘ser así’ que la vida es acierto y
error tal como como aceptan que al día
le sigue la noche y a la noche le sigue el día. Aún no conozco un solo león
deprimido por envidiar la ligereza de un colibrí ni a un colibrí que envidie la
melena y el rugido del león.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Depresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Depresión. Mostrar todas las entradas
jueves, 10 de septiembre de 2015
martes, 5 de mayo de 2015
Diálogo de café
Somos dos viejas amigas,ni tanto.Tenemos menos de 70 años. Me llaman la Ansiolítica y a mi la Antidepresiva.Trabajamos y mucho pero con personas y en turnos diferentes. Cada cual tiene la hora para hacer su presentación. Yo me especializo en serenar, otros le llaman la paz barata o la paz química. Por mi parte, mi trabajo es levantar el ánimo, agitar la bandera, pintar un arcoiris. Trabajamos igual de día o de noche entre pobres y ricos. Nos dicen las milagrosas pues devolvemos el silencio ante el ruido,parchamos los pedazos del alma, acercamos a la gente a su Dios, mantenemos la calma después del incendio, el huracán, el tsunami y la caida de la bolsa, el divorcio o la pena de la hija madre soltera. Somos discretas, nadie se da cuenta y nos disolvemos con sólo medio vasito de agua. Decimos que somos emisarias que anuncian la llegada del paraíso pero hay que gente que nos toma por el mismísimo paraíso y nos sonrojamos, no queremos ser impostoras. Somos un puente entre el paraíso abandonado y el paraíso que se espera. Sin pecar de presumidas -aunque somos redondillas- no padecemos de sobrepeso y nuestros seguidores y “fans” -perdón por el anglicismo- son más que el más guapo o guapa del "libro de caras” -otro anglicismo- el “Facebook”.
viernes, 10 de abril de 2015
Limones
Mi amigo le temía a cada invierno. Alguna
vez me comentó que le diagnosticaron depresión estacional. Siendo niño, único hijo
e hijo único, le trajeron de Noruega y
nunca volvió a su patria. Una tarde gris ,muy gris afuera y sobre todo dentro
de sí mismo entró al supermercado con la remota esperanza que ese mundo de
frutas, verduras cereales etc. le revelara algo. De pronto, observó que el hombre que acomodaba la fruta
vació una caja de limones en un exhibidor vacío. Se acercó como el imán atrae a
las partículas de hierro perdidas, olvidadas, flotantes. El color de los limones,
su universo redondo, su piel verdísima y brillante, su aroma fresco y penetrante
se le presentaron como un milagro de la evolución, una perfección de la
naturaleza, una presencia callada de Dios. Tomó los que le cupieron en la palma
de la mano .Se encaminó a la caja. La señorita le dirigió la pregunta clásica:
¿Señor, encontró usted lo que buscaba?
Cruzaron sus miradas. Mi amigo balbuceó: TODO ¡muchas gracias!
- Inspirado por
un micro relato de mi querido Pepe
Gordon.
viernes, 23 de enero de 2015
Un regalo ,un presente
Cuando el nuevo año
aún está en su primer mes de nacido vale la pena volver una y otra vez sobre el
tema del tiempo, pues año nuevo es porción de tiempo nuevo dentro del gran río
del tiempo. Un buen amigo me envió una breve anotación que tomo en cuenta y
dice: Nuestro problema es que pensamos más en lo que
pasó y lo que pasará, cuando lo que importa es lo que está pasando. Por otro lado, se dice que, anclarse en el pasado es fuente de depresión como anclarse en el futuro es
fuente de ansiedad. Dos extremos en
el tiempo que dejan huérfano al centro,
es decir ,al presente. No es casual
que el hombre y la mujer del siglo XXI oscilan entre antidepresivos y
ansiolíticos que son las medicinas para aliviar los lamentos por el pasado
deprimido y las ansiedades ante el futuro temido. Por último ,pero no menos
valioso, recordemos que la palabra presente
tiene varios significados relacionados
con el tiempo, la gramática, los tiempos
verbales etc y además significa: Regalo o
cosa que se da voluntariamente en señal de agradecimiento o afecto. La vida
nos ofrece este gran regalo y se llama Presente, vivir plenamente en el
Presente.
miércoles, 22 de enero de 2014
El miedo y sus frutos
Miedo a ser
Miedo a decir
Miedo a disentir
Con tanto miedo
uno
se "enaniza"
El miedo paralizante genera depresión
La depresión produce la muerte lenta,
en vida
y finalmente, la muerte,muerte.
¿Cómo son las sociedades de hoy?
Zigmunt Bauman opinó:
En una sociedad desigual hay más
suicidios, depresión, miedo.
La felicidad depende de la igualdad.
domingo, 15 de diciembre de 2013
El miedo y sus reinos
Los seres humanos
giramos alrededor del verbo Desear. Cuando nuestros deseos no se cumplen
nos frustramos. La frustración
es la puerta que lleva a tres reinos. El primer reino es tomar la vida con
sentimientos y actitudes depresivas.
El segundo reino es tomar la vida con sentimientos y actitudes llenas de agresión. El tercer reino es tomar la
vida sumergiéndose en alguna o varias adicciones. ¿Que
es una adicción? Del latín addictĭo, [1]la adicción es
el hábito que domina la voluntad de
una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una
actividad o una relación. La adicciones suelen tener una
"sustancia" como la bebida, comida, juego, narcóticos. La adicción
más común es "invisible y sin sustancia" y se llama adicción a las pseudo -falsas- relaciones amorosas
-que suelen llevar la marca de la dependencia, la codependencia, la
sumisión irracional , la opresión, la violencia . El sentimiento más común
asociado a esta adicción invisible y sin sustancia palpable es el miedo. El miedo a quedarse solo (a) Lo
curioso de todo este recorrido tormentoso es que ,nacemos solos y nos iremos
solos pero en el intermedio de la vida ,el anhelo hacia la compañía es poderoso
y los humanos solemos aventurarlo todo en aras a no sentir la soledad -porque no aprendimos de niños que si bien la
compañía humana es hermosa y valiosa también es valiosa y hermosa la compañía
de nosotros mismos o estar bien y a gusto consigo mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)