![]() |
Julio 6 2016 Juno en Júpiter,Nasa. |
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Ansiedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ansiedad. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de julio de 2016
Por si tenemos prisa
jueves, 4 de febrero de 2016
En el cielo, en la tierra
El camión de la basura pasa
cuando quiere y como puede
La justicia no tiene un día,
se hace esperar
Las oficinas de gobierno son
el vuelva el lunes
La última copa y nos vamos,
decía cada vez
En el cielo
Cada copo de nieve cae donde
tiene que caer
El sol no se pone ni antes
ni después
Todos los ríos llegan al mar
Por largo que es nuestro
invierno llega la primavera
Desde siempre el cielo está
arriba
Desde siempre la tierra está
abajo
Si la ansiedad, la
angustia y el miedo nos visitan
Vemos larga, pausadamente
hacia arriba, respiramos
El puente entre el cielo y
la tierra, respirar con el alma.
martes, 5 de mayo de 2015
Diálogo de café
Somos dos viejas amigas,ni tanto.Tenemos menos de 70 años. Me llaman la Ansiolítica y a mi la Antidepresiva.Trabajamos y mucho pero con personas y en turnos diferentes. Cada cual tiene la hora para hacer su presentación. Yo me especializo en serenar, otros le llaman la paz barata o la paz química. Por mi parte, mi trabajo es levantar el ánimo, agitar la bandera, pintar un arcoiris. Trabajamos igual de día o de noche entre pobres y ricos. Nos dicen las milagrosas pues devolvemos el silencio ante el ruido,parchamos los pedazos del alma, acercamos a la gente a su Dios, mantenemos la calma después del incendio, el huracán, el tsunami y la caida de la bolsa, el divorcio o la pena de la hija madre soltera. Somos discretas, nadie se da cuenta y nos disolvemos con sólo medio vasito de agua. Decimos que somos emisarias que anuncian la llegada del paraíso pero hay que gente que nos toma por el mismísimo paraíso y nos sonrojamos, no queremos ser impostoras. Somos un puente entre el paraíso abandonado y el paraíso que se espera. Sin pecar de presumidas -aunque somos redondillas- no padecemos de sobrepeso y nuestros seguidores y “fans” -perdón por el anglicismo- son más que el más guapo o guapa del "libro de caras” -otro anglicismo- el “Facebook”.
domingo, 1 de marzo de 2015
Anticiparnos
La anticipación es una manera de ver la vida, una manera aprendida de estar en ella y de actuar. Es una suerte de adelantarse a lo que aún no ha llegado. Puede suceder que despierte en nosotros un estado de ansiedad tal que nos impide vivir lo más precioso de la vida que es ... el momento presente. Por si fuera poco, la anticipación nos induce a cometer errores de apreciación, de conocimiento pues al adelantarnos solemos juzgar equivocadamente a personas, cosas e ideas.
viernes, 23 de enero de 2015
Un regalo ,un presente
Cuando el nuevo año
aún está en su primer mes de nacido vale la pena volver una y otra vez sobre el
tema del tiempo, pues año nuevo es porción de tiempo nuevo dentro del gran río
del tiempo. Un buen amigo me envió una breve anotación que tomo en cuenta y
dice: Nuestro problema es que pensamos más en lo que
pasó y lo que pasará, cuando lo que importa es lo que está pasando. Por otro lado, se dice que, anclarse en el pasado es fuente de depresión como anclarse en el futuro es
fuente de ansiedad. Dos extremos en
el tiempo que dejan huérfano al centro,
es decir ,al presente. No es casual
que el hombre y la mujer del siglo XXI oscilan entre antidepresivos y
ansiolíticos que son las medicinas para aliviar los lamentos por el pasado
deprimido y las ansiedades ante el futuro temido. Por último ,pero no menos
valioso, recordemos que la palabra presente
tiene varios significados relacionados
con el tiempo, la gramática, los tiempos
verbales etc y además significa: Regalo o
cosa que se da voluntariamente en señal de agradecimiento o afecto. La vida
nos ofrece este gran regalo y se llama Presente, vivir plenamente en el
Presente.
domingo, 9 de marzo de 2014
¿De qué se muere la gente ?
![]() |
El Talmud/GPH |
lunes, 2 de diciembre de 2013
Apreciar,valorar
Estar en el mundo es una experiencia donde todas las cosas que nos rodean son mediaciones
cuyo sentido último es ayudarnos, auxiliarnos, facilitarnos nuestra tarea de
vivir buenamente. Las cosas son puentes que
nos llevan a la otra orilla de nuestras realizaciones. Como puentes, son medios y no fines en sí mismas. La relación de los seres humanos con las cosas
ha cambiado mucho a lo largo de los siglos. Hemos llegado al punto donde nos llamamos la
sociedad del consumo -donde vivimos para consumir cosas y hacer de ellas el
fin y el sentido de la vida. Este trastoque es de tal magnitud que, las
consecuencias son contrarias a lo que uno se podría imaginar. En lugar de la
tan soñada felicidad se tienen cuadros de multitudes humanas ansiosas e infelices. La
medicina para este padecer es sencilla y eficaz si la comprendemos con el
corazón y desde el fondo de nuestro ser. Se resume, como dijo un amigo tuitero
considerando que : Las personas más
felices no tienen las mejores cosas, simplemente aprecian y valoran las cosas
que tienen.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Déjate encontrar
En uno de tanto muros de terrenos baldíos
o dejados en el abandono en donde están escritas las inspiraciones del
movimiento llamado Acción Poética leí : El amor te escoge, tu no. Por eso, no funciona perseguir al amor. Déjalo
que suceda naturalmente –después me enteré que esta frase ha sido multiplicada
por los amigos tuiteros en internet- A
propósito de esta frase recuerdo la conversación que tuve con un muchacho que se sentía ansioso, angustiado en su duelo amoroso agravado por una idea
obsesiva que le decía que no volvería a encontrar
a una buena mujer. Me llamó la atención la palabra encontrar. “Sí, he pasado la vida buscando y sigo sin encontrar”. De pronto, vino a mi presente la dichosa
frase leída en el muro y despreocupadamente se la cité y añadí de mi cosecha: esa mujer que ha de aparecer en tu vida ya
vive, anda por ahí y un día de estos te la encontrarás. Dale oportunidad a la
vida y déjate encontrar por el amor.
Después decidirás si lo tomas o lo dejas pero déjate encontrar por el
amor. De esta conversación han pasado 7 años. He recibido un correo en mi
teléfono de este amigo y telegráficamente escribió: Fui encontrado por el amor en una sala de espera cuando ella y yo
esperábamos para donar sangre a un amigo en común, Gracias Doc. Para terminar,
me llamó la atención otra palabra :sala
de espera ,esperar -de donde viene “esperanza” ,una característica que nos
hace humanos- y que le hace un guiño a
la …desesperanza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)