Mientras estamos en tiempo y espacio vivimos el verbo abrir
Cada día abrimos y cerramos las puertas de casa
abrimos y cerramos un libro
abrimos y cerramos nuestro teléfono abrimos y cerramos un periódico
una revista, un cuento,
Arte que lleva tiempo y dedicación es,
abrir la mente
abrir las manos
abrir el alma,
abrir el corazón
cuando hay miedo,
mucho miedo,
levantamos muros
cerramos la mente
cerramos las manos
cerramos el alma,
cerramos el corazón....
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miedo. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de septiembre de 2016
martes, 2 de agosto de 2016
Si no estás seguro...

El sobre estimarse y el sub estimarse es un movimiento pendular perpetuo en nuestra especie y esas visiones han producido el espíritu "prometeico" pero también el pesimista y temeroso.
Estas consideraciones son vida palpitante en nuestro mundo desde el tiempo de las cavernas y de los cazadores. Ante el reto, nuestros ancestros aprendieron a conocer sus fortalezas y debilidades y sufrieron las consecuencias mortales cuando no calcularon bien.
Fruto de esa sabiduría humana, acumulada por cientos de miles de años, es un refrán de nuestro desierto: "Si no estás seguro de matar al león ni te le acerques pues él te matará a tí" o aquel otro dicho de Mateo Alemán: "No entres donde libremente no puedas salir"
sábado, 2 de julio de 2016
Para despegar
Todo es sencillo para nosotros mientras estamos en el plano del 'discurso' , de la idea, de la opinión. El asunto se complica cuando queremos pasar del 'dicho' al 'hecho'. Pasar a la 'acción' nos pide estar abiertos a una serie de pasos que hemos de dar en cada situación.
Amelia Earhart brilla en el cielo por ser la más grande aviadora de norte américa y su experiencia ante la dificultad y los temores la sintetizó magistralmente:
'Lo más difícil es la decisión de actuar.
El resto no es más que la tenacidad.
Los temores son tigres de papel.
Puede hacer cualquier cosa que decida hacer.
Puede actuar para cambiar y controlar su vida (...)
El proceso es su propia recompensa'
jueves, 4 de febrero de 2016
En el cielo, en la tierra
El camión de la basura pasa
cuando quiere y como puede
La justicia no tiene un día,
se hace esperar
Las oficinas de gobierno son
el vuelva el lunes
La última copa y nos vamos,
decía cada vez
En el cielo
Cada copo de nieve cae donde
tiene que caer
El sol no se pone ni antes
ni después
Todos los ríos llegan al mar
Por largo que es nuestro
invierno llega la primavera
Desde siempre el cielo está
arriba
Desde siempre la tierra está
abajo
Si la ansiedad, la
angustia y el miedo nos visitan
Vemos larga, pausadamente
hacia arriba, respiramos
El puente entre el cielo y
la tierra, respirar con el alma.
miércoles, 3 de febrero de 2016
Ayer, mañana…
Cómodo, calientito, sin
hambre
Me movía a mis anchas,
respiraba en paz.
Quizá porque nada es para
siempre
Ahora todo ha cambiado
Me siento oprimido
Siento que tengo que salir
de aquí
¿a dónde?
Sólo veo un túnel oscuro.
Una parte me dice, quédate
La otra me dice, aventúrate,
confía en ti
¿qué encontraré?
Una parte me dice, nada
Otra parte me dice,
encontrarás a quien
te hizo sentir por un tiempo:
Cómodo, calientito, sin
hambre
Me movía a mis anchas,
respiraba en paz.
Sí, me aventuré.
Vi los ojos
más hermosos.
Con el tiempo supe que
fueron mamá, papá
Sin conocerla a mamá,
en ella fui,
en ella me moví,
por ella existí.
Han pasado años,años y años
Presiento que repetiré en un
nuevo túnel…
miércoles, 18 de noviembre de 2015
Encadenados al miedo
En estos días suena aquí y allá y alrededor
del mundo la frase que dice: “La primera necesidad humana es tener seguridad
aunque se pague con menos libertad” La
seguridad por encima de todo. ¿Qué es la
seguridad? Para algunos es la ausencia de riesgo en la vida o a la
confianza en algo o en alguien. En término general, la seguridad puede ser
definida como "un estado de bienestar
que percibe y disfruta el ser humano". El mayor escollo es pensar que la
vida no tiene riesgos cuando la vida es una navegación en un mar incierto -con
todo tipo de imponderables en la ruta. Debajo de la superficie de las olas se
encuentra el mar de fondo y en ese fondo está el “miedo”. Miedo de vivir la
vida en este mundo incierto asediado por sufrimientos inevitables y por
sufrimientos generados por el mismo ser humano. La gran tentación ante el miedo
es “la huida”. Conocedor de esta característica humana A. Watts anotó
lúcidamente: “Estoy encadenado
al miedo sólo en la medida en la que trato de huir de él”
viernes, 24 de octubre de 2014
Muros, Puentes
![]() |
9 noviembre 1989 / Caida del muro |
lunes, 21 de abril de 2014
Lo que asusta
![]() |
GPH |
miércoles, 22 de enero de 2014
El miedo y sus frutos
Miedo a ser
Miedo a decir
Miedo a disentir
Con tanto miedo
uno
se "enaniza"
El miedo paralizante genera depresión
La depresión produce la muerte lenta,
en vida
y finalmente, la muerte,muerte.
¿Cómo son las sociedades de hoy?
Zigmunt Bauman opinó:
En una sociedad desigual hay más
suicidios, depresión, miedo.
La felicidad depende de la igualdad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)