Mostrando entradas con la etiqueta Sufrimiento.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sufrimiento.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Encadenados al miedo



En estos días suena aquí y allá y alrededor del mundo la frase que dice: “La primera necesidad humana es tener seguridad aunque se pague con menos libertad”  La seguridad por encima de todo.  ¿Qué es la seguridad? Para algunos es la ausencia de riesgo en la vida o a la confianza en algo o en alguien. En término general, la seguridad puede ser definida  como "un estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano". El mayor escollo es pensar que la vida no tiene riesgos cuando la vida es una navegación en un mar incierto -con todo tipo de imponderables en la ruta. Debajo de la superficie de las olas se encuentra el mar de fondo y en ese fondo está el “miedo”. Miedo de vivir la vida en este mundo incierto asediado por sufrimientos inevitables y por sufrimientos generados por el mismo ser humano. La gran tentación ante el miedo es “la huida”. Conocedor de esta característica humana A. Watts anotó lúcidamente: “Estoy encadenado al miedo sólo en la medida en la que trato de huir de él”



miércoles, 22 de octubre de 2014

Fosa común




Las guerras, las revoluciones, las dictaduras de izquierda, de derecha y de centro coinciden en su debilidad por las fosas comunes, para los hombres y mujeres comunes, por los más comunes delitos como querer: una mesa, trigo maduro, pan horneado por el trabajo digno, una familia con quién compartir el pan. Grandes comunes delitos que ameritan que ellos sientan debilidad por las fosas comunes.


jueves, 6 de junio de 2013

Conspiración






En nuestro desierto el diálogo es el puente entre los seres vivos. No nos extrañe pues que dialoga el perro con la luna o el mar con la playa. Robert Frost[1] dejó anotado que, la lluvia le dijo al viento: Empuja tú que yo azoto-
y tanto hirieron el soto 
que de las flores altivas,
doblegadas pero vivas,
yo sentía el sufrimiento. No nos extrañe observar que el sufrimiento no es fenómeno exclusivo entre  humanos .Sufrimos por la tierra herida, la casa desvencijada, el perrito cojo y la flores azotadas por esa conspiración de la lluvia y el viento.  








[1] R Frost, Arrobamiento.