¿Qué es un millón de años, de pesos, de dólares? Una gran cantidad,
sin duda. Pero todo comienza con el número 1. Así, de manera similar, las
grandes frases comienzan con el pronombre Yo. El día que inventamos el yo nos
lo tomamos muy en serio. Tan en serio que hay una especie de seres humanos que
se conocen como Yo-yo y conocen poco al tú
y menos al nosotros. Hay otro
pronombre tremendo, el posesivo Mí. Con el Mí nació la lista casi interminable:
mi vida, mi casa, mi perro, mi… Si mi vida fuera tan mía, nadie me la podría quitar. Pero cada día vemos que nuestra
vida es un parpadeo y se extingue ,sea por las casualidades, los quereres de
otros o un accidente. Para mi sorpresa ,suelo decir mi ciudad -donde nací- pero
cuando vuelvo a ella -de tarde en tarde- ya no la encuentro. Mis abuelos, mis padres, mis amigos y conocidos del barrio
están sólo en mi memoria. Igual suerte
ha corrido el paisaje. Donde hubo un campo con sauces y una acequia rumorosa,
se levanta un centro comercial. El Yo, el Mí, la Vida, son un préstamo amable que nos han dado, pero nada más.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de enero de 2015
viernes, 24 de octubre de 2014
Muros, Puentes
![]() |
9 noviembre 1989 / Caida del muro |
domingo, 11 de agosto de 2013
Silencio
Lo importante está en los pequeños
detalles y así ha sido señalado el valor del punto, de la línea como
señaló Kandinsky en la pintura. En el campo de la música como en la literatura – que se se construyen
a través de una forma de escritura tenemos que las palabras son muy importantes
. Sin embargo , es el silencio entre
palabras lo que dota de sentido y significado a una obra . En nuestra relaciones
interpersonales ,es el silencio -convertido en saber escuchar- el alma del
encuentro. ¿Qué es escuchar? Escuchar
es el espacio vacío para que pueda nacer el Tú en mí y viceversa.
viernes, 26 de julio de 2013
Dicen, Dijo, Digo
Dicen los paleontólogos que el homo sapiens,sapiens amaneció en nuestro
planeta hace 150,000 -ciento cincuenta
mil años- es decir, hace una fracción mínima
de un segundo…
Dijo mi buen amigo poeta Alí Chumacero: Cuando azul no era el cielo ni rojas las
hormigas, ya éramos tú y yo.
Digo, ahora comprendo que, lo que es
y es bueno ,como el amor y sus encuentros, se ha gestado desde hace 14 mil
millones de años…o más.
Etiquetas:
Amor,
Astrofísicos,
Azul,
Comprender,
Encuentros.Sentido,
Escritores,
Homo sapiensa,
Paleontologos,
Poesía,
Poetas,
Rojo,
Tu,
Vida.,
Yo
lunes, 29 de abril de 2013
Me sostienen
Solemos pensar que ser un yo o tener un yo
es algo sólido y que sólo me pertenece a mí.
En estos días en que la primavera vuelve
a llamar a nuestras ventanas en el desierto he releído algunos párrafos
de mi querido profesor Hajime Nakamura quien, en su poética lengua japonesa,
decía algo que en mis palabras resumo así: Me debo a mis padres, a través de
ellos llegué al mundo y me dieron un nombre y así me llaman. Pero mi ser se
debe no solo a mis padres sino a los padres de los padres de mis padres y al
sol ,el viento, el agua. Por más lejos que está el sol y sus rayos tardan en llegar,
gracias a ellos estoy con vida. Es decir, la idea de mi yo como algo
independiente no tiene sustento pues para poder escribir estas líneas y
respirar y suspirar y amar ,tengo a todo el universo que me acompaña, me nutre,
me sostiene bajo mil rostros naturales y humanos que me aman.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)