Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Dos reinos

Hay dos reinos amigos que llevan una relación cordial, magnífica desde hace cientos de años.
Me refiero al de los escritores y al de los lectores. Uno sin el otro no subsisten. Por eso su mutuo aprecio gratitud y admiración. Al  formidable escritor  Pedro Lain Entralgo se le preguntó sobre su experiencia como lector. Nos obsequió una trilogía sabia:
La lectura nos regala la compañía del escritor para que conversemos cuantas veces queramos con él a través de la relectura.
La lectura ensancha nuestra libertad pues podemos elegir ser de otra manera,
La lectura nos regala ser más ,es decir, ser mejor persona.

viernes, 26 de julio de 2013

Dicen, Dijo, Digo







Dicen los astrofísicos que la edad del universo es de 14,000´000,000 –catorce mil millones de años.
Dicen los paleontólogos que el homo sapiens,sapiens amaneció en nuestro planeta hace 150,000  -ciento cincuenta mil años-  es decir, hace una fracción mínima de un segundo…
Dijo mi buen amigo poeta Alí Chumacero: Cuando azul no era el cielo ni rojas las hormigas, ya éramos tú y yo.
Digo, ahora comprendo que, lo que es y es bueno ,como el amor y sus encuentros, se ha gestado desde hace 14 mil millones de años…o más.






martes, 9 de abril de 2013

Me basta un poco…







Cada cual de nosotros sabe, intuye, sueña sobre que sería lo necesario y suficiente para ser feliz.  Los reinos del dinero, la salud, el trabajo el amor, la fama y el poder se hacen presente -pues para no pocos humanos les haría feliz una rebanadita de esos reinos.  Confieso que desde un casi siempre ,en el tiempo, escribo cerca de un mínimo y callado jardín con una mínima fuente murmurante. Para mi regocijo me encuentro hoy con el buen Cicerón  quien no fue la excepción cuando formuló su deseo personal para la vida plena y feliz: Si cerca de la biblioteca tenéis un jardín ya no os faltará de nada. La felicidad tiene algo que ver con me basta un poco...



miércoles, 18 de mayo de 2011

Escribiendo

1899-1961

Cada cosa tiene su lugar y cada acción tiene sus condiciones y circunstancias. Lo anterior queda ilustrado en un pasaje de la vida de Ernest Hemingway el laureado escritor –quien tuvo debilidad por los alcoholes- Pese a ello llegó a escribir magníficas obras porque fue leal a una convicción que en sus palabras decía así: Puedes escribir ebrio pero edita sobrio. Hay ciertas debilidades y permisividades humanas que tienen un claro límite: nuestra responsabilidad personal. Hemingway fue escrupuloso en la revisión de sus manuscritos y lo hacía sin una gota de alcohol encima. Por tanto, no es la ausencia de debilidades lo que nos dignifica sino el saber ir más allá de ellas con una actitud genuina.