![]() |
JC en Berkeley |
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Lucidez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucidez. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de septiembre de 2014
Los caminos y el tiempo
miércoles, 18 de mayo de 2011
Escribiendo
Cada cosa tiene su lugar y cada acción tiene sus condiciones y circunstancias. Lo anterior queda ilustrado en un pasaje de la vida de Ernest Hemingway el laureado escritor –quien tuvo debilidad por los alcoholes- Pese a ello llegó a escribir magníficas obras porque fue leal a una convicción que en sus palabras decía así: Puedes escribir ebrio pero edita sobrio. Hay ciertas debilidades y permisividades humanas que tienen un claro límite: nuestra responsabilidad personal. Hemingway fue escrupuloso en la revisión de sus manuscritos y lo hacía sin una gota de alcohol encima. Por tanto, no es la ausencia de debilidades lo que nos dignifica sino el saber ir más allá de ellas con una actitud genuina.
martes, 7 de septiembre de 2010
Mi amigo José
Hoy ha partido de este mundo José . Antes que escrito fue campesino, cerrajero, periodista, estudiante inconcluso y Premio Nobel de Literatura. Mucho podría escribir acerca de su vida, de sus escritos. Hoy me interesa agradecerle a José porque su presencia en este mundo hizo que el mundo fuera un poco mejor. Me considero parte de este mundo y él me ayudó a ser mejor persona. Persona es igual ser sensible, solidario y con apertura para asombrarse por lo que significa estar vivo, las diferentes formas de vida. Hoy ha partido de este mundo José y lo extrañaré, mucho. Les comparto dos expresiones muy suyas: -
-Dentro de nosotros existe algo que no tiene nombre y
eso es lo que realmente somos.
- Pienso que todos estamos ciegos.
Somos ciegos que pueden ver,
pero que no miran.
A José siempre le importó la dimensión macro social de la historia humana pero también la micro personal y se asombró sobre eso que somos debajo de todo lo que decimos que somos. Poder ver esa interioridad primigenia es lucidez. A José le intrigó la oscilación entre la ceguera humana y la lucidez…
- José Saramago (1922.2010) Viernes 18 de Junio de 2010.Escritor nacido en Portugal
- José Saramago (1922.2010) Viernes 18 de Junio de 2010.Escritor nacido en Portugal
jueves, 11 de marzo de 2010
Una locura
Un muchacho universitario sube a su pequeño y destartalado Volkswagen y viaja sin parar, sin dormir, más de 1480 kilómetros cruzando sierras y desiertos para llega a ver a su novia, la tal Maga. Le da un beso, se aman un rato y vuelve a su pequeño y destartalado Volkswagen para hacer otros 1480 kilómetros.Desvelos, viajes, hambres, frio, sol, nieve, jugarse la vida. Todo para el amor. Todo por el amor de la tal Maga al tal Julio y del tal Julio a la tal Maga. Por eso decía un maestro mío en la facultad: El enamoramiento es un estado locura pasajera, pero locura, y ha de estar en el listado de las locuras humanas. Andando los años y con la inspiración literaria en los labios del alma, Andrés Henestrosa dijo: El amor es la locura más lúcida que tiene el hombre. Sólo quien ha estado enamorado alguna vez en esta vida, en este mundo puede comprender esta frase y firmarla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)