Mostrando entradas con la etiqueta Poetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poetas. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de marzo de 2015

Primos hermanos



Los científicos y los poetas son primos hermanos. Sí, porque ambos tratan de ponerle nombre a lo que no lo tiene y tratan de hacer sencillo lo incomprensible . Si hay algo dificil de comprender es el tiempo. Dante Alighieri nos cantó qué es lo característico del infierno:  algo sin comienzo y sin final llamado por algunos, eternidad. Una eternidad gozoza o una eternidad terrible llamada infiernoPierdan toda esperanza ustedes que entran en el infierno. Eso es el infierno, ya no hay esperanza de salir de él, no la hay...si no, no sería infierno sino un simple castigo. En otro ámbito ,solemos impresionarnos por las grandes obras, pero todo tiene un origen por demás minúsculo y así cantó Dante: Una pequeña chispa puede generar un gran fuego. Nuestra pequeñas acciones pueden construir grandeza o hundir a una nave,una familia o un imperio.Por último hay realidades inseparables como el hambre que sólo se sacia con comida y no con palabras. Dante cantó finalmente: El calor no puede ser separado del fuego ni la belleza de lo eterno.No lo podemos imaginar siquiera. Me quedo con lo último: todo lo bello nos dice al corazón: la eternidad vive en mí.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Brillo primigenio


GPH

Hace 100 años nació Octavio Paz. Entre todo que dijo, contó y escribió destaca su poesía. La poesía fue su reino predilecto. Cada poeta que viene al mundo ilumina en alguna medida la oscuridad o la penumbra de la vida humana. El poeta toma cada palabra en sus manos y le devuelve su  brillo primigenio  -que en el habla común y corriente se desgasta y surge la pátina de la costumbre y del parloteo. Gracias a los poetas la lengua se torna más viva, luminosa, inspiradora.  He aquí las palabras de Octavio para decirnos dónde habita…la poesía.


Entre lo que veo y digo,
Entre lo que digo y callo,
Entre lo que callo y sueño,
Entre lo que sueño y olvido
La poesía.



viernes, 26 de julio de 2013

Dicen, Dijo, Digo







Dicen los astrofísicos que la edad del universo es de 14,000´000,000 –catorce mil millones de años.
Dicen los paleontólogos que el homo sapiens,sapiens amaneció en nuestro planeta hace 150,000  -ciento cincuenta mil años-  es decir, hace una fracción mínima de un segundo…
Dijo mi buen amigo poeta Alí Chumacero: Cuando azul no era el cielo ni rojas las hormigas, ya éramos tú y yo.
Digo, ahora comprendo que, lo que es y es bueno ,como el amor y sus encuentros, se ha gestado desde hace 14 mil millones de años…o más.