Mostrando entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universo. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2016

La hoja

Miramos,
miramos  desde un punto en el universo
cada cual tiene su mirada

Una cosa es lo que dice el árbol
otra cosa es lo que opina la ardilla
y el  pájaro carpintero

un día le preguntaron a la humilde hoja
¿ y tú, qué opinas?
y ella dijo:
'a las hojas también se les caen los árboles...'




-Inspirado por M.Poesía

jueves, 18 de julio de 2013

Llegará una tarde







El universo desde su origen es un gran corazón , un gran pulmón que late se dilata, se contrae. Pasarán todos los millones de años luz que están inscritos  y el universo con sus estrellas y galaxias refulgentes, se apagarán lentamente para transformarse en otras formas de energía que no imaginamos. En nuestro parpadeo  -que es la vida- descubrimos que todo tiene la tendencia a fluir y confluir. Las aguas se elevan y luego llueven, fluyen y confluyen en el mar. Los seres humanos atomizados por nuestras diferencias, fluiremos a un mundo para todos. Llegará una tarde en que el ser humano este en el centro amoroso del universo. La intuición poética de nuestro Octavio Paz anotó: Todo respira, vive, fluye:
la luz en su temblor,
el ojo en el espacio,
el corazón en su latido,
la noche en su infinito.



miércoles, 12 de junio de 2013

Florida








Cordillera de los Andes, Perú.
Si pudiéramos comprender una sola flor sabríamos quiénes somos y qué es el mundo, anotó nuestro querido Jorge Luis Borges en una primavera, citando a Tennyson. ¿Comprender?  Comprender es una hermosa tarea que va  más allá de la botá﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽﷽na flor estagio de comprender  estos misterios floridos. el himno glorioso de la vida en este pequeño planeta que con ánica,de la anatomía, de la utilidad y de la estética. En una flor está la historia de nuestro planeta y nuestra propia historia. En una dimensión secreta somos gracias a cada flor y nuestra presencia hace que ellas sean también. Es la interdependencia del misterio de la vida. La pequeña flor, la flor humilde del campo es un espejo para que el mundo y nosotros nos veamos en él. Vernos es conocernos y conocernos es amarnos. La primavera florida es el himno glorioso de la vida en este pequeño planeta que con su color y aroma modifica al universo entero…aunque nuestra mente cotidiana no alcance a comprenderlo. Los jardineros del mundo son una gran cofradía que tiene el privilegio de comprender  estos misterios floridos.




lunes, 29 de abril de 2013

Me sostienen







Solemos pensar que ser un yo o tener un yo es algo sólido y que sólo me pertenece a mí.  En estos días en que la primavera vuelve  a llamar a nuestras ventanas en el desierto he releído algunos párrafos de mi querido profesor Hajime Nakamura quien, en su poética lengua japonesa, decía algo que en mis palabras resumo así: Me debo a mis padres, a través de ellos llegué al mundo y me dieron un nombre y así me llaman. Pero mi ser se debe no solo a mis padres sino a los padres de los padres de mis padres y al sol ,el viento, el agua. Por más lejos que está el sol y sus rayos tardan en llegar, gracias a ellos estoy con vida. Es decir, la idea de mi yo como algo independiente no tiene sustento pues para poder escribir estas líneas y respirar y suspirar y amar ,tengo a todo el universo que me acompaña, me nutre, me sostiene bajo mil rostros naturales y humanos que me aman.



jueves, 5 de abril de 2012

Cantar,reír

Los bosque ríen en primavera
Las aguas de mi río cantan
El aire del desierto silba contento
El lomerío sonrie y tararea su canción vieja
Las llanuras de alfalfa  solfean su canto nuevo
Los grillos y las luciérnagas son luz y sonido en concierto
Los niños que fuimos y que aún no olvidamos ser
Cantamos el do,re,mi ,fa,sol,la,si,do…
¿No es este el canto del Universo?











lunes, 15 de febrero de 2010

La mirada universal

Los humanos oscilamos entre la acción de vanguardia y el pensamiento retrógrado, conservador o provinciano. Éste tipo de pensamiento provinciano no nos permite explorar el ancho mundo de amplios horizontes, sea en el campo de la experiencia, de la ciencia, el arte y la consciencia humana global. Tenemos una deuda de gratitud con Carl Sagan pues ensanchó las ventanas de nuestra percepción con un lenguaje sencillo y directo. A partir de ese momento nuestra mirada fue más allá. Desde entonces vivimos con una clara conciencia de pertenecer al cosmos. Podemos sentir las voces del universo, las vibraciones galácticas. En consecuencia, nada de lo que existe en el universo puede sernos ajeno y todo lo que somos y hacemos repercute en el universo. El provincianismo es una forma de individualismo que nos aísla de la familia humana y también una forma de pensar en la tierra como un refugio separado del inconmensurable cosmos. La realidad es que formamos parte de un cuerpo vivo al que conocemos infinitesimalmente.