Hay ideas comunes e ideas extraordinarias
hay personas comunes y corrientes
hay personas extraordinarias,
sucede igualmente con las noticias,
esto me lleva a pensar en que:
"...hay noticias que de tan importantes
dan la vuelta al mundo
hay otras, superiores, que
hacen que el mundo dé vueltas..."
-escribo mi lista...
-Inspirado por M.Poesía,2014
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Personas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personas. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de mayo de 2016
lunes, 18 de abril de 2016
Preferencias
Cada cual tiene sus preferencias -decimos a los cuatro vientos. ¿Qué es una preferencia? Es una suerte de primacía o ventaja que una cosa o una persona tienen sobre otra cosa u otra persona por su importancia o valor. La lista de nuestras preferencia puede llenar páginas o en lenguaje de hoy un 'disco duro'. No es raro que preguntemos o que nos pregunten que tipo de persona nos gusta más. Llegado el caso un querido amigo me respondió:' Prefiero a las personas con las que no sólo comparto gustos sino aquellas que me han mostrado mundos y mundos que yo no conocía' -que viajan desde los más pequeños descubrimientos de la vida diaria, hasta las ideas más revolucionadas que los humanos hemos llegado a vislumbrar.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Incómodos
En nuestras relaciones interpersonales, en nuestras
reuniones no falta la aparición de
alguien que irrumpe con un comentario, opinión, pregunta impertinente y se le
tiene y se le toma como “entrometido, metiche, chismorretas”. La
gente sabia y vieja de nuestro amado desierto, con su proverbial humor nos recomienda a los que aún
andamos estos caminos polvorientos:
- No seas entrometido y no serás rechazado.
- A las reuniones y festejos más vale que llegues siendo deseado y serás bien recibido.
- No vengas si no te llaman y no vayas si no te envían.
jueves, 21 de mayo de 2015
Exagerar
![]() |
L Messi |
jueves, 30 de octubre de 2014
Destinos
Todos los viajes tienen secretos destinos de los cuales el viajero no esta consciente... así se refirió mi apreciado Martín Buber a esa dimensión menos conocida de lo que un viaje encierra. Cada vez que estoy lejos de casa acepto relacionarme con lo imprevisto,lo desconocido y eso ,como puede suscitar temor también es un despertador de apertura de la mente, de los sentimientos y de las ideas. Aunque se viaje con relativa comodidad el viaje en sí es una caja de sorpresas y creo que nunca he vuelto de un viaje con las manos vacías sino todo lo contrario.Esos destinos secretos que uno ignora son los encuentros casuales con personas,el observar cómo las mismas cosas se hacen de manera diferente y tal mejor en otras partes y aprender de las ideas de las personas. Con una actitud así no hay viaje perdido ni tiempo desperdiciado sino enriquecimiento casi asegurado.
jueves, 16 de octubre de 2014
Dos equipos
Hay dos grupos de seres humanos.El primero está formado por buenas personas para quienes el mundo es algo plano , casi todo es en blanco y negro, no hay nada que llame la atención ni pierden el tiempo deteniéndose ante un árbol,una vitrina ,un perrito que pasa o el arco iris que se asoma al fondo de la calle. El segundo equipo está formado por buenas personas para quienes el mundo es nuevo cada día ,lo miran y lo revisan,se detienn ante cada árbol y se sientan un minuto siquiera a disfrutar una banca del parque y miran al cielo de día, al cielo de tarde o al cielo estrellado con deleite. ¿A qué se deben estos dos curiosos reinos de buenas gentes? Hay respuestas para todos los gustos y mi querida Szymborska ,curiosa irredenta, me dejó estas lineas: De acuerdo con el habla coloquial, que no sopesa cada palabra,todos usamos las expresiones: 'un mundo corriente' , 'una vida corriente' , 'un hecho corriente', ... Sin embargo , en el lenguaje de la poesía, donde cada palabra se mide, nada es ya normal y nada es corriente. Ninguna piedra y ninguna nube sobre sobre ella.
martes, 14 de octubre de 2014
Antes de cruzar
Así cómo hay equipos en el fútbol los hay para las afirmaciones sobre la vida. Hay dos equipos que destacan: los que piensan que siempre hay un margen para elegir ser libres y elegir cómo ser y los que toman a la vida como historia ya escrita que no se puede modificar. Stephen Hawking, que es una muestra viva de como tomar actitud ante su irreversible condición física, dice con gran sentido del humor: Incluso la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, mira primero antes de cruzar la calle.
sábado, 28 de diciembre de 2013
En partes
Si el año que termina es un viaje y es parte del gran viaje de la vida me gusta recordarlo ,es decir, pasarlo dos veces por el corazón. Este año he navegado entre cotidianidades, viajes, encuentros, amores, descubrimientos, inventos, errores, aprendizajes, llegadas y partidas. Si en los antiguos viajes a pie se dejaban las suelas gastadas en el camino, así me sucede a mí cuando viajo. Se queda una parte de mi alma aquí y allá. Escribir es viajar y en cada página, entre tinta y letras, también me quedo con ustedes queridos amigos.
domingo, 14 de julio de 2013
Flores del campo
Hermenegildo Anglada Camarasa |
Suele aplicarse el término sencillo, tanto a las personas como a las plantas y a
las flores en particular. Si supiéramos ver al ser humano en profundidad descubriríamos
su belleza genuina independientemente de los factores que le rodean. Las
llamadas sencillas flores del campo
tienen la plenitud de su belleza independientemente de si están en un llano, en
un recodo del camino o en un risco. El mensaje de las flores[1]
a los caminantes es: nuestra breve vida está justificada por sí misma, pero
nuestra plenitud es mayor cuando somos tu gozo para la vista, para el olfato o
el tacto…tu efímera compañía.
domingo, 23 de diciembre de 2012
Creer en las personas
Contrario a lo que se tiene por más común ,un muchachito volvió a casa y cuando su padre le preguntó por qué traía los ojos rojos de llorar le dijo por tres veces:¡Ya no creo en el amor, ya no creo en el amor, ya no creo en el amor! El papá, hombre que sabía escuchar, esperó a su hijo y éste le contó de su desconsoladora ruptura con su novia. El papá siguió esuchando.Pasó el tiempo y cuando el mejor amigo de este muchachito se vio en una situación parecida, recibió este comentario: Hace unos meses me desahogue con mi papá y el me hizo sólo una observación valiosa: Mira hijo, es muy fácil decir, Ya no creo en el amor. El asunto verdadero es la dificultad que tenemos para creer en las personas.
sábado, 15 de diciembre de 2012
Todo empezó
¿Qué es la historia sino narración de lo pasado y del nacimiento y fin de
personas,cosas,ideas? En el mundo humano suele ser grato conocer cómo se
conocieron los que luego se convirtieron en compañeros de vida. Entre esos
inicios únicos e irrepetibles hay un elemento que está presente en no pocas
historias y se resume así: Todo empezó con un intercambio de miradas [1]. ¿Cómo miraron esos ojos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)