¿Cómo se trata a un perrito?
¿Cómo se cuida a un caballo?
-fue el tema en el aula
Le llegó el turno a la mariposa.
Opiniones van, vienen, sobrevuelan...
Una niña con gruesos lentes opinó:
Mi abuela y yo somos amigas de las mariposas
si te descuidas la aplastas,muere
si la tienes suelta, levanta el vuelo y se va.
-¿algún parecido entre humanos?
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de junio de 2016
lunes, 4 de enero de 2016
Salir ganando
A lo largo de los 365 días de cada año se
suceden competencias deportivas en el mundo entero y competencias de negocios,
de dineros bien y mal habidos. ¿Y que se pretende con ello? Ganar, sí, ganar y sacar
una ventaja , crear una distancia incontrovertible. Pero en el mundo de las
nuestras relaciones entre seres llamados humanos las cosas son diferentes.
Pensemos entre el hombre y la mujer, entre padres e hijos, entre hermanos.
Después de una atenta observación , de una escucha larga y pausada, podemos
apuntar a una conclusión -que James Rhodes, un sobreviviente infantil del maltrato y pianista anotó sabiamente- “Lo que más deteriora una relación es tratar de salir
ganando” Alguien dirá que es una versión
nueva de la voluntad de poder. Puede que tenga razón, pero en cualquier caso,
queda de manifiesto el carácter corrosivo de nuestra actitud que pagará caro las
consecuencias. Vencer al Tú para llegar
a amarnos es como caminar en la arena de nuestro desierto y no querer dejar huellas.
sábado, 8 de agosto de 2015
Contigo
![]() |
Rabbit´s Shadow, Susan Labouri |
A medida que vamos creciendo y desarrollándonos se nos previene y advierte de todo cuanto hay que tener en cuenta en las relaciones con el Tí, con el nosotros,con los demás seres humanos y seres vivos en general. Sin embargo, hay una pieza que falta en este rompecabezas, en este llamado -ahora- tejido social y es la pregunta sobre nosotros mismos. Desde hace años conservo una brevísima anotación anónima que me ha iluminado y acompañado incondicionalmente como mi sombra y le ha dado un color, una talante, un aliento a mi vida.
La relación más poderosa que tu podrás tener en toda tu vida
es y será contigo mismo.
miércoles, 27 de mayo de 2015
Incómodos
En nuestras relaciones interpersonales, en nuestras
reuniones no falta la aparición de
alguien que irrumpe con un comentario, opinión, pregunta impertinente y se le
tiene y se le toma como “entrometido, metiche, chismorretas”. La
gente sabia y vieja de nuestro amado desierto, con su proverbial humor nos recomienda a los que aún
andamos estos caminos polvorientos:
- No seas entrometido y no serás rechazado.
- A las reuniones y festejos más vale que llegues siendo deseado y serás bien recibido.
- No vengas si no te llaman y no vayas si no te envían.
martes, 25 de noviembre de 2014
Hermanos menores
Filosofía canina. De tanto ocuparnos de nuestros hermanos humano nos olvidamos de nuestros hermanos menores llamados por nosotros perros, perritos, perrotes.
Ellos ignoran que así les llamamos y cuando los humanos nos pavoneamos y presumimos de que tenemos un perro con pedigree o que es de tal o cual raza , eso a ellos no les importa en absoluto.
Al hermano perro no le importa e ignora que tu o seamos ricos, pobres, cultos, ignorantes.
Pero sí se dan cuenta de cómo llegas a casa,te huelen,detectan tu estado de ánimo,ellos SI saben cómo estas y cómo te sientes.A los demás hermanos humanos les puedes engañar o mentir y decirles que estas bien cuando estas todo lo contrario.
Después de un día de dejarlos solos en un patio,en un departamento ellos nos reciben pero están en todo el derecho y nosotros en toda la responsabilidad de llevarlos a pasear mínimamente por un rato.
Los perros nos tienen a nosotros,simplemente son y están con nosotros pero nosotros estamos con ellos para algo y somos más interesados : estoy para que me entretenga, para que me de cariño,para que me haga compañía,me cuide etc y hasta para que me de "estatus" y distinción.
Nosotros hablamos muchos sobre los perros pero me encantaría que ellos nos dijeran qué piensan de nosotros.
Basta por hoy, pero me quedo con aquello de que los perros son maestros de vida para nosotros,porque no fingen,son auténticos,viven en el eterno presente y no piensan en que un día serán felices pues con poco como agua, comida, ejercicio, respeto a su ser...son plenos.
lunes, 26 de noviembre de 2012
Corazón frío , mente estrecha
Los navegantes se sienten felices si
cuenta con viento favorable, cielos abiertos y faros costeros. El faro es una
potente luz nocturna para que el navegante siga su rumbo sin temor a encallar y
hundirse. Los llamados valores -lo
que es bueno para nosotros- son faros nocturnos para nosotros. En el mundo metafórico los faros nos advierten
en la navegación en el mar de las relaciones interpersonales de dos peligros: La frialdad de corazón y la estrechez de la mente. Esos son dos hábitos
que no es conveniente alimentar, reforzar ni aplaudir. De la frialdad de
corazón hay un paso a la crueldad y de la estrechez de mente un solo paso a la
rigidez ,al fanatismo y al totalitarismo.[1]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)