Mostrando entradas con la etiqueta Afectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Afectos. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2014

Hermanos menores

Filosofía  canina. De tanto ocuparnos de nuestros hermanos humano nos olvidamos de nuestros hermanos menores llamados por nosotros perros, perritos, perrotes
Ellos ignoran que así les llamamos y cuando los humanos nos pavoneamos y presumimos de que tenemos un perro con pedigree o que es de tal o cual raza , eso a ellos no les importa en absoluto. 
Al hermano perro no le importa e ignora que tu o seamos ricos, pobres, cultos, ignorantes. 
Pero sí se dan cuenta de cómo llegas a casa,te huelen,detectan tu estado de ánimo,ellos SI saben cómo estas y cómo te sientes.A los demás hermanos humanos les puedes engañar o mentir y decirles que estas bien cuando estas todo lo contrario. 
Después de un día de dejarlos solos en un patio,en un departamento ellos nos reciben pero están en todo el derecho y nosotros en toda la responsabilidad de llevarlos a pasear mínimamente por un rato.
Los perros nos tienen  a nosotros,simplemente son y están con nosotros pero nosotros estamos con ellos para algo y somos más interesados : estoy para que me entretenga, para que me de cariño,para que me haga compañía,me cuide etc y hasta para que me de "estatus" y distinción.
Nosotros hablamos muchos sobre los perros pero me encantaría que ellos nos dijeran qué piensan de nosotros.
Basta por hoy, pero me quedo con aquello de que los perros son maestros de vida para nosotros,porque no fingen,son auténticos,viven en el eterno presente y no piensan en que un día serán felices pues con poco como agua, comida, ejercicio,  respeto a su ser...son plenos.

domingo, 10 de agosto de 2014

Juguete




GPH
Pienso en los niños y su reino está asociado a los juguetes, a los jugueteros. Los pasos me llevaron a una casona san miguelense donde vive el Museo del Juguete Popular Mexicano compuesto de dos mil piezas gracias al amor de la Sra. Tijerina  -quien los fue juntando a lo largo de cincuenta años. Hoy ,ese regalo es para todos los mexicanos y no mexicanos visitantes. Los juguetes como los dulces y las dulcerías son vitales para los niños como el aire, el agua, la comida. En los juguetes está el aire, el agua, la tierra y el fuego. Juguetes forjados al fuego, hechos de madera de árboles y fibras naturales. Los juguetes son seres vivos que respiran, ríen y construyen nuestras vidas y afectos. A qué jugamos, a qué jugué? ¿Cuál fue mi juguete añorado, el preferido, el que gané o perdí? ¿Con quién jugaba, cómo jugaba? Algunas preguntas que esta visita despertó en mi memoria de los afectos. Los juguetes tienen  reinos llámese el reino de jugar a la casita, a los esposos, a la escuela y la oficina, al cuartel y al doctor –sin olvidar la tiendita- Ahí aprendimos los futuros papeles de la vida. Tamborcitos, casitas, ollitas de barro, camioncitos de lámina, de madera, soldaditos de plomo y hojalata muñecas,alebrijes fantásticos, luchadores, instrumentos musicales,trompos,canicas o bolitas de vidrio, matracas,escaleras,baleros o yoyo, sonajas, son algunos habitantes coloridos y amorosos de este casa museo. Come el niño rico y mal come el niño pobre e igual con el juego. No importa ni la calidad, ni el precio del juguete, pero jugar es como respirar. Juega el principito de Asturias o la niña de Obama pero igual necesita jugar el niño y la niña en la Franja de Gaza en medio de la tierra, las bombas ,el horror . El juguete y el juego no conoce fronteras, ni clases sociales. El juego y el juguete es tan nuestro como nuestra piel, como el latir de nuestro corazón.



jueves, 24 de julio de 2014

La vida, unas fotografías



R Doisneau
El momento presente lo contemplamos como si fuera un llamado video clip o mini película. Pasan las horas, llegan los días ,se juntan los meses y se multiplican los años. Al final puedo ver toda mi vida resumida en algunas fotografías que guardo en la memoria de mis afectos. Una prueba es que de las 10 mil o 100 mil fotografías tomadas por formidables fotógrafos como Robert Cappa,David Douglas Duncan, o Robert  Doisneau sólo guardamos en nuestra memoria no más de 6 de cada uno. Milán Kundera me enriqueció con su punto de vista: La memoria no guarda películas, guarda fotografías.


lunes, 17 de febrero de 2014

Recuento





GPH
Nuestra memoria conserva datos ,números, fechas, fórmulas pero ,además, conserva el recuerdo emocional o suma de impresiones ,amores, desamores, encuentros, partidas, reencuentros y momentos felices de nuestras  vidas. En sus andanzas y cantares Don Ata hizo su propio recuento agradecido y lo anotó así:

En la memoria fiel del corazón
Guardamos el aroma de un yuyito del campo.
Guardamos un embrujo de luna y vidalita.
Y el eco de un galope.
Y un rumor de guitarra.
Y una voz que camina leguas en nuestra sangre.

En este recuento se hermanan el cielo y la tierra ,luna y yuyitos, el caballo, la guitarra, las canciones y las voces  antiguas de nuestros ancestros. ¿Cuál es nuestro recuento  en la memoria del corazón?






viernes, 20 de septiembre de 2013

Al volver

Los viajes son una enseñanza y un aprendizaje de puerta a puerta...si se quiere. Cada viaje guarda sus sorpresas e imponderables. Hay descubrimientos que luego se tornan en convicciones personales como la que dice: Cuando viajo y vuelvo a casa mi cuerpo llega pronto pero mi alma tarda en llegar.La segunda convicción es la que dice: Tarde que temprano de los viajes vuelvo pero de los recuerdos no. La tercera, a fuerza de viajar y amar, pedacitos de mi alma se quedan en cada lugar.