Mostrando entradas con la etiqueta Instantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instantes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

Instantes

No se recuerdan los días, se recuerdan los momentos, dijo el querido Cesare Pavese. Cada vez que preparo el equipaje e inicio un viaje, al volver a casa, quedan en mi memoria instantes  -que son las cumbres de esa hermosa cadena montañosa que es todo viaje con sus días,sus gentes y paisajes humanos y naturales inolvidables. Al final de la vida eso nos llevaremos...instantes.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Ganar,perder

Pocas horas quedan para que esta etapa del viaje dentro del viaje de la vida...llamada Año 2013,transite. Una mirada atenta para este tiempo vivido me revela que he viajado frecuentemente. Viajes cortos, viajes largos, viajes. En esos viajes la vivencia del tiempo la he percibido "elástica" pues algunas horas las viví como si fueran segundos y algunos segundos como si fuera días. No es el tiempo cronológico -kronos-  sino el tiempo interior lo que cuenta, el valioso "kairós" de los griegos. En este año, en estos viajes, he descubierto lo que otros sabios seres humanos han señalado:  Hay dos tipos de personas, las que te hacen perder el tiempo y las que te hacen perder "la noción del tiempo". Esos seres , los últimos, se muestran generosos, encantadores, amigables, con una conversación que te nutre y te entusiasma, son amorosos y su mesa y su sobremesa nos hacen volar en las alas del no-tiempo. A quienes me hicieron perder el tiempo también les agradezco su enseñanza - para valorar lo que es un instante que no volverá.

sábado, 6 de abril de 2013

Ojos cerrados

Se dice,por experiencia, que los humanos privilegiamos al sentido de la vista,que somos mirones,visuales y cosas por el estilo.   Por experiencia compruebo que los ojos son humildes y se rinden,se cierran, cuando se trata de un  instante maravilloso como cuando dos se besan, cuando se recuerda un dolor o se pide al cielo  ese deseo tan acariciado. En el terreno amoroso he descubierto que nuestro buen Julio perteneció al mismo reino,al reino de los que de vez en cuando cerramos los ojos. Dijo:  Para verte como yo quería era necesario empezar por cerrar los ojos (1) 




(1) Julio Cortazar. Rayuela, Cap 1.

domingo, 17 de febrero de 2013

Instantes

Cordillera de los Andes y el Alpamayo
Nuestra mente y particularmente la memoria tiene una forma selectiva en su trabajo. No recuerdo que hice hace una semana a la misma hora y mucho menos hace quince día o quince años el mismo día a la misma hora.Concluyamos pues que nuestra memoria registra instantes significativos solamente.Todo lo demás es secundario. Son los instantes recuperados el equivalente a las cimas nevadas de  una cordillera. Esas se ven y se recuerdan. Por eso, al final de nuestro camino, recordaremos con luminosa claridad el punto de partida, algunas instantes del viaje  -muy pocos- y estaremos de cara al gran instante en el que transitaremos de esta habitación a otra... ¡Cuántos años suele llevar el viaje y todo se reduce a instantes!

domingo, 30 de diciembre de 2012

Instantes gratuitos





Me regalo, te regalo, algunas micro contemplaciones[1] gratuitas para hoy, me llevan segundos, un instante…

·      El cielo, la nubes,vienen,se van.
·      La luz dirna,la luz del mediodía, la luz que se escurre.
·      El despuntar del sol.
·      La luna aparece.
·      La espuma del jabón en mis manos.
·      El hervor  del agua para el café.
·      La mirada, la sonrisa de quien amas.
·      El sonido de mis pasos.
·      Las hojas que lleva el viento.
·      El aroma del café.












[1] Contemplar… sólo eso, descansa de pensar.

martes, 26 de julio de 2011

Las grandes cumbres


La sorpresa, la admiración, el asombro son vivencias casi inefables en la vida humana. Cuando pienso en ellas mi respiración cambia, mi respiración se torna intensa, entrecortada. Vamos por la vida de instante en instante y de pronto comprendemos que: La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento. Esos breves, pocos momentos en que nos quedamos sin aliento constituyen las grandes cumbres, el parteaguas, el antes y después de, en nuestras vidas.  

martes, 17 de mayo de 2011

Huellas



La existencia humana es una sucesión de impresiones, instantes y experiencias. Registramos a través de las ventanas de nuestros sentidos lo que el mundo y la vida nos ofrecen. Lo que vivimos  se comprende como instantes vivos que se sienten  y sólo después podemos volver sobre lo vivido  -y aprender algo valioso de las huellas que nos quedan en la dimensión física y psíquica: Desde el ombligo hasta la autopsia, la vida es una colección de cicatrices. Nos parecemos a los árboles que en su corteza guardan la memoria del sol que los quemó y el granizo que quebró alguna de sus ramas. Estar en este mundo y bajo sus condiciones, es reconocer que  nadie pasa por esta vida sin alguna cicatriz en el cuerpo o en el alma. 

jueves, 27 de enero de 2011

Danza arena

Pequeños grandes asombros, el desierto es la mar de arena
la mar de arena es el desierto.

Sopla el aire
la arena de hace un instante ya no es la misma que en
este instante ven mis ojos.

Desde las alturas desde el origen del tiempo
las galaxias contemplan emocionadas
esta danza sin fin de sí mismas.

En la mar de arena
los siglos-luz se funden y se confunden en la belleza
de este instante que ya no es.





sábado, 19 de junio de 2010

Un secreto

Hay una edad para aprender algo en la vida y la vida derrama instantes para aprender. Instantes breves como un fósforo en la oscuridad, de corta vida pero intensa vida. Entre las cosas que la vida me ha enseñado es cómo escuchar y para qué callar. A eso le llamamos: secreto. Sí hay secretos que se aprenden de niño y otros cuando se es joven y algunos pocos están reservados para el final de la vida. En el aula universitaria esperando a mi maestro Onorio leí un día a Marguerite y ella me enseñó:

Secreto que hay que saber y callar:
Todo lo que dura es pasajero;
Siento girar la tierra
Y el cielo de astros ligero.

Sí, los astros y los cielos, las muchas galaxias y el cosmos todo, en su inmensidad, en su poder, todo es pasajero allá arriba. ¿No será igual de pasajero aquí y abajo, en medio de estas briznas, en medio de este polvo estelar del que venimos?


-Inspirado por Marguerite Yourcenar