El libro, como lo conocemos, ha experimentado en sus quinientos años de vida desde el invento de Gutenberg una incesante cadena de transformaciones entre las que destaca su democratización, es decir, que los incontables lectores pueden acceder a ellos desde ediciones costosísimas hasta sencillas presentaciones rústicas. Lo que en un inicio fue el privilegio exclusivo de pocos ahora es alimento de millones. Si un día se habló de la multiplicación de los panes y de los peces se puede hablar de la multiplicación de los libros con sus millones de páginas y sus playas galácticas de letras. Desde los tiempos de Gutenberg, los embajadores presentaban a los gobernantes hermosos libros como regalos del país de origen. En tiempos recientes esos regalos tienen mensajes claros o subyacentes como cuando el Presidente de Venezuela regaló a su par de Estados Unidos el libro de Eduardo Galeano: Las venas abiertas de América Latina. Hoy, sin duda, sigue siendo un hermoso regalo el compartir libros. Para la milenaria China, el libro ha sido un objeto de alta estima y se ha inmortalizado su valor acuñando esta expresión: Un buen libro es una casa de oro.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Las galaxias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las galaxias. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de marzo de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
Danza arena
Pequeños grandes asombros, el desierto es la mar de arena
la mar de arena es el desierto.
Sopla el aire
la arena de hace un instante ya no es la misma que en
este instante ven mis ojos.
Desde las alturas desde el origen del tiempo
las galaxias contemplan emocionadas
esta danza sin fin de sí mismas.
En la mar de arena
los siglos-luz se funden y se confunden en la belleza
de este instante que ya no es.
la mar de arena es el desierto.
Sopla el aire
la arena de hace un instante ya no es la misma que en
este instante ven mis ojos.
Desde las alturas desde el origen del tiempo
las galaxias contemplan emocionadas
esta danza sin fin de sí mismas.
En la mar de arena
los siglos-luz se funden y se confunden en la belleza
de este instante que ya no es.
sábado, 19 de junio de 2010
Un secreto
Hay una edad para aprender algo en la vida y la vida derrama instantes para aprender. Instantes breves como un fósforo en la oscuridad, de corta vida pero intensa vida. Entre las cosas que la vida me ha enseñado es cómo escuchar y para qué callar. A eso le llamamos: secreto. Sí hay secretos que se aprenden de niño y otros cuando se es joven y algunos pocos están reservados para el final de la vida. En el aula universitaria esperando a mi maestro Onorio leí un día a Marguerite y ella me enseñó:
Todo lo que dura es pasajero;
Siento girar la tierra
Y el cielo de astros ligero.
Sí, los astros y los cielos, las muchas galaxias y el cosmos todo, en su inmensidad, en su poder, todo es pasajero allá arriba. ¿No será igual de pasajero aquí y abajo, en medio de estas briznas, en medio de este polvo estelar del que venimos?
-Inspirado por Marguerite Yourcenar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)