Nuestra vida esta poblada por señales diversas.
Señales para circular, navegar y volar, señales para que no se nos queme el pan
y señales para controlar la temperatura y señales para amarla señales son visuales,auditivas,olfativas
o una combinación de las mismas. Las señales son avisos, son preventivas de lo
que puede suceder. Nosotros emitimos señales con nuestra voz,gestos,mímica y
los demás seres las interpretan .Una de las señales que mas nos cuesta manejar
es el ruborizarnos o sonrojarnos. Una definición clásica dice[1]:
El rubor (conocido coloquialmente como sonrojo) es el enrojecimiento de la piel de la cara; la palabra es a menudo utilizada cuando el
enrojecimiento se corresponde a una respuesta emocional, ante ciertas emociones productoras de ansiedad
como vergüenza, culpa, ansiedad, nerviosismo o modestia. El ruborizarse puede también estar asociado a estados
de enamoramiento. Ruborizarse no sólo es una señal hacia afuera sino un
mensaje sin palabras de nuestro cuerpo que nos dice, con toda precisión ,que
tan cerca está… el amor.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mensajes. Mostrar todas las entradas
martes, 16 de julio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
Sumergida
Uno de los gozos de nuestro siglo es contar con orquestas sinfónicas alrededor del mundo.Ellas son grandes naves que surcan los mares .Las orquestas llevan mensajes universales que sólo requieren de un oído para escuchar y la amplitud de nuestros espacios del alma. Es hermoso considerar todo lo que se vive cuando una orquesta termina su presentación y surge, cual tsunami, una ola de aplausos y afecto que la envuelve toda.La orquesta calla y se sumerge en la ola de las gratitudes. ¡Hermosa navegación!. Las grandes naves llevan bienes a puertos grandes y pequeños pero las naves orquesta llevan mensajes de humanidad y esperanza para el mundo que no requiere de una lengua particular ni de saber leer una partitura de...música.
lunes, 14 de enero de 2013
Con tacto
Cada sentido con el que la vida nos ha regalado tiene varias funciones.Entre ellas brilla la habilidad y capacidad para vincularnos plenamente como seres humanos. Imaginemos nuestro sentido del tacto que se expresa con la piel que nos envuelve. Desde criaturas recién nacidas hasta el instante de nuestra partida de este mundo la piel será el medio para que al tocar y ser tocados amorosamente sintamos el lazo fuerte de la vida que nos une a todos.En nuestro hablar reflejamos la cercanía al decir ,estamos en contacto.Hay una trilogía del contacto que podemos cultivar afectuosamente: estrechar nuestras manos; abrazar y abrazarnos, besar y besarnos.La práctica comienza desde niños y nos acompaña hasta la partida recordando que a la primera persona que hemos de mostrar este afecto es a nosotros mismos y de ahí para el mundo.Amar nuestro cuerpo que es el vehículo, el medio para llevar amor y compasión a sanos y sufrientes, a niños y ancianos.
viernes, 21 de diciembre de 2012
Encuentro venturoso
Los seres humanos buscamos la ayuda en
los momentos complicados, en las encrucijadas del camino y cuando sentimos que
la desesperanza ronda a nuestras vidas. Cuando esa petición nuestra es
escuchada hay que estar atentos para percibir la señal ,por mínima que parezca.
La señal, el mensaje, puede presentarse bajo mil vestimentas diferentes. A lo
largo de mi navegación he tenido la inconmensurable fortuna de ser encontrado por
un callado y discreto libro en alguna librería de esas que habitan en silencio y en penumbra. Cuando he vivido un encuentro
venturoso he recordado con gratitud a Marcel Proust: El hallazgo afortunado de un
buen libro puede cambiar el destino de un alma.
sábado, 10 de noviembre de 2012
Mensajes
Desde que nacieron las palabras escritas, el amor humano encontró en ellas
un vehículo privilegiado de expresión. Hoy es viejo y largo el historial de las
cartas de amor, las canciones, poemas, novelas y dramas de amor. Cuando los adolescentes despiertan al amor,
suelen despertar a las palabras escritas ,a los pequeños o grandes escritos
amorosos. De ahí tenemos las correspondencias formales y las notas breves y
condensadas sobre los sentimientos. Me sonrío al recordar que entre dos
muchachitos de la secundaria comentaba uno de ellos: Sabes que ya te enamoraste cuando lees una y otra vez sus mensajes.
Con la revolución de los teléfonos portátiles personales se ha multiplicado el
mundo de la escritura de los llamados mensajes de texto -que son los telegramas
del siglo XXI.Esos mensajes suelen tener fuerza en el alma de los que se
sienten enamorados y por eso... se leen una y otra vez.
jueves, 17 de marzo de 2011
Los regalos
El regalo, los regalos y el regalar están presentes en la vida humana desde la antigüedad remota. Los regalos conllevan variados mensajes que necesitan ser descifrados por quien los recibe, principalmente, porque ignora la intención con la que le son dados. Para quien recibe el regalo queda una tarea y según la lleve a cabo se podrá decir de él si es tonto o no. El tonto juzga a la gente por el tipo de regalos que le dan, decía mi abuelo y mucha razón tuvo. El regalo y el regalar constituyen un lenguaje cuya función primordial el vincular a los humanos afectivamente, tender puentes para el encuentro, hacer alianzas o atar de pies y manos según el caso.
jueves, 3 de marzo de 2011
Un buen libro
El libro, como lo conocemos, ha experimentado en sus quinientos años de vida desde el invento de Gutenberg una incesante cadena de transformaciones entre las que destaca su democratización, es decir, que los incontables lectores pueden acceder a ellos desde ediciones costosísimas hasta sencillas presentaciones rústicas. Lo que en un inicio fue el privilegio exclusivo de pocos ahora es alimento de millones. Si un día se habló de la multiplicación de los panes y de los peces se puede hablar de la multiplicación de los libros con sus millones de páginas y sus playas galácticas de letras. Desde los tiempos de Gutenberg, los embajadores presentaban a los gobernantes hermosos libros como regalos del país de origen. En tiempos recientes esos regalos tienen mensajes claros o subyacentes como cuando el Presidente de Venezuela regaló a su par de Estados Unidos el libro de Eduardo Galeano: Las venas abiertas de América Latina. Hoy, sin duda, sigue siendo un hermoso regalo el compartir libros. Para la milenaria China, el libro ha sido un objeto de alta estima y se ha inmortalizado su valor acuñando esta expresión: Un buen libro es una casa de oro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)