Mostrando entradas con la etiqueta Conocimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conocimientos. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2015

Recuerdos

GPH.Presa El Rejón.Chihuahua Desert
¿Que recuerda mi memoria?
Veo un granito de arena y recuerdo el polvo cósmico mi origen a 13,700 millones de años.
Siento una gota de agua de lluvia en la palma de mi mano y es la misma viajera desde que las aguas se hicieron.
Siento el tibio rayo de luz mañanero y sé que llega cansado a mi piel pues le ha llevado 8 minutos en viajar desde el sol a 300 mil kilómetros por segundo.
Camino descalzo en la arena, joya afinada y refinada por el vaiven de las olas, del viento y el tiempo.
Fechas,fórmulas,números de tarjetas de crédito  se van por la coladera del olvido.
Por lo contrario, estos recuerdos  son impermeables al olvido.

jueves, 31 de julio de 2014

Los adultos

GPH
Con el primer día de clases comienzan los grandes descubrimientos. Al volver a casa los padres suelen preguntarle al niño: ¿Hiciste algún amigo? ¿Conociste a alguien? . Igual sucede con los adultos en su primer día de trabajo, ¿ a quién conociste?  Hoy recuerdo  al Principito del inolvidable Antoine de Saint Exupery. A partir de él aprendí a comprender el mundo de los adultos ,con sus aspectos simpáticos y sus abundantes contradicciones.He aquí esta muestra: A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: '¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?' Pero en cambio preguntan: '¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?' Solamente con estos detalles creen conocerle.

lunes, 25 de abril de 2011

Los insatisfechos


Decía un querido profesor y colega mío durante una celebración de fin de curso: En mis años de docencia he descubierto que los alumnos más insatisfechos y que ha sido etiquetados como los problemáticos han sido mi mayor fuente de aprendizaje y me han despertado la creatividad para abordarlos y caminar juntos[1]. Hoy casi 40 años después encuentro que Bill Gates dijo más o menos lo mismo. Con lo cual se comprueba que ofrecer un servicio a los demás seres humanos  -trasmitiendo conocimiento, salud, alimentación, entretenimiento  etc.-   nos prepara para crecer a través de la crítica, la insatisfacción, y el reclamo antes que esperar sólo la aprobación y muestras de gratitud y admiración. Si nos queda alguna duda preguntemos a los inventores, a los abanderados  sociales y a todo ser humano que trabaja para aliviar los sufrimientos humanos.



[1] Fred J. Green