Dime una diferencia
importante entre un niño y un adulto -le
preguntaron a un adulto y a una niña. La niña se quedó pensando y dijo: cuando
lloro ¡lloro con ganas! y me sale del
alma. Me quedo limpia, ya no guardo
nada. El adulto se quedó pensando y
dijo: cuando siento que voy a llorar se
mete la intrusa de mi cabeza y como un sol
abrasador seca mis lágrimas cuando a penas se asoman a la ventana de mis ojos. He ahí la diferencia, unos sienten y los otros piensan lo que sienten y lo
sentido se evapora como el agua en el
desierto.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Adultos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adultos. Mostrar todas las entradas
sábado, 30 de enero de 2016
jueves, 31 de julio de 2014
Los adultos
![]() |
GPH |
miércoles, 2 de julio de 2014
Las cifras del mundial
![]() |
GPH |
martes, 3 de junio de 2014
Prosperar
![]() |
GPH |
jueves, 30 de enero de 2014
La vida como un recreo escolar
Cuando estamos en silencio
ante la vastedad del desierto surge la pregunta fundamental ¿a quién pertenezco,
quién soy? Una respuesta breve, de raíz dice: soy de la tierra ,la tierra es mi patria miro al horizonte y aspiro al
cielo fraterno. Entonces, sólo
entonces, se abre en el alma humana nuestra verdadera identidad. Las luchas a muerte,
desde los tiempos primigenios, se han dado para defender identidades parciales y limitadas en el
espacio -las propiedades- y en el
tiempo -pues todos los señoríos humanos
pasan, los imperios se disuelven y el poderoso de hoy mañana es polvo en la
historia. Nadie es intrínsecamente lo que dice
ser ,por ejemplo en el tema de las
nacionalidades, los apellidos y linajes y el grupo étnico y sus aspiraciones de
superioridad. Todas esas características son frutos de mil y una circunstancias
y por otras mil y una circunstancias desaparecen y desaparecerán. De ahí
podemos concluir lo absurdo de las
guerras fratricidas en nombre de la ideología política, grupo étnico, nacionalidad,
religión o ¡equipo de futbol! Este tema
me conecta con aquella observación de Rainer María Rilke sobre nuestro
vagabundeo, nuestro sobrevuelo rasante sin profundizar, nuestro devaneo
intelectual sin ir a las raíces y nuestro cariño por el divertimento como
actitud ante la vida, negando que hay cuestiones fundamentales:¿Es posible, que no se haya aún visto, reconocido, ni dicho nada verdadero
e importante? ¿Es posible que haya habido milenios para observar, reflexionar y
escribir, y que se hayan dejado transcurrir esos milenios como un recreo
escolar, durante el cual se come una rebanada de pan y una manzana?
miércoles, 31 de julio de 2013
La breve lista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)