Mostrando entradas con la etiqueta Geometría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geometría. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de julio de 2015

Lo turbio

Si en la geometría existe la precisión de las lineas y los ángulos así también hay una preferencia de algunas personas por la claridad como cualidad que debe estar presente en casi todo. Se dice del lenguaje, de los negocios y de las amistades queden ser claros como el agua. Pero ¿que sucede con lo turbio?  Sin embargo hay campo específicos como la estética y el arte donde lo turbio  tiene su propio derecho y su propia belleza. Las mareas marinas, la niebla, la penumbra de los bosques  tienen la firma de lo turbio. La pintura en las superficies metálicas ,en la madera y en los tejidos tienen la nota de la turbiedad y muestran la belleza de la huella del tiempo. Más aún la piel humana, el rostro humano sólo tiene brillo y luminosidad en las primeras etapas de la vida y se va apagando irremediablemente. Esta es otra de las tantas invitaciones que nos hace la vida para entrenar a nuestra mirada y que se haga hábil para descubrir la belleza escondida en lo turbio  -que no es un término unívoco sino equívoco y nos aguarda con agradables sorpresas.

viernes, 5 de abril de 2013

Tres en uno







Mi primera clase de geometría plana fue en casa pues le pregunté a mi abuelo qué era un triángulo isósceles. Con su habitual paciencia, afecto y didáctica centrada en el paso a paso y aprender por la experiencia me llevó a un grueso tomo de la enciclopedia familiar y abrió en la página dedicada a la pastelería. Sí, a la pastelería y no sólo aprendí a distinguir entre un triángulo con su tres lados iguales del que no los tiene sino que, de paso, recibí un paseo por toda la geometría básica  cuando me dijo:  “Observa, la caja de los pasteles o tortas es cuadrada, la torta es redonda y cada porción de ella es un triangulo de los llamados isósceles porque tiene dos lados iguales y más largos con ángulos iguales   y el tercero lado es el más corto”. Desde ese momento jamás se borró de mi mente la geometría que la torta de chocolate y su caja  mostraban. Un perfecto tres en uno.







lunes, 20 de diciembre de 2010

Redonda manera

Su redonda manera de expresarse es un elogio para mi madre. La redonda manera sugiere la sensación de plenitud, coherencia, centrándose en lo importante y valioso dejando fuera a lo intrascendente. ¿Qué otras formas de expresarse son comunes? Siguiendo con la figura geométrica podemos decir que hay una manera oblicua, una manera vertical y otra horizontal, quebrada y ondulante, pausada, gradual e impetuosa. La geometría con su riqueza da buena cuenta de las formas de expresarse o liberar la riqueza y abundancia de los contenidos personales…

viernes, 13 de agosto de 2010

La geometría de la amistad


La amistad está asociada íntimamente con el inmenso mundo de los sentimientos La amistad está asociada también con las imágenes, las ideas, las creencias.
Por consecuencia tenemos fotografías, pinturas que evocan a la amistad.
Las ideas filosóficas, religiosas y políticas discurren como naves en el anchuroso río de la amistad.
Por lo contrario, es menos frecuente asociar a la amistad con la geometría tridimensional. Sucedió que un día le pregunté a mi abuelo materno que me explicara cómo era la amistad. Mi abuelo tomó su tiempo y sin palabras ahuecó las palmas de sus manos como quien ha torneado un cuenco de arcilla y me dijo: la amistad, desde siempre, es cóncava. Cuán grande ha sido mi sorpresa al ver una felicísima coincidencia pues, preguntado Jorge Luis Borges por un periodista sobre la amistad le dijo: Entre todas las formas geométricas la amistad es cóncava.