Mostrando entradas con la etiqueta Madre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2016

Cuánto he nacido

Cartier Bresson
¿Cuánto ha nacido?
- el 7 de abril del 59

No, amigo, le he preguntado que cuánto ha nacido

-¿cuánto?

gran silencio, gran silencio


Somos afortunados, una sola vez nacimos de nuestra querida madre

depende de nosotros y sólo de nosotros seguir naciendo a lo largo del camino

'¿cuántas veces se nace en la vida? 

¿el día de un beso? 
¿el día de un hijo? 
¿el día de un amor? 
¿el día de una risa?'

el día...

el día...


domingo, 10 de mayo de 2015

Día de las madres, una pausa.



Se podrá tener o no tener hijos,se podrá ser abuela o no  tener nietos pero todo ser humano que ha venido y vendrá este mundo ha nacido de una mujer.  El dar a luz convierte a toda mujer en madre, pero madre verdadera es la que  cuida y  cura, quien te acompaña en el camino hasta que vuelas con tus propias alas. Tragedia dolorosa no saber quién te dio a luz, bendición la mujer que se hizo cargo de tí sin haberte traído a este mundo. Para todas las mujeres en su extendida maternidad en la tierra y en el cielo: gratitud, amor, admiración.
  

miércoles, 1 de octubre de 2014

Una sola hoja






Nuestra madre natura es misteriosa e incomprensible en totalidad. Ayer se desató una tormenta con derroche de truenos, relámpagos, rayos y el cielo se venía abajo en olas sucesivas –un espectáculo asombroso en las sequedades de nuestro desierto. El pequeño manzano perdió todas sus hojas menos una. Una pequeña y solitaria hoja sobrevivió al embate de los vientos, de las aguas y al estruendo celestial. Así sucede en otros planos de la vida. Caen unos a la izquierda y caen otros a la derecha y de quien menos podríamos esperar sobrevive callado a los rigores de la madre natura   -quien de tarde en tarde, juega con nosotros y nos pone a prueba.

sábado, 8 de junio de 2013

Milagro







En un pueblo olvidado y en una familia olvidada nació un niño con un ojo tuerto y como así de natural se vivió, nunca le llamó la atención. Pero llegó el día de asistir a la escuela y despertó a la vivencia amarga de ser objeto de la burla de sus compañeros con el clásico uno, dos, tres, tuerto es. La madre le pidió un milagro a la Virgen de San Juan de los Lagos para que  las gente fuera piadosa con su niño y se compusiera. Estando en el atrio del santuario a punto de partir de vuelta a su casa,  sucedió que una chispa de un fuego artificial impacto en el ojo sano del niño dejándolo ciego. El niño y la madre agradecieron a la Virgen  el milagro pues en este mundo ser tuerto es una amargura sin fin sujeto a burlas mientras que ser ciego atrae la ayuda de los demás, su comprensión y respeto.[1]








[1] Inspirado por el célebre cuento Parábola del joven tuerto  (El Diosero) del antropólogo mexicano Francisco Rojas González, cuentista, Premio Nacional de literatura 1944; 1904-1951.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Nueve meses






Hay muchas apreciaciones sobre la necesidad de la presencia física y la interlocución para concluir que sólo así es posible el amor. Las posturas se han sucedido y tenemos muestras valiosas de cómo el amor no esta determinado por las palabras o por la cercanía o la lejanía física. En alguna ocasión un buen amigo me refirió que su madre fue en vida una mujer sencilla, sin estudios escolares formales pero dotada de una gran sabiduría para comprender y explicar las cosas que de veras importan en la vida. Su hijo dio testimonio: Mi madre me enseñó durante nueve meses, que no hace falta ver a alguien para poderlo amar.[1]









[1] Inspirado por un tuitero llamado Un escritor dice.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Redonda manera

Su redonda manera de expresarse es un elogio para mi madre. La redonda manera sugiere la sensación de plenitud, coherencia, centrándose en lo importante y valioso dejando fuera a lo intrascendente. ¿Qué otras formas de expresarse son comunes? Siguiendo con la figura geométrica podemos decir que hay una manera oblicua, una manera vertical y otra horizontal, quebrada y ondulante, pausada, gradual e impetuosa. La geometría con su riqueza da buena cuenta de las formas de expresarse o liberar la riqueza y abundancia de los contenidos personales…