Dicen los que saben que los seres humanos
somos seres sensuales en cuanto que
los 5 sentidos nos ponen en contacto con la realidad como las ventanas nos
permiten captar al mundo. A través de los sentidos
nos representamos internamente las belleza
que lo exterior nos sugiere. Pero los sentidos parece que tienen una alcance limitado pues se limitan a
permitirnos el sentir. La captación
del significado, de la fortaleza y el sentido se encuentran más allá pero
necesitan de ese cimiento. Tal vez ,lo dicho, esta emparentado con aquella
opinión del buen Henry Moore en sus esculturas hermosas y silentes: La diferencia entre la belleza de expresión y el poder de
la expresión es la función. La primera aspira a complacer los sentidos; la
segunda tiene la vitalidad espiritual que es mucho más conmovedora y va más
allá de los sentidos. Me quedo con la vitalidad espiritual. Tal vez ahí reside el misterio de lo que recordamos de una obra bella o de una persona valiosa.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Expresion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expresion. Mostrar todas las entradas
sábado, 10 de agosto de 2013
domingo, 24 de marzo de 2013
Contradicciones
Nuestra civilización tiene algunas
contradicciones notables y por lo mismo significativas –que afectan a millones
de seres humanos. He aquí este mandato de la sociedad a nosotros: Sean ustedes mismos, sé tu, exprésate. Y
lo que en un primer momento suena
llamativo, en un segundo momento es una exigencia de homogenización. La llamada moda es una homogenización que nos hace creer que
por ella nos distinguiremos y seremos más.
Y ¿qué decir de las contradicciones
entre lo que proclama la Constitución sobre las libertades básicas del ser humano y la realidad cotidiana? La
realidad nos muestra históricamente que, en todo el planeta, se le tiene miedo
a la libre expresión y cuando sucede, desfilan las imágenes de seres humanos,
particularmente jóvenes, gaseados ,
apaleados a mansalva y lo que suele seguir: la
tortura. Todo lo dicho lo resumió un
buen amigo así: Nos piden que seamos nosotros mismos, en una sociedad que nos quiere obligar a que seamos igual. todos [1]
lunes, 20 de diciembre de 2010
Redonda manera
Su redonda manera de expresarse es un elogio para mi madre. La redonda manera sugiere la sensación de plenitud, coherencia, centrándose en lo importante y valioso dejando fuera a lo intrascendente. ¿Qué otras formas de expresarse son comunes? Siguiendo con la figura geométrica podemos decir que hay una manera oblicua, una manera vertical y otra horizontal, quebrada y ondulante, pausada, gradual e impetuosa. La geometría con su riqueza da buena cuenta de las formas de expresarse o liberar la riqueza y abundancia de los contenidos personales…
viernes, 15 de octubre de 2010
No sabíamos
Un día, alguien pintó,
otro día alguien compuso una canción,
otra noche fue el nacimiento de un poema.
Así sucedió, un día fueron jóvenes y desconocían su destino que hoy admiramos convertido en
el gran escritor,
el gran pintor,
el gran músico -igual hombre que mujer, igual mujer que hombre.
Uno expresa lo que siente que debe salir y volar para convertirse en palabra de otros y canción de otros labios, Mis Cartas no son la excepción. Mientras juego con las palabras recuerdo a Marina que nos dejó estas líneas:
Mis versos, escritos tan temprano
que no sabía aún que era poeta,
inquietos como gotas de una fuente,
como chispas de un cometa.
otro día alguien compuso una canción,
otra noche fue el nacimiento de un poema.
Así sucedió, un día fueron jóvenes y desconocían su destino que hoy admiramos convertido en
el gran escritor,
el gran pintor,
el gran músico -igual hombre que mujer, igual mujer que hombre.
Uno expresa lo que siente que debe salir y volar para convertirse en palabra de otros y canción de otros labios, Mis Cartas no son la excepción. Mientras juego con las palabras recuerdo a Marina que nos dejó estas líneas:
Mis versos, escritos tan temprano
que no sabía aún que era poeta,
inquietos como gotas de una fuente,
como chispas de un cometa.
[1] Marina Tsvatáieva (1892-1941)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)