Mostrando entradas con la etiqueta Fuente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

En lo alto y en lo bajo...

Las nubes llegan y se van, dan sombra y llueven y no saben que les llamamos nubes,
la fuente corre,canta,brinca,nos alegra,y no sabe que le llamamos fuente,
a nosotros nos dieron un nombre y en aquellos días no tuvimos consciencia 
ni de nuestros padres ni del nombre.
La nube en lo alto,la fuente en lo bajo, se ríen benévolamente de nuestras falsas importancias y preocupaciones.
La nube en lo alto,la fuente en lo bajo sólo saben y, saben bien, qué es caminar y cantar... 

viernes, 15 de octubre de 2010

No sabíamos

Un día, alguien pintó,
otro día alguien compuso una canción,

otra noche fue el nacimiento de un poema.

Así sucedió, un día fueron jóvenes y desconocían su destino que hoy admiramos convertido en

el gran escritor,

el gran pintor,

el gran músico  -igual hombre que mujer, igual mujer que hombre.

Uno expresa lo que siente que debe salir y volar para convertirse en palabra de otros y canción de otros labios, Mis Cartas no son la excepción. Mientras juego con las palabras recuerdo a Marina que nos dejó estas líneas:

Mis versos, escritos tan temprano
que no sabía aún que era poeta,
inquietos como gotas de una fuente,
como chispas de un cometa.

[1] Marina Tsvatáieva (1892-1941)

viernes, 23 de abril de 2010

Espejos

Narciso se vio por vez primera en la fuente, los antiguos pulieron planchas de cobre para verse en ellas. Hoy con las ciencias a cuestas y en especial la de la mente preguntamos: ¿Quiero saber quién soy yo? Sí, entonces pregúntaselo al Tú, que es tu espejo. Eco de esa pregunta es el inicio, hermoso, de un soneto de Octavio Paz: El mar, el mar y tú, plural espejo…Cuánta dicha la nuestra contar con la mar y la mar de tus ojos que son el espejo donde descubro quién soy y donde tú te reflejas en un andante cantábile amoroso.