Mostrando entradas con la etiqueta El Ser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Ser. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de enero de 2011

Antes y después

En la vida humana tenemos diferentes reinos como el de la teoría y la práctica del conocimiento o la diferencia entre el mundo real y el mundo ideal. Es común que los hijos sean duros jueces de sus padres pero esa actitud dura sólo hasta cuando ellos se convierten en padre de algunos niños y niñas. Sólo entonces son bienvenidos al reino que ya se veía olvidado. Para muestra tenemos la conclusión de un hombre quien dijo: Antes de casarme tuve seis teorías sobre como criar y educar a los hijos; ahora tengo seis hijos y no tengo ninguna teoría. He aquí la perplejidad en la que uno navega y la gran distancia entre lo que es la teoría de todo y la práctica.



lunes, 20 de diciembre de 2010

Redonda manera

Su redonda manera de expresarse es un elogio para mi madre. La redonda manera sugiere la sensación de plenitud, coherencia, centrándose en lo importante y valioso dejando fuera a lo intrascendente. ¿Qué otras formas de expresarse son comunes? Siguiendo con la figura geométrica podemos decir que hay una manera oblicua, una manera vertical y otra horizontal, quebrada y ondulante, pausada, gradual e impetuosa. La geometría con su riqueza da buena cuenta de las formas de expresarse o liberar la riqueza y abundancia de los contenidos personales…

martes, 7 de diciembre de 2010

Aprendiendo

Sabemos que Julio fue un turista perpetuo en Paris, que deliberadamente nacía a cada día para ver con asombro cada rincón y aspirar cada aroma en el cambiante ciclo de los días y las estaciones, de la luz y las sombras. Se confesó aprendiz de la mirada. El desierto, por otro lado, es una arquitectura espléndida de paisaje que me mueve para aprender a ser un contemplativo de su belleza extendida hasta el horizonte sin fin. No sólo la mirada se dilata en estas tierras sino también, el gozo de percibir los sutiles aromas de la primavera naciente y las montañas de hojas desprendidas en el otoño, dispuestas para el viaje hasta el confín del planeta. Texturas, sabores de la tierra, y la austera cocina definida por intensos sabores -con el toque ahumado de sus leños-  es una invitación irrenunciable para aprender a sentir. Todo esto es sólo el comienzo, pues luego sigue el percibir con los sentidos internos hasta descubrir la armonía del mundo, la unión sin fractura de todo lo que Es, a pesar de que nuestra cotidianidad apuesta por lo poco, lo aislado y lo pequeño.