Mostrando entradas con la etiqueta Paciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paciencia. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de enero de 2016

Se busca, se necesita

Barrio, pueblo o ciudad, callejuela o avenida tienen el denominador común de contar con un pequeño aviso que dice: Se busca , se necesita ...y ahí la lista larga, muy larga de necesidades que van desde cocinera a enfermera, de albañil a nana, de fontanero aa chofer y de mandadero a servidor público, digamos... presidente de la república.

¿Y usted que anda buscando? me preguntaron.
-Busco afanosamente  lo que he perdido.
¿Qué fue?
Mi querida Paciencia



lunes, 7 de diciembre de 2015

4 pasos para…






Antes de tomar decisiones importantes:
Dentengámonos
Aquitemos los ruidos exteriores –es fácil-
Aquietemos los ruidos interiores  -nos llevará toda la vida-
1.     Aquietemos la mente hasta sentir una cierta suavidad…algo parecido a  cuando nos lavamos la cara  con jabón y agua tibia .
2.     Aquietemos la mente hasta observar que estamos en una lentitud serena para pensar y sentir.
3.     Lleguemos a sentir quietud,  no sólo en el cuerpo que es fácil, no sólo en la mente con sus pensamientos, que lleva más tiempo sino quietud en el corazón ,es decir, que estemos serenos y por encima   de la impulsividad  propia del me-gusta o no me gusta, sino enfocados en el :  ¿qué es bueno y mejor?
4.     Lleguemos a sentir paciencia donde todo puede esperar, pero lo necesario es estar con nosotros mismos.  Lo contrario es la impaciencia, la vuelta apresurada a la acción.

Así, estaremos más concentrados en este proceso para tomar una decisión sabia que estar concentrado en las opiniones de cualquier persona. Esto es lo que se llama estar “fuera de este mundo” que no es otra cosa que construir un tiempo y espacio a un costado del trajín diario para hacer lo que de veras es importante: aquietarnos,serenarnos y vivir estos 4 sencillos pasos…

jueves, 8 de enero de 2015

Al paso y al tiempo




Los humanos tenemos un “algo” con la velocidad y no con la lentitud. La tierra viaja a 28 mil kilómetros por hora alrededor del sol y la luz a 300 mil kilómetros por segundo y nuestra humana obsesión es que todos nuestros artefactos sean rápidos y ultra rápidos. La rapidez es un título de nobleza en nuestro mundo que se desvive por ser hiper moderno. Pero la llamada lentitud ,que no es sino otra forma de velocidad, no tiene adeptos y le sobran críticos. En el mundo de nuestros hermanos menores veo a la tortuga y al caracol y si no fuera por su inexpugnable fortaleza erigida con gran paciencia y perseverancia, es decir, lentamente, no voltearíamos a verles. Pero insisto en que, esa obra maravillosa de fortaleza no se hizo en un día sino en la oscuridad de la paciencia del paso a paso y al tiempo. Tortuga y caracol hacen voto de silencio y este dato exaspera a los amantes de la velocidad. Para un comienzo de año más vale paso que dure y no trote que case  -dicen los rancheros del desierto- y vuelvo la mirada a estos seres amigos que le dan a cada día lo suyo y el tiempo es su aliado y no su competidor, rival o enemigo. Casi no hay un ser humano que no muestre admiración ante ese prodigio de arquitectura ,la espiral del caracol que partiendo de la tierra o del fondo marino aspira al cielo.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Las tres P

Añadir leyenda
Abismos, cañones, arroyos, ríos, cañadas son fenómenos naturales. Enojos, odios, distanciamientos, recelos, son fenómenos humanos. Los unos y los otros no se salvan levantando muros inútiles: el de Berlín, el de la Franja de Gaza, el de la Tortilla y el más común  es el muro de la indiferencia, es decir, ignorar al tú, hacer como que no existe. Para todos los abismos necesitamos puentes, puentes y más puentes. ¿Qué es un puente? Es la palabra que comienza con P...  El puente es la palabra oportuna, la escucha atenta, la empatía genuina, el respeto a nuestras diferencias y las diferencias respetuosas. No importa si el puente es de madera, piedra, acero, es puente. Necesitamos puentes y más puentes que se construyen con las tres P:  prontitud, paciencia, perseverancia. Prontitud pues lo importante urge y salva vidas. Paciencia pues  no faltan los tropiezos, el propio cansancio. Perseverancia, pues lo grande no se hace en un día y el desaliento nos puede ganar.

viernes, 13 de junio de 2014

La rueda de la vida futbolera





GPH
Esta cita futbolera llamada Campeonato mundial de futbol que se celebra cada cuatro años se parece, en lo pequeño, a la rueda de la vida que no cesa de girar. Entonces  ¿qué sucede? Que los que estaban ya no están y los que estuvieron verdes ahora han madurado. Que el campeón que paseó la gloria de su copa ganada, ahora bebe la amargura de la derrota y los derrotados de ayer ahora, curados de sus heridas, son los nuevos vencedores. Ni la derrota es para siempre ni la victoria es para siempre, en el futbol como en la vida y en la vida como en el futbol. No es de extrañar que todo lo que sucede en el futbol es un micro mundo de la vida cotidiana, donde todo tiene su tiempo y ese tiempo es breve. Igual se transita de las amargas lágrimas a las sonrisas desbordadas y las explosiones de júbilo. Pero todo es parte de la callada, implacable rueda de la vida, que igual nos lleva a conocer las profundidades de la tristeza  que las alturas del gozoLos héroes de hoy mañana serán héroes desconocidos. Sic transit gloria mundi[1]. Pero esta gloria pasajera, ha de servir para apreciar el día presente.




[1] Así pasa la gloria de este mundo

martes, 8 de abril de 2014

Pasar,permanecer

Cuando estamos inmersos en el temporal de viento,hielo y nieve un minuto parece una eternidad. El sentido del tiempo es flexible y tan subjetivo que depende de nuestros estados de ánimo para crecer o hacerse pequeño.Lo cierto es que los fenómenos de la natura y los sucesos humanos son efímeros y pasan en el tiempo. Nada permanece ni para nuestra tristeza y angustia ni para nuestros gozos. Dicen los capitanes de barco que en la tormenta sólo basta con agarrarse firmemente al barandal de la nave y esperar que se cumplan las palabras de los viejos sabios de nuestros desiertos: Una tormenta de arena pasa; las estrellas permanecen.


miércoles, 9 de octubre de 2013

Natura






Hay imposibles
Hay absurdos
Hay tareas inútiles
Sin embargo nuestra tozuda mente
Tropieza
En cambio, la natura sonríe benévola, paciente,
Para que nuestra tozuda mente  se levante de su
tropiezo.
¿no tenía razón el buen Li Po?

La espada con la hoja más fina
No puede cortar el agua del río en dos
Para que deje de correr