Mostrando entradas con la etiqueta Frío. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frío. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2014

Calor y frío





GPH
Nuestro amado desierto es tal, debido a los extremos en la temperatura con una oscilación de 40 grados o más entre verano e invierno. Nuestros afanes giran en torno a la manera práctica de afrontar las temperaturas extremas. El frío y el calor tiene que ver con   la actitud tensa o distendida que adoptamos deliberadamente ante estos extremos. El buen Lao Tse  nos regaló una recomendación formidable: La actividad vence el frio. La quietud vence el calor.

domingo, 27 de abril de 2014

Viento y arena

 Días de primavera,día de viento y arena .Nosotros en el desierto  cerramos la ventanas y esperamos,esperamos. No he conocido a persona que le guste los días de vientos.El frío y el calor se llevan con buen talante pero los días de viento nos trastornan el ánimo,la vida.Al respecto mi querido Jose Emilio Pacheco hizo esta observación:Sin embargo, la tierra permanece y todo lo demás pasa, se extingue, se vuelve arena sobre el gran desierto".

viernes, 5 de julio de 2013

Bufanda







Suele decirse y suele creerse que hay mas viudas que viudos en este mundo por el asunto de las guerras o porque el hombre se agota más pronto en las trincheras, en las líneas de producción, arando la tierra de sol a sol o vendiendo de casa en casa. Sea como fuere ¿qué sucede cuando el asunto es al revés?. ¿Qué sucede cuando mi padre, mi tío, mi abuelo, mi viejo profesor y mi buen amigo se han quedado solos en la orilla, porque acaban de despedir a su amor en el viaje sin vuelta? Sabedor de esos tránsitos inevitables y doloridos mi querido Antonio Gala se hizo cargo del asunto y apuntó para acompañarnos en el desconsuelo brindándonos consuelo:  Agosto[1] miente, amor, y siento frío.
Sin la tibia bufanda de tus brazos 
aterido sucumbe el cuello mío.





[1] Agosto en el hemisferio boreal es verano y en el hemisferio austral es invierno…

martes, 11 de diciembre de 2012

Dudas y certezas


                                                           



La historia humana es aventura de conocimientos, descubrimientos, búsqueda de verdades y hallazgo de escasas certezas. Las certezas fueron tema de los hombres y mujeres que nos dejaron las más exquisitas muestras de su creación literaria y poética. Un amigo querido me envió una pequeña nota que tengo entre mis manos .Afuera el frío y el viento de este otoño invierno camina con pasos seguros y nos invita para hacer el largo camino de los fríos en el desierto. La pequeña nota se la debemos a W. Shakespeare: Duda que sean fuego las estrellas, duda que el Sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo




lunes, 12 de noviembre de 2012

Comprender la vida






Cuando llegué a nuestro desierto aprendí a reconocer la llegada del invierno no por los anuncios de la Oficina Meteorológica sino por mi amigo Esteban quien me dijo: Cuando vea usted a los indígenas cortar leña apresuradamente durante varios días seguidos es porque el frio esta a la vuelta de la esquina. Nunca he olvidado esa sabia advertencia. Y cuando ha llegado el invierno resurge al interior de nuestras cuatro paredes y bajo la protección de nuestros fogones un sin número de recuerdos familiares y de nuestras infancias. Hay un hombre del desierto ,nuestro querido Carlos Montemayor que dejó escrito lo siguiente:
…Estoy aquí, en la casa, a solas.
Aquí están los muebles, el aire, los ruidos.
Tengo un sentimiento tan transparente
como el vidrio de una ventana.
Es como la ventana en que miraba la nieve al amanecer,
hace muchos años, cuando era niño.,
y pegaba la cara contra el cristal y comprendía toda la vida... [1]






[1] Memoria.