En los tiempos que corren hay una fantasía infantil que sueña con el éxito sin pagar el precio, sueña con los resultados sin pensar en las horas y horas invertidas, piensa en el disfrute como punto de partida y no como recompensa para el trabajo realizado. En otros términos hay un olvido de dos actitudes fundamentales en la vida: poner nuestra voluntad en juego y poner nuestra perseverancia a prueba -como la gota tras gota que al cabo perfora a la piedra. Nuestra amada lengua tiene frases eternizadas como esta que dice aludiendo a perseverar: 'Voy a beber el océano....hasta secarlo si es necesario'. Percibimos el alcance de la frase pero la huella que deja no se puede soslayar. ¿Hay algo por lo cual bebernos el océano?
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Beber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beber. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de julio de 2016
Si es necesario...
En los tiempos que corren hay una fantasía infantil que sueña con el éxito sin pagar el precio, sueña con los resultados sin pensar en las horas y horas invertidas, piensa en el disfrute como punto de partida y no como recompensa para el trabajo realizado. En otros términos hay un olvido de dos actitudes fundamentales en la vida: poner nuestra voluntad en juego y poner nuestra perseverancia a prueba -como la gota tras gota que al cabo perfora a la piedra. Nuestra amada lengua tiene frases eternizadas como esta que dice aludiendo a perseverar: 'Voy a beber el océano....hasta secarlo si es necesario'. Percibimos el alcance de la frase pero la huella que deja no se puede soslayar. ¿Hay algo por lo cual bebernos el océano?
viernes, 2 de enero de 2015
Beber el té
![]() |
Juego de Té,saharaui |
En nuestro hermano desierto africano vive el valiente pueblo saharaui que se distingue porque hablan castellano y viven la religiosidad islámica,son nómadas trashumantes y entre sus costumbres está el beber el té. La tetera y los vasitos es una prenda amada que se trasmite de padres a hijos y se cuenta entre el ajuar inseparable. La hospitalidad con los forasteros les distingue y beber el té caliente está en el centro de su vida diaria. Hay tres rondas para beber el té y honrar a tres características de la vida humana, siendo el primer vasito para suavizar las amarguras de la vida, el segundo es dulce como el amor y el tercero suave como la muerte. Me he preguntado cómo bebo el té, el café cotidiano ¿cuán consciente estoy de las manos que lo sembraron y cuidaron hasta llegar a mi mesa? ¿qué mensajes velados puedo descubrir entre sorbo y sorbo? Brindar cada sorbo, por algo valioso o amado, es algo más que el simple beber.
martes, 15 de abril de 2014
Salvarse y morirse
GPH |
jueves, 26 de septiembre de 2013
Espejismo
Hay cosas que son propias de esta parte del
mundo, de este horizonte del desierto . Si es en el calor ,si es en el frío el
desierto nos aguarda con sus sorpresas. ¿Quién no escuchó de su maestro ,en
primaria, una descripción de lo que es un espejismo
en el desierto o de lo que es un iglú
en el Ártico?. El espejismo es para muchos, poco menos que una figura mítica.
Para nosotros es parte natural del paisaje
del verano. Lo cierto es que real y metafóricamente , “…nadie puede beber agua de un espejismo.”
[1]
Cada uno de
nosotros sabe cuáles son sus espejismos, viva o no viva en el desierto…
jueves, 25 de abril de 2013
El calor
Llegado el calor a nuestro desierto cada
cual toma su cerveza helada y se la degusta en el pórtico de la casa -mientras el bochorno cede y se asoma el fresco.
Cada cual tiene por ahí una cantina ,una bar de su preferencia para su cerveza
en verano y otros durante todo el año. Aquí como allá, cada cual tiene su lugar
favorito y nuestro querido poeta nayarita Alí Chumacero -famoso por su buen
beber y su magnífico ingenio y buen humor- dijo de sus preferencias así: Conozco una
en Tepic, Nayarit; está a una cuadra del panteón y se llama La Recta Final. Sé
de otra en Tijuana que también está frente al panteón y se llama Aquí Se Está
Mejor que Enfrente. Si el tema de por sí es amigable los nombres de las
cantinas son muestra del humor y la sabiduría popular y nos roban una sonrisa.
lunes, 15 de abril de 2013
Cafeteros
Como se suele decir en nuestros días hay
seguidores, aplaudidores, admiradores o fanáticos
-abreviado fans- de casi todo.
Pues yo lo soy del espresso -café breve ,concentrado.También soy entusiasta
para beberlo en el amable ambiente de una cafetería. Pero más allá de ese
regalo que me doy de vez en cuando, he descubierto que la atmósfera de los café
contiene algo valioso. ¿Quiénes van a
los café? Hombres y mujeres generalmente de mediados de la vida en adelante. Si
observamos sin prisa, notaremos cordialidad en esos grupos degustadores. La gente en los café
se ve , se oye y se siente distendida, sonriente o pensativa pero con ese halo
de disfrute. No se va al café para sufrir. En esos lugares suelo recordar una
frase de Octavio Paz : El amor nace de un flechazo; la amistad del intercambio frecuente y
prolongado. El café es el lugar de los regalos, ahí
florece la amistad y algún flechazo invisible para los ojos, pero certero para
llegar a su destino.
domingo, 27 de junio de 2010
De besar y de besos
Besar. Prueba de estar vivos. Besar, rito ancestral para tender puentes invisibles. Besar, viaje de la memoria, medicina para el alma, agua en el desierto, bálsamo en la herida, bendición y partida, perdón en la vuelta. Todo esto y mucho más vivió Marina, la inolvidable luchadora que terminó en la Siberia. Marina nos dejó besos a sus lectores que dicen así:
En la frente besar -penas borrar.
Beso la frente.
En los ojos besar, -el insomnio quitar.
Beso los ojos.
En los labios besar -dar de beber.
Beso los labios.
En la frente besar -la memoria borrar.
Beso la frente.
-Marina Tsvetáieva. En la frente besar -penas borrar... 5 de junio de 1917.
-Traducción Severo Sarduy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)