Mostrando entradas con la etiqueta Cuidar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidar. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2015

Beber el té

Juego de Té,saharaui
En nuestro hermano desierto africano vive el valiente pueblo saharaui que se distingue porque hablan castellano y viven la religiosidad islámica,son nómadas trashumantes y entre sus costumbres está el beber el té. La tetera y los vasitos es  una prenda amada que se trasmite de padres a hijos y se cuenta  entre el ajuar inseparable. La hospitalidad con los forasteros les distingue y  beber el té  caliente está en el centro de su vida diaria. Hay tres rondas para beber el té y honrar a tres características de la vida humana, siendo el primer vasito para suavizar las amarguras de la vida, el segundo es dulce como el amor y el tercero suave como la muerte. Me he preguntado cómo bebo el té, el café cotidiano ¿cuán consciente estoy de las manos que lo sembraron y cuidaron hasta llegar a mi mesa? ¿qué mensajes velados  puedo descubrir entre sorbo y sorbo? Brindar cada sorbo, por algo valioso o amado, es algo más que el simple beber.

miércoles, 9 de enero de 2013

Cuidate


En todos los tiempos humanos unos cuidan de nosotros y nosotros cuidamos de otros. Cuando la conversación da un giro surgen otros cuidados, otros estados de alerta, precaución y temor como: cuídate del resfrío, cuidate del vecino, cuídate de tu amiga, cuidate del jefe, de la policía y del gobierno. La lista se puede volver interminable  en cuidados y en miedos. Pero si somos sinceros, como me dijo, mi buen amigo Don Miguel: El ser humano precavido comienza por casa y se aplica el Cuídate de ti mismo. Con el paso de los años veo que sobre  los demás seres humanos no tengo poder alguno pero sobre mí. Sobre mí y de mí depende lo que pienso, lo que siento, las palabras que digo y las que callo, las acciones constructivas y las destructivas. Dejando de lado una visión  con mezcla de seriedades y temores excesivos creo que el Cuídate de ti mismo tiene vigencia perenne.

martes, 1 de enero de 2013

Citrus sinensis





Dice la sabiduría humana acumulada y trasmitida que hay un tiempo para soñar y hacer realidad, para sembrar, cultivar y cosechar. Este primer día del año, literalmente, he tomado entre mis manos unas cuantas naranjas –citrus sinensis- que me ha regalado el pequeño naranjo que  me acompaña en el callado jardín interior. Aroma, color, textura, resplandor, todo hace honor a su nombre que en otras lenguas se le dice fruta de oro como recuerdo asociado al sol. Cierto es, porque todo fruto en el mundo se gesta gracias al sol, el aire, el agua y el cuidado amoroso. Unas cuantas naranjas o  narandan en lengua tamil, narensh en persa, ,narang en sánscrito, naranjah en árabe, laranja en portugués, arancia en italiano, orange en francés y aurantium en latín por su recuerdo del oro. Otro mundo será lavar cada una de las naranjas y tomar una de ellas pelarla lentamente y sentir como exhala su aceite con ecos lejanos en el tiempo y en el espacio que cubre  a toda la evolución. Beberla es oro líquido, un placer ,una alegría ,un regalo de sorbo en sorbo. El universo cabe en una de mis pequeñas naranjas cosechadas hoy, en el primer día del año. Día de gratitud y alegría.

jueves, 13 de diciembre de 2012

La noticia que no llega





Desde el despertar a esta vida escuché en el hogar de mis padres que el pan de cada día se cosechaba después del trabajo de sembrar la tierra cuidarla y trillar los campos. Pasaron los años y un día me di cuenta que muchos seres humanos queremos el camino corto para llegar a tener abundancia material ,es decir, dinero en la bolsa. Ahí esta ,ante nuestros ojos la galería de los juegos de la lotería, los boletos de tómbolas y las infinitas apuestas a los cavilosa los partidos deportivos y todos los juegos de azar. Además gastamos en preguntarles a los adivinos y a los videntes, a los lectores y lectoras de las cartas sean egipcias, españolas o el tarot. La misma pregunta:¿me llegará dinero del cielo? Las respuestas siempre son alentadoras para los clientes ,para que la esperanza no se apague y el negocio continúe. Pero una muchachita de gruesos lentes y trenzas le preguntó a su profesor enfrente de todos sus compañeros:¿Por qué nunca vemos esta noticia en un periódico: "Adivino gana la lotería"?. La respuesta fue un silencio y una sonrisa.






martes, 18 de enero de 2011

Cuidarnos

De los huracanes, tifones y rayos es difícil salvarse pues de pronto ya estamos envueltos por ellos. La vida cotidiana nos permite, en cambio, darnos algunos cuidados. Veamos tres ejemplos cuando decimos: no ofendas mi inteligencia –cuando por tontos nos quieren tomar- o no castigo a mis ojos viendo esos esperpentos o no torturaré a mis oídos con esas estridencias. Estas expresiones revelan el cuidado y aprecio que tenemos para cada parte de este hermoso TODO que sube, baja, piensa, canta, escribe se desliza, sueña… al que llamamos un ser humano.