Mostrando entradas con la etiqueta Miedos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miedos. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de marzo de 2015

Las nuevas tierras



Desde que el ser humano aparecio sobre la piel de nuestro planeta nos ha caracterizado la pregunta: ¿Qué hay más allá? . Más allá de estos montes, al otro lado del río, más allá del desierto y del mar. Así como ser libre exige dejar atrás algunas esclavitudes, así el descubrir algo exige dejar atrás comodidades, miedos, temores. Ese es es el precio.  André Gide anotó en su cuaderno: La gente no puede descubrir nuevas tierras hasta que tenga el valor de perder de vista la orilla.


-Inspirado porAndré Gide


viernes, 22 de febrero de 2013

Luces guardianas

Desde hace unos 150 mil años los seres humanos levantaron la mirada hacia los cielos nocturnos y vieron con asombro como surgían millones de fueguitos, luciérnagas celestiales o vieron ,tal vez, en esas luces, las miradas de sus seres amados que habían partido de este mundo visible. Con el paso de los siglos nos dio por ponerles nombres a esas luces hasta llegar a numerarlas y decir cosas  tan frías como la estrella R24601. Pese a nuestra mentalidad racionalista nuestra gente del desierto mantiene viva su emoción y devoción amorosa para los cielos nocturnos y dice cosas como: Ahí están nuestras luces,nos guían,nos susurran y cuidan de nuestros sueños.  Que esas pequeñas luces guardianas nos pongan a salvo de los tigres de la noche,de los miedos y naufragios. Así como aparecen, así se disipan calladas ante el sol naciente y ellas se van a dormir. 

miércoles, 9 de enero de 2013

Cuidate


En todos los tiempos humanos unos cuidan de nosotros y nosotros cuidamos de otros. Cuando la conversación da un giro surgen otros cuidados, otros estados de alerta, precaución y temor como: cuídate del resfrío, cuidate del vecino, cuídate de tu amiga, cuidate del jefe, de la policía y del gobierno. La lista se puede volver interminable  en cuidados y en miedos. Pero si somos sinceros, como me dijo, mi buen amigo Don Miguel: El ser humano precavido comienza por casa y se aplica el Cuídate de ti mismo. Con el paso de los años veo que sobre  los demás seres humanos no tengo poder alguno pero sobre mí. Sobre mí y de mí depende lo que pienso, lo que siento, las palabras que digo y las que callo, las acciones constructivas y las destructivas. Dejando de lado una visión  con mezcla de seriedades y temores excesivos creo que el Cuídate de ti mismo tiene vigencia perenne.