Desde hace unos 150 mil años los seres humanos levantaron la mirada hacia los cielos nocturnos y vieron con asombro como surgían millones de fueguitos, luciérnagas celestiales o vieron ,tal vez, en esas luces, las miradas de sus seres amados que habían partido de este mundo visible. Con el paso de los siglos nos dio por ponerles nombres a esas luces hasta llegar a numerarlas y decir cosas tan frías como la estrella R24601. Pese a nuestra mentalidad racionalista nuestra gente del desierto mantiene viva su emoción y devoción amorosa para los cielos nocturnos y dice cosas como: Ahí están nuestras luces,nos guían,nos susurran y cuidan de nuestros sueños. Que esas pequeñas luces guardianas nos pongan a salvo de los tigres de la noche,de los miedos y naufragios. Así como aparecen, así se disipan calladas ante el sol naciente y ellas se van a dormir.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Naufragios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naufragios. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de febrero de 2013
viernes, 18 de enero de 2013
Fantasmas
Hay naufragios en el mar y los hay en el desierto. La historia nos muestra un desfile de caravanas en pos del oro en el gran desierto chihuahuense y sonorense que es compartido por dos naciones, México y Estados Unidos. En ambos lados florecieron poblados mineros y ganaderos.Graneros, corrales, pozos de agua y molinos.Pero los ciclos mineros dependen de las vetas y del precio de los metales. Sucedió que por un tejido de elementos los antes florecientes se convirtieron en pueblos fantasmas. Así como las marejadas y los tsunamis causan naufragios, las olas de arena cubrieron a los pueblos. Hoy nos damos cuenta de sus aventuras, pasiones, esfuerzos, sacrificios y toda esa historia, en parte, yace debajo de la arena.Magnifica oportunidad para situar en perspectiva qué es lo importante en la vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)