Mostrando entradas con la etiqueta Placer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Placer. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2016

La manzana se pudre desde dentro

Dicen los que saben que "el fruto se pudre desde dentro"  y que "el enemigo más poderoso es el que está dentro de la propia casa". Pues bien, cuando revisamos el panorama del siglo 20 sucedió el colapso de gran parte del sistema socialista soviético y se celebró en occidente con cantos, coros, fanfarria,fuegos artificiales,desfiles,trompetas y tambores. La llamada Democracia occidental como sistema de libertades triunfó sobre el Totalitarismo central y autoritario. 
El temido peligro opositor desapareció y la democracia libre  podía florecer en todo su esplendor y los pueblos podían alcanzar el orden la prosperidad y la paz sin cortapisas.
Estamos en el siglo 21 y ese horizonte no sólo no lo hemos tocado sino que se aleja por causa de los problemas no resueltos que anidan en el interior de las democracias del llamado Occidente liberal y de orientación cristiana.
Mencionemos dos grandes conflictos.  
Primero : que la llamada Democracia no reside en el pueblo sino en el poder de los grandes patrocinadores económicos que instalan en el poder a sus representantes quienes harán el trabajo dócil de cuidar sus intereses, devolver las millonarias cantidades invertidas en forma de leyes que los protejan. 
Segundo: la omnipresente "corrupción" que de tanto escucharla olvidamos que un sinónimo sencillo es "robar", tomar lo que es de todos para beneficio propio. Esa ausencia de ética o "conducta correcta" tiene viejas raíces en la deficiente formación humana que comienza en el hogar y se refuerza en la vida social   -escuela,trabajo,instituciones-
La "corrupción" muchas veces tiene como propósito hacerse de medios de placer creyendo que ellos dan felicidad. La felicidad es muy diferente al placer . La felicidad es el resultado de vivir orientado no sólo hacia la satisfacción de las propias necesidades sino el estar al servicio de los demás seres humanos a través de nuestro trabajo,ocupación,oficio,profesión etc.
T. Todorov resumió todo lo dicho en dos lineas transparentes:  "Hoy en día la democracia tiene mucho más que temer de las perversiones o desvíos del proyecto democrático que vienen del interior"


miércoles, 26 de noviembre de 2014

Cuatro estados del ser

En nuestras vidas hay dos reinos vecinos,cercanos y queridos. Uno es el reino del Bien ser. El otro es el reino del Bien estar o Bienestar. Me detengo en el primero o estados del ser.  Mi ser puede experimentar gratuitamente alegría, placer, serenidad, felicidad. No da lo mismo un estado que otro.Cada estado tiene sus matices aroma, sabor, textura propio.Esta consideración puede llevarnos horas de conversación y escritura de no pocas cartas. Pero deseo detenerme en la sencilla acción cotidiana de andar o caminar durante un tiempo hermoso como puede ser media hora,una hora o ¡más!  Andar armonizado,respirando hondamente y descansando la vista en el horizonte que se acerca  es una experiencia que una vez la viviré como placer ,otra vez como alegría,alguna vez como serenidad y también será un estado de felicidad. Según el día,las circunstancias y la vibración de mi ser interior privará en la caminata uno de esos estados del ser y en algunas ocasiones se dará una hermosa mezcla de estados.De todos estos estados del ser, aprecio intensamente la capacidad del andar, de la caminata vespertina, para despertar una sentida serenidad, un aquietarse en movimiento -pues el alma se serena mientras el cuerpo va de paso en paso. En el andar está escondida la serenidad que es  uno de los remedios más preciados que puede tener a mano el ser humano -que habita en las ciudades intoxicadas por el ruido,las tensiones,la ansiedad y los miedos. La serenidad habita en el aire,en la brisa, en las piedras, en la superficie del agua,en el murmullo de las hojas, en el crujir suave de mis pisadas hasta impregnarme de esa vibración como cuando la orquesta del cosmos esta armonizada o afinada. 

jueves, 12 de septiembre de 2013

Confundidos y complicados







Todo ha tenido su primer instante, su primera mañana ,su primera vez, su primer suspiro. Así, un día cayó el primer copo de nieve y un día brilló el primer arcoíris. Todo ha tenido su primer instante y un día nació la primera palabra. En ese universo de la primera vez de todo sucedió ,como anotó el buen José Hierro[1]: “…

alguna vez, un alma halló 
el alma que la completaba.
Cuando los cuerpos se tuvieron,
olvidaron que había alma.

No llegaron a lo que dura,
 y gozaron de lo que pasa…”
 Y desde entonces andamos bajo la letra ‘c’ ,es decir, confundidos y complicados.




[1] Dos fábulas para tiempos sombríos.

lunes, 15 de abril de 2013

Cafeteros







Como se suele decir en nuestros días hay seguidores, aplaudidores, admiradores o fanáticos  -abreviado fans- de casi todo. Pues yo lo soy del  espresso  -café breve ,concentrado.También soy entusiasta para beberlo en el amable ambiente de una cafetería. Pero más allá de ese regalo que me doy de vez en cuando, he descubierto que la atmósfera de los café contiene  algo valioso. ¿Quiénes van a los café? Hombres y mujeres generalmente de mediados de la vida en adelante. Si observamos sin prisa, notaremos cordialidad en esos grupos degustadores. La gente en los café se ve , se oye y se siente distendida, sonriente o pensativa pero con ese halo de disfrute. No se va al café para sufrir. En esos lugares suelo recordar una frase de Octavio Paz : El amor nace de un flechazo; la amistad del intercambio frecuente y prolongado. El café es el lugar de los regalos, ahí florece la amistad y algún flechazo invisible para los ojos, pero certero para llegar a su destino.


domingo, 10 de febrero de 2013

Estelas







Los barcos dejan una estela  en su travesía .Los aviones dejan una estela en los fríos cielos azules .Los humanos también, pues cada cual tiene su propio aroma. Esto lo supo  Coco Chanel y acentuó  el encanto  femenino. En una pequeña y hermosa perfumería parisina leí  una de sus frases famosas:   El perfume anuncia la llegada de una mujer y alarga su marcha. Sí, las mujeres dejan una hermosa estela para darnos a entender que el perfume no es un placer egoísta sino todo lo contrario .El aroma lo goza  la mujer y todos quienes estén en su camino.[1]






[1] Agradecido con mi amigo tuitero Simples Comillas vía karnatiovacs