Mostrando entradas con la etiqueta Manzana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manzana. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de marzo de 2016

La manzana se pudre desde dentro

Dicen los que saben que "el fruto se pudre desde dentro"  y que "el enemigo más poderoso es el que está dentro de la propia casa". Pues bien, cuando revisamos el panorama del siglo 20 sucedió el colapso de gran parte del sistema socialista soviético y se celebró en occidente con cantos, coros, fanfarria,fuegos artificiales,desfiles,trompetas y tambores. La llamada Democracia occidental como sistema de libertades triunfó sobre el Totalitarismo central y autoritario. 
El temido peligro opositor desapareció y la democracia libre  podía florecer en todo su esplendor y los pueblos podían alcanzar el orden la prosperidad y la paz sin cortapisas.
Estamos en el siglo 21 y ese horizonte no sólo no lo hemos tocado sino que se aleja por causa de los problemas no resueltos que anidan en el interior de las democracias del llamado Occidente liberal y de orientación cristiana.
Mencionemos dos grandes conflictos.  
Primero : que la llamada Democracia no reside en el pueblo sino en el poder de los grandes patrocinadores económicos que instalan en el poder a sus representantes quienes harán el trabajo dócil de cuidar sus intereses, devolver las millonarias cantidades invertidas en forma de leyes que los protejan. 
Segundo: la omnipresente "corrupción" que de tanto escucharla olvidamos que un sinónimo sencillo es "robar", tomar lo que es de todos para beneficio propio. Esa ausencia de ética o "conducta correcta" tiene viejas raíces en la deficiente formación humana que comienza en el hogar y se refuerza en la vida social   -escuela,trabajo,instituciones-
La "corrupción" muchas veces tiene como propósito hacerse de medios de placer creyendo que ellos dan felicidad. La felicidad es muy diferente al placer . La felicidad es el resultado de vivir orientado no sólo hacia la satisfacción de las propias necesidades sino el estar al servicio de los demás seres humanos a través de nuestro trabajo,ocupación,oficio,profesión etc.
T. Todorov resumió todo lo dicho en dos lineas transparentes:  "Hoy en día la democracia tiene mucho más que temer de las perversiones o desvíos del proyecto democrático que vienen del interior"


jueves, 9 de abril de 2015

Magias




Cada cual tiene su percepción y su concepto de “magia”. Intentando encontrar un denominador algo común podemos decir que la magia es la habilidad para transformar la realidad -darle otra forma-  La magia tiene que ver con la mirada, con el juego,la alegría,el suspenso,la sorpresa,la apertura a lo nuevo,la capacidad de asombro y sorpresa y con nuestra partecita de niños. Hay niveles de magia como si fueran reinos cada vez más “mágicos”. Por ejemplo ,digo: Tengo antojo de una manzana  fresca, jugosa, dorada. Magia es tener los centavos exactos en el bolsillo y la compraré en el mercado de la esquina. Magia ,es además, desear una manzana y tenerla lista en el refrigerador de nuestra casa. Super magia es desear esa manzana y en ese instante suena el timbre de casa y es un vecino quien me regala una canastita con unas cuantas manzanas. La magia de magias es cerrar los ojos desear una manzana y sentir internamente su color,su aroma,el escurrir de su jugo,la suavidad de su piel. Aquí se abrazan el deseo y la imaginación que forman el hermoso reino de la “magia”. Recordemos la invitación mágica en nuestra infancia: pregunta:  ¿ quieres crear los ojos e imaginar…una deliciosa manzana en este instante?

viernes, 7 de marzo de 2014

Ella

GPH
Entre todos los frutos de nuestra amada tierra destaca  la manzana. Roja ,de preferencia, curvilínea, aromática, jugosa, brillante y deslumbrante.  Para disfrutarla vale la imaginación creadora y se nos presentará en innumerables formas. Está presente en la historia, los proverbios , los cuentos, mitos, símbolos y las metáforas. La manzana es el puente que une el origen de la condición humana en el mundo y nuestro presente adquiriendo  un tinte de severa solemnidad.  Quintiliano Saldaña anotó con humor: Con una manzana Newton descubrió el principio de la gravedad. Eva descubrió, con una manzana, la gravedad de un principio.


- Q Saldaña, jurista,criminologo y sociólogo.