Mostrando entradas con la etiqueta Regalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regalos. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2015

Los cinco dones en el desierto

Mojave

Una nota característica de nuestra vida en el desierto es  agradecer "el don de la vida". Ante esta grandeza descubrimos nuestra dimensión ¿Qué es un don? Es un “regalo” que la vida, Dios, nuestros padres, maestros, familiares y amigos nos pueden conceder y sin que nosotros podamos exigir... pues es un regalo. Cada cual de nosotros tenemos algún don o una combinación  ¿Cuáles son los dones que más apreciamos en la vida? El primero: hacer lo correcto en situaciones difíciles, ser prudentes en qué hacer y en qué evitar. El segundo: la perseverancia y la fuerza para superar los obstáculos que pueden desviarnos de nuestro propósito en la vida. El tercero: conocer la diferencia entre lo que nos gusta y lo que estamos llamados a hacer aunque no siempre sea lo más placentero pero sí lo más valioso. El cuarto: tener  vivo el amor a la vida , a todos los seres vivos incluidos los más pequeños y confiar que sea el amor lo que guíe a nuestros pasos. El quinto: el respeto a todo ser humano y a todo ser vivo que nos hace cuidadosos para no lastimar, ofender ó dañar de ninguna forma intencional. Hacer el camino con estos dones o regalos nos permite un viaje pleno como quien tiene todo para navegar serenamente y llegar a buen puerto.


martes, 22 de abril de 2014

Recibir y devolver



GPH
Cuando llegamos desnudos a este mundo , la desnudez es en el plano físico pero en nuestro mundo interior tenemos preferencias, habilidades, y dones trasmitidos por nuestra madre y nuestro padre -y como semillas hemos de reconocerlas y trabajar con ellas, para que germinen y desarrollen en plenitud. Ese conjunto de dones o habilidades físicas y psíquicas son gratuitas pues vinieron con nosotros sin haberlas pedido. Conscientes de esa dimensión de nuestra vida, los viejos sabios de nuestro desierto nos recuerdan algo que todos sabemos, en el fondo de nuestra alma, pero solemos olvidar: La naturaleza nos regala dones sin pedirnos nada a cambio,pero nos las quita sin pedirnos permiso. Esos momentos son para madurar y crecer aceptando lo que se suele escuchar en este desierto: La vida me lo dio,la vida me lo podio,a la vida se lo entrego y en paz me quedo. Esta actitud aplica para nuestra relación con las personas, las cosas y nuestra llamadas pertenencias como la salud, la belleza, los objetos etc.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Otros mundos amorosos





Pasan los años y la presencia de nuestro querido Borges se mantiene cálida, cercana y sorprendente para nuestra imaginación creadora. A partir de su condición de ciego  Borges nos regaló infinitos mundos para expandir la angostura de nuestras percepciones: Para el amor el sexo sería uno de los medios; y otro podría ser, la palabra, o una mirada, un silencio, una puesta de sol compartida.

viernes, 19 de abril de 2013

Dar y darse...

Louis Armstrong

Mi vida ha dado giros afortunados gracias a los venturosos regalos que me han llegado en forma de amistades, libros, música, viajes, el contacto con la belleza de este mundo en su estado natural. Hay una hermosa fotografía en blanco y negro  que afortunadamente me acompaña hace muchos años . Es una calle  de algún barrio en alguna gran ciudad americana. En los escalones de acceso a una casa está sentado  Louis Armstrong enseñando a tocar la trompeta  a dos niños –afroamericanos-  que miran absortos su hermosa expresión.  Al contemplar esta fotografía  aprendí que la vida es plena, si pasamos del dar cosas a darnos a nosotros mismos. Un día Louis dijo: la música es maravillosa sólo si se pone en medio para que los demás la disfruten.  

lunes, 15 de abril de 2013

Cafeteros







Como se suele decir en nuestros días hay seguidores, aplaudidores, admiradores o fanáticos  -abreviado fans- de casi todo. Pues yo lo soy del  espresso  -café breve ,concentrado.También soy entusiasta para beberlo en el amable ambiente de una cafetería. Pero más allá de ese regalo que me doy de vez en cuando, he descubierto que la atmósfera de los café contiene  algo valioso. ¿Quiénes van a los café? Hombres y mujeres generalmente de mediados de la vida en adelante. Si observamos sin prisa, notaremos cordialidad en esos grupos degustadores. La gente en los café se ve , se oye y se siente distendida, sonriente o pensativa pero con ese halo de disfrute. No se va al café para sufrir. En esos lugares suelo recordar una frase de Octavio Paz : El amor nace de un flechazo; la amistad del intercambio frecuente y prolongado. El café es el lugar de los regalos, ahí florece la amistad y algún flechazo invisible para los ojos, pero certero para llegar a su destino.