El agua es un libro siempre abierto
para aprender de nosotros
al vernos en ella...
"...las palabras son de agua / se evaporan, se condensan, se llueven, caen / a morir a los mares / algunas no se ahogan /
otras nos ahogan"
-otras palabras,pocas,
son una tabla
salvadora
en medio del mar.
-Inspirado por MicroPoesía
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
jueves, 25 de agosto de 2016
domingo, 24 de abril de 2016
La lengua y el libro
De un tiempo para acá - ya son décadas- las Naciones Unidas y otros organismos internacionales promueven el recuerdo de elementos de nuestra vida diaria que revisten una importancia. Es el caso del Día internacional del Libro. Con el libro sucede lo que con los ríos. ¿Dónde nace un gran río? Nace en un humilde manantial en las alturas de las cordilleras. ¿Cómo nace un libro? Nace en los bosques convertidos en papel - como respuesta a una necesidad y es la conservación de la memoria oral. Lo que que pasó de mano en mano, de boca en boca ha quedado plasmado en libros. Los libros son conversaciones de autores con la humanidad en una determinada lengua, espacio ,tiempo y circunstancias. El libro es la lengua escrita. ¿Y el origen de la lengua? Nace de la evolución natural de nuestra especie humana a partir del deseo y la necesidad de expresar, comunicarnos y comunicar. Pensemos que la lengua y el libro son manifestaciones de nuestra vida en común. Si por una circunstancia azarosa apareciera en una isla solitaria me daría cuenta que no tendría con quien hablar excepto conmigo pero lo haría en en mi lengua materna.La lengua y el libro nacen por la presencia del Tú. Lo contrario nos daría la imagen de un niño abandonado que se crió entre animales y nunca aprendió una lengua. La lengua y los libros son el reflejo directo y hermoso de nuestra especie... humana diferente a todo otro reino de seres vivos.
lunes, 9 de diciembre de 2013
El poder de un libro
Cada cosa
tiene su valor, y su utilidad en esta vida como
puede ser guiñar un ojo o sonreírle a una persona desconocida. La lista es
interminable. Un buen amigo tuitero -conversando sobre el poder de los libros- me
compartió un luminoso punto de vista que dice: Un libro no acabará con la
guerra ni podrá alimentar a 100 personas., pero puede alimentar las mentes y, a
veces, cambiarlas.De eso se trata, que nuestras mentes puedan evolucionar y mejorar nuestra
lastimada convivencia.
sábado, 30 de marzo de 2013
Leer, amar, soñar
Hace unas horas me llegó una invitación
de un Club del Libro que cumplirá 20 años de reunirse por el placer de la
lectura y de la amistad. Me he preguntado ¿cómo se hace un lector?. En la tarea, además de una mínima
inclinación o predilección, esta la presencia familiar, escolar y otras
circunstancias venturosas de la vida como lo que le sucedió aun buen amigo que
se encontró un libro sin tapa en un
parque que le cambió la vida y lo introdujo en el reino de la lectura: Las
meditaciones de Marco Aurelio. Cada cual de nosotros tiene su propia historia
de cómo se hizo lector. En mi caso particular, cuenta sin duda la presencia de
mi padre quien me acercó con cariño los libros para que los probara, como se
echan unos granitos de maíz a los
gorriones por la mañana. A esta invitación se sumaron mis queridos profesores
que circularon a lo largo de mi escuela hasta la universidad. Hoy resumo esta
mínima historia con una de los comentarios de mi buen Jorge Luis Borges que más
me llegan al respecto: El verbo leer, como el verbo amar y el
verbo soñar, no soporta el imperativo. La lectura debe ser una de las formas de
la felicidad y no se puede obligar a nadie a ser feliz. Magnífica trilogía –leer, amar,
soñar- para ser cultivada
cotidianamente, como se cultiva el propio cuerpo con ejercicio, la imaginación
con historias y cuentos, y la amistad con acciones generosas y desinteresadas
al compartir nuestras lecturas y libros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)