Mostrando entradas con la etiqueta Vidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vidas. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2015

Puente



Ella fue a Paris para perfeccionarse en traducción. Volvió a México después de un par de años. Un día conoció a un hombre encantador saliendo de su casa editora. El tiempo siguió su fluir.Una tarde lluviosa de verano se vieron y el se dio cuenta de una pequeña foto en blanco y negro que estaba en el estudio ,mientras ella preparaba dos tazas de café. La foto la mostraba a ella abrazando a una querida amiga quien murió poco después de cáncer. El Pont Neuf mostraba su esplendor en el fondo y se divisaba a unos paseantes. El quedó estupefacto al descubrirse en un segundo plano de la fotografía. Le hizo la observación  y ella no se había percatado de semejante coincidencia y después de unos segundos de asombro le dijo: "desde que te conocí sabía que te había visto en alguna parte del mundo” El vivió durante 4 años a unos pasos del Pont Neuf, arquitecto, apasionado por los puentes y de alguna manera se asomó a la vida de ella,aunque aún no era el tiempo. Ahora,al enterarme de esta historia me queda claro que la fotografía  fue el puente  que unió a estas dos vidas.   

viernes, 17 de diciembre de 2010

Vivir a fondo

Pareciera que la vida es sólo eso, vida. Pero el simple nombre no nos satisface. Releyendo una carta de Julio Cortázar fui encontrado por una peculiar nomenclatura de cartas que por el mundo vuelan, se posan, pasan al fuego, se convierten en ceniza pero en su origen fueron cartas parnasianas, cartas impersonales, o cartas de hombres que vivieron la vida a fondo. ¿De qué otra forma se puede vivir la vida? Se antoja pensar que en este mundo hay vidas vividas, por lo contrario, en la superficie. Así pues vivir a fondo, tocar fondo, ir al fondo, ahondar en lo profundo, son expresiones, son invitaciones para observar y valorar la preciada vida humana.