Mostrando entradas con la etiqueta Fondo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fondo. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de mayo de 2014

Serenar


GPH
En nuestro desierto contamos con una buena cantidad de observaciones preciosas de nuestros ancestros respecto de nuestra verdadera naturaleza como humanos. Cuando sentimos nuestro pensamiento y nuestro sentimiento perturbado ,es como un oleaje del viento que sopla en la arena y levanta olas de polvo. Para esas circunstancias adversas nuestra gente vieja y sabia suele decir:    Cuando las olas se han aquietado y el agua está en calma, entonces se refleja la luz  y se puede vislumbrar el fondo.  Hay que esperar pacientemente para que  nuestras perturbaciones se aquieten y sólo entonces se hará la claridad y veremos la realidad un poco más realistamente.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Vivir a fondo

Pareciera que la vida es sólo eso, vida. Pero el simple nombre no nos satisface. Releyendo una carta de Julio Cortázar fui encontrado por una peculiar nomenclatura de cartas que por el mundo vuelan, se posan, pasan al fuego, se convierten en ceniza pero en su origen fueron cartas parnasianas, cartas impersonales, o cartas de hombres que vivieron la vida a fondo. ¿De qué otra forma se puede vivir la vida? Se antoja pensar que en este mundo hay vidas vividas, por lo contrario, en la superficie. Así pues vivir a fondo, tocar fondo, ir al fondo, ahondar en lo profundo, son expresiones, son invitaciones para observar y valorar la preciada vida humana.