Mostrando entradas con la etiqueta Observar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Observar. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de mayo de 2014

Serenar


GPH
En nuestro desierto contamos con una buena cantidad de observaciones preciosas de nuestros ancestros respecto de nuestra verdadera naturaleza como humanos. Cuando sentimos nuestro pensamiento y nuestro sentimiento perturbado ,es como un oleaje del viento que sopla en la arena y levanta olas de polvo. Para esas circunstancias adversas nuestra gente vieja y sabia suele decir:    Cuando las olas se han aquietado y el agua está en calma, entonces se refleja la luz  y se puede vislumbrar el fondo.  Hay que esperar pacientemente para que  nuestras perturbaciones se aquieten y sólo entonces se hará la claridad y veremos la realidad un poco más realistamente.

miércoles, 30 de octubre de 2013

Mirar y mirarse






Ernest & Hadley
Me alegra mucho observar que en el mundo y en el tiempo hay hombres y mujeres que han dedicado sus vidas a escudriñar los cielos nocturnos y otros a comprender las profundidades de los océanos y el por qué de las grandes montañas y los distendidos desiertos. Me hace feliz observar a los hombres y mujeres que han dedicado sus vidas a la aventura de saber quién somos y qué hacemos en este mundo. Entre ellos están los poetas que en su sencilla brevedad nos permiten comprender lo que a otros les llevaría largas páginas reflexivas. Tratándose del amor, la amistad y la auténtica auto revelación ante el Tú, el buen Octavio Paz anotó en su libreta:
el mundo cambia
si dos se miran y se reconocen,
amar es desnudarse de los nombres.


domingo, 7 de julio de 2013

Tiempos y espera



La gente de campo en nuestro desierto es vieja observadora y conocedora de los cielos de día y de los estrellados. Los cielos son sus libros, es su cieloteca. Que si el sol desangrado y los cielos rojizos, que si los vientos del sur en la mañana y del norte al atardecer, que si las nubes que asoman por la mañana y se siguen de largo aumentando el ansia de una gota de agua, ¡una!. Y así un día y otro también y la estación de los fríos ,de los brotes y de los escasos frutos, el volar de las hojas y vuelta el frío. Y con el amor sucede lo mismo, ansia y espera, ingrediente esencial. Desde tierras secas y hermanas Antonio Gala nos envió este verso inolvidable: Aceituna en invierno, trigo en verano. No te tardes bien mío, que yo te llamo.[1]




[1] Sevillanas

viernes, 21 de junio de 2013

Pequeño, pequeñito







El principio de la ciencia comienza por la observación, llegar a la sabiduría requiere a la observación, navegar en este mundo depende de nuestra observación. ¿Por qué es tan importante observar? La observación da cuenta de los cambios y transformaciones por pequeñas y casi imperceptibles que sean y ahí reside su importancia. Para comprender el valor incalculable de ser hábiles observadores escuchemos lo que nos dijo hace once siglos Hazm de Córdoba: “…el incendio en sus comienzos es una chispa.
Todo lo grande empieza por ser diminuto:
de un huesecillo de nada ves nacer el árbol. El inicio de todo, siempre diminuto, su desarrollo y evolución nos llevará de la mano para comprender las consecuencias de todo y cómo es el presente de nuestra  realidad personal, comunitaria y planetaria.

viernes, 25 de enero de 2013

Café y humo



La gente en nuestro desierto, lo sabemos bien, es sobria como el paisaje, llana y sentenciosa -fruto de observar largamente, meditar largamente, vivir calladamente. Nos preguntaremos ¿a qué se deben esos rasgos?. En buena medida es una respuesta a las grandes distancias y silencios del paisaje. Desde hace siglos, los primeros pobladores tenían sus casas retiradas o sólo en pequeñísimos poblados. Así lo requería una vida agrícola y ganadera organizada en torno a los  ranchos. Cada ser  humano tenía a su disposición largas horas para las caminatas, la crianza de los animales, las siembras y todo cesaba al caer el sol. Se encendía el fogón de la casa o la fogata al aire libre y pasaba de mano en mano el café, el tabaco y el tiempo callado. De ahí  se resume todo en una frase sabia: Nada es eterno. El café se enfría, el humo se disipa, el tiempo pasa y la gente cambia.[1]






[1] - Inspirado por Frases Sabias de un amigo tuitero.