GPH |
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Observar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Observar. Mostrar todas las entradas
sábado, 3 de mayo de 2014
Serenar
miércoles, 30 de octubre de 2013
Mirar y mirarse
![]() |
Ernest & Hadley |
…el mundo cambia
si dos
se miran y se reconocen,
amar
es desnudarse de los nombres.
domingo, 7 de julio de 2013
Tiempos y espera
La gente de campo en nuestro desierto es
vieja observadora y conocedora de los cielos de día y de los estrellados. Los
cielos son sus libros, es su cieloteca.
Que si el sol desangrado y los cielos rojizos, que si los vientos del sur en la
mañana y del norte al atardecer, que si las nubes que asoman por la mañana y se
siguen de largo aumentando el ansia de una gota de agua, ¡una!. Y así un día y
otro también y la estación de los fríos ,de los brotes y de los escasos frutos,
el volar de las hojas y vuelta el frío. Y con el amor sucede lo mismo, ansia y espera,
ingrediente esencial. Desde tierras secas y hermanas Antonio Gala nos envió
este verso inolvidable: Aceituna en
invierno, trigo en verano. No te tardes bien mío, que yo te llamo.[1]
viernes, 21 de junio de 2013
Pequeño, pequeñito
El principio de la ciencia comienza por la observación, llegar a la
sabiduría requiere a la observación, navegar en este mundo depende de nuestra
observación. ¿Por qué es tan importante observar? La observación da cuenta de
los cambios y transformaciones por
pequeñas y casi imperceptibles que sean y ahí reside su importancia. Para
comprender el valor incalculable de ser hábiles observadores escuchemos lo que
nos dijo hace once siglos Hazm de Córdoba: “…el incendio en sus comienzos es una chispa.
Todo lo grande empieza por
ser diminuto:
de un huesecillo de nada ves nacer el árbol. El inicio de
todo, siempre diminuto, su desarrollo y evolución nos llevará de la mano para
comprender las consecuencias de todo y cómo es el presente de nuestra realidad personal, comunitaria y planetaria.
Etiquetas:
Arbol,
Cambios,
Chispa,
Ciencia,
Comienzo,
Conocer,
Consecuencias,
Huesecillo,
Incendio,
Inicio,
Observación,
Observar,
Presente.,
Sabiduría,
Transformaciones
viernes, 25 de enero de 2013
Café y humo
La gente en nuestro desierto, lo sabemos bien, es sobria como el paisaje,
llana y sentenciosa -fruto de observar largamente, meditar largamente, vivir
calladamente. Nos preguntaremos ¿a qué se deben esos rasgos?. En buena
medida es una respuesta a las grandes distancias y silencios del paisaje. Desde
hace siglos, los primeros pobladores tenían sus casas retiradas o sólo en
pequeñísimos poblados. Así lo requería una vida agrícola y ganadera organizada
en torno a los ranchos. Cada ser humano tenía a
su disposición largas horas para las caminatas, la crianza de los animales, las
siembras y todo cesaba al caer el sol. Se encendía el fogón de la casa o la
fogata al aire libre y pasaba de mano en mano el café, el tabaco y el tiempo
callado. De ahí se resume todo en una frase sabia: Nada es eterno. El
café se enfría, el humo se disipa, el tiempo pasa y la gente cambia.[1]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)