Mostrando entradas con la etiqueta Fogón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fogón. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2016

Ante el fogón




Courtesy,Google
Cocinar es una de las tareas y artes primeras de la humanidad . Con la domesticación del fuego ,éste entró en el hogar, se hizo fogón, centro de la vida . Junto al fogón discurren los siglos, las vidas humanas, sus historias, su presencia y su ausencia evocada. Los alimentos combinados con las manos y el sentimiento producen obras de amor, obras de arte pero que se quedan en el corazón y en la memoria de quienes comparten esos instantes - vida. La abuela, la madre, la hija, la nieta llevan de mano en mano las fórmulas mágicas del amor hecho comida y son la memoria viva de la humanidad al calor del fogón, de la conversación en voz baja mientras se muele, se corta, se pica, se hornea… a fuego lento. Desde  la remota Bulgaria el buen Todorov anotó : “Intento que mi vida sea tan rica como sea posible, aun en el simple hecho de cocinar. Es una acción que da sentido, porque la comida se hace para los otros, se comparte con los otros, es un don, es una obra efímera que desaparece de la noche a la mañana, es una obra para recomenzar todos los días...”


viernes, 25 de enero de 2013

Café y humo



La gente en nuestro desierto, lo sabemos bien, es sobria como el paisaje, llana y sentenciosa -fruto de observar largamente, meditar largamente, vivir calladamente. Nos preguntaremos ¿a qué se deben esos rasgos?. En buena medida es una respuesta a las grandes distancias y silencios del paisaje. Desde hace siglos, los primeros pobladores tenían sus casas retiradas o sólo en pequeñísimos poblados. Así lo requería una vida agrícola y ganadera organizada en torno a los  ranchos. Cada ser  humano tenía a su disposición largas horas para las caminatas, la crianza de los animales, las siembras y todo cesaba al caer el sol. Se encendía el fogón de la casa o la fogata al aire libre y pasaba de mano en mano el café, el tabaco y el tiempo callado. De ahí  se resume todo en una frase sabia: Nada es eterno. El café se enfría, el humo se disipa, el tiempo pasa y la gente cambia.[1]






[1] - Inspirado por Frases Sabias de un amigo tuitero.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Arroz cocido, arroz crudo



Me sorprende escuchar la llamada verborrea  imperante en los medios como el radio y la televisión pero me sorprende más observar el estreñimiento a la hora de proponer, de ofrecer soluciones y además dar un paso adelante y dar de sí mismo, del propio conocimiento del propio tiempo. Cuando pasamos a la acción, por modesta que sea, ya estamos en el camino para transformar a este mundo. Por eso una tía viejita y sabia, estando junto al fogón de su cocina me dijo: No por hablar y hablar se cocina el arroz. Esa sabiduría sencilla y contundente se ha quedado en mí desde entonces.

miércoles, 19 de enero de 2011

Humo y cielo

Estoy en medio del gran llano.
A lo lejos despierta  una perdida
casa de adobe y un álamo invernal
junto a ella.
Hoy es el primer día del año.
Llega ,tímido, el aroma a leños,
a fogón familiar.
Vuelve a mi memoria el sentir de
Issa Kobayashi:
El humo dibuja en este momento
el primer cielo del año.