Mostrando entradas con la etiqueta orgullo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orgullo. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

Cuatro piedras en el camino



Desde que aparecieron nuestros ancestros en este hermoso planeta descubrieron que había un “más allá”, del río, de la montaña, y del mar. Se dieron a la tarea de explorar los grandes llanos, escalar montañas y estudiar cómo llegar a la otra orilla de los ríos ,lagos y mares hasta que el mundo fue perdiendo sus misterios y se volvió conocido y familiar en buena medida. De manera similar pero en el campo del desarrollo de nuestra consciencia y en el campo de nuestro desarrollo personal y comunitario hay cuatro grandes desafíos o piedras en el camino, que hemos de superar para alcanzar la “otra orilla” de la vida : 1. La Ignorancia en el conocimiento de nuestra mente.  2. El Orgullo  -sentimiento de valoración de uno mismo por encima de los demás pariente de la altivez, altanería, arrogancia, vanidad. 3. La Vergüenza, un sentimiento causado por  alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante.  4. El Miedo que es una  sensación de alerta y angustia por la presencia de un peligro o mal, sea real o imaginario.




sábado, 16 de febrero de 2013

Lo primero






Una amiga me contó que en su visita al médico cirujano plástico se llevó una sorpresa al ver un cartelito enmarcado que decía : El físico nos atrae, la personalidad nos enamora y el orgullo nos separa. Aquí nos esforzamos por mejorar lo primero, lo segundo y lo tercero depende de usted [1]. La cirugía plástica estética puede ser de gran ayuda pero no resuelve las tareas, no hace milagros ni soluciona los problemas que al ser humano le corresponden.




[1] Inspirado por mi amigo guitero @frases locas.

miércoles, 29 de junio de 2011

La visita


Parte significativa de la convivencia familiar durante las comidas familiares paso en aprender el arte de comer, el arte de conversar, el arte de escuchar, el arte del buen humor sin olvidarse de masticar bien, poner los antebrazos en la mesa y no los codos, no hablar con la boca llena etc. Me detengo en lo último. Hay cosas que no se pueden hacer al mismo tiempo como hablar con la boca llena a menos que dejes salpicado a quien tienes enfrente. Pero hay algo más difícil que va más allá del arte del buen comer al decir de mis ancestros.  La verdad es difícil de tragar cuando te estás ahogando en orgullo. El orgullo nos llena, nos rebasa. Para encontrar a la verdad y a la paz hemos de tener la taza de nuestra mente y corazón vacía, limpia. Así podremos recibir la visita de la sencilla, liviana, transparente Verdad.