Mostrando entradas con la etiqueta Amos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amos. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Ni más, ni menos



Cada cual opina sobre la democracia según sus convicciones, ,creencias y según el espíritu de la época que le ha tocado vivir. Cuando Estados Unidos se debatía entre  abolir o no abolir la esclavitud de los negros africanos que cultivaban las tierras cáidas del sur, A.Lincoln compartió con su pueblo  su convicción al respecto: Del mismo modo que no sería un esclavo, tampoco sería un amo. Esto expresa mi idea de la democracia. En nuestro siglo XXI mexicano podríamos glosar diciendo: Del mismo modo que no sería ciudadano de segunda categoría ,tampoco sería un servidor que se sirve de los ciudadanos. Sólo hay ciudadanos, desde el presidente hasta el hombre y la mujer de las más apartada ranchería en el desierto. Es el único título, el único derecho y el único deber al cual honrar. [1] Podría bastarnos con llamarnos y sentirnos ciudadanos como el mejor título de nobleza, pues en nuestra patria no hay ni reyes ,ni amos ni esclavos - al menos en el papel escrito.





[1] Inspirado por A Lincoln (1808-1865) Político estadounidense.

martes, 9 de noviembre de 2010

Antes,muy antes

Gina vivió en Italia, Luis en América, 10 mil kilómetros de mar de por medio y la segunda guerra mundial entre ellos. Sólo las cartas, las cartas llevadas y traídas en viejos barcos, en viejos aviones los mantuvieron unidos como un fino hilo de plata que une los extremos de la amorosa mar galáctica. Nunca vivieron juntos, siempre se amaron. Cuando ella fue diagnosticada por el médico y sus días se hicieron horas, tomó su última hoja de papel,  su pluma fuente y envió su última carta que sellaba su amor :

Cuando aún no nacía la esperanza
ni vagaban los ángeles en su firme blancura;
cuando el agua no estaba ni en la ciencia de Dios;
antes, antes, muy antes
(…) ya éramos tú y yo



- Inspirado por Poema de amorosa raíz. Alí Chumacero (1918-2010)