Mostrando entradas con la etiqueta Costumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costumbres. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2015

Pañuelo


Un pieza de tela pequeña cuadrangular y le llamamos pañuelo. En ese pañuelo echado a volar puedo hacer un viaje maravilloso alrededor del mundo y su historia. Veo el pañuelo fino y delicado con aroma sutil que enamora. Pañuelos para secar las lágrimas,el sudor de la faena. Pañuelos festivos para bailar y celebrar la victoria .Pañuelos para alentar la bravura . Pañuelo que cubre el rostro en el eterno “western” de buenos y bandidos, pañuelo que protege del sol y de la arena .Pañuelo negro atado al brazo para  señalar el duelo y designar al capitán de un equipo.Pañuelo atado en la frente señal de estar en huelga o blanco si lo lleva un piloto de guerra decidido a entregar su vida.Pañuelo que se ofrece  para decir estoy contigo.Pañuelo que se deja caer para llamar la atención y pretextar un encuentro.Pañuelos trabjadores en nuestro desierto para envolver la mano y sotener pesada carga, pañuelo que auxilia  en la herida y salva una vida. Pañuelos que cubren los cabellos blancos de las mujeres que no se rinden buscando a sus amados. Amor, dolor, alegría, sufrimiento, bravura, bienvenida y despedida. Todo gira en torno a una pieza de tela pequeña cuadrangular y le llamamos pañuelo. Entre todos los pañuelos es el blanco pañuelo de paz  el único que debiera ondear en este mundo por encima de cualquier pañuelo o bandera nacional que sólo separa esa vieja creencia de lo mío y lo tuyoy se olvida de lo nuestro.

viernes, 23 de mayo de 2014

Veneno





GPH
Nuestro amado desierto es conocido por la presencia de criaturas llamadas venenosas o ponzoñosas como son las arañas, las hormigas, los alacranes y todo tipo de serpiente destacando la cascabel y la viuda negra como reina de las arañas. Ante la potencia letal de los venenos se ha descubierto gracias al perseverante trabajo científico, los antídotos correspondientes que han evitado la muerte de no pocos seres humanos y animales mamíferos. Sin embargo, los venenos están escondidos en todo aquello que los seres humanos consumimos cotidianamente  -bajo la forma de comida y bebida. Si pareciere raro hagamos la prueba de comer nuestro plato preferido en cantidad exorbitante y de golpe sumado a la bebida y comprobaremos que lo que surgió como placentero y deseable se tornó en veneno mortal. El gran médico Paracelso nos dejó una sabia ,breve y precisa observación que me acompaña: Nada es veneno, todo es veneno, la diferencia está en la dosis. Nada de temor, nada de miedo para vivir y mucho de moderación, de observación para encontrar el justo medio que nos permita una vida con salud plena.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Libros





Los libros tienen vida propia. Una vez que nacen de las manos humanas emprenden su propio vuelo y se posan donde quieren y con quien quieren. ¿Para qué escribimos libros?. Cada cual da una explicación de sus motivos para escribir y ese mundo es casi infinito. Los libros son instrumentos, mensajeros, pacificadores ,provocadores, divertidos, serios,  fanáticos, convencionales, revolucionarios y un largo etcétera. Por eso Descartes ,con su fino sentido de la realidad nos dijo: Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.