Un pieza de tela pequeña cuadrangular y le llamamos pañuelo. En ese pañuelo echado a volar
puedo hacer un viaje maravilloso alrededor del mundo y su historia. Veo el
pañuelo fino y delicado con aroma sutil que enamora. Pañuelos para secar las lágrimas,el
sudor de la faena. Pañuelos festivos para bailar y celebrar la victoria
.Pañuelos para alentar la bravura . Pañuelo que cubre el rostro en el eterno “western”
de buenos y bandidos, pañuelo que protege del sol y de la arena .Pañuelo negro atado
al brazo para señalar el duelo y
designar al capitán de un equipo.Pañuelo atado en la frente señal de estar en
huelga o blanco si lo lleva un piloto de guerra decidido a entregar su
vida.Pañuelo que se ofrece para decir
estoy contigo.Pañuelo que se deja caer para llamar la atención y pretextar un
encuentro.Pañuelos trabjadores en nuestro desierto para envolver la mano y sotener pesada
carga, pañuelo que auxilia en la herida y
salva una vida. Pañuelos que cubren los cabellos blancos de las mujeres que no
se rinden buscando a sus amados. Amor, dolor, alegría, sufrimiento, bravura, bienvenida
y despedida. Todo gira en torno a una pieza de tela pequeña cuadrangular y le
llamamos pañuelo. Entre todos los pañuelos es el blanco pañuelo de paz el único que debiera ondear en este mundo por
encima de cualquier pañuelo o bandera nacional que sólo separa esa vieja creencia de lo mío y lo tuyo… y se olvida de lo nuestro.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Costumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Costumbres. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de junio de 2015
viernes, 23 de mayo de 2014
Veneno
![]() |
GPH |
miércoles, 13 de febrero de 2013
Libros
Los libros tienen vida propia. Una vez que nacen de las manos humanas
emprenden su propio vuelo y se posan donde quieren y con quien quieren. ¿Para
qué escribimos libros?. Cada cual da una explicación de sus motivos para
escribir y ese mundo es casi infinito. Los libros son instrumentos, mensajeros,
pacificadores ,provocadores, divertidos, serios, fanáticos, convencionales, revolucionarios y
un largo etcétera. Por eso Descartes ,con su fino sentido de la realidad nos
dijo: Los malos libros provocan malas
costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)