Mostrando entradas con la etiqueta Días. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Días. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2016

1460 días

Cuando se apaga el fuego que ilumina a los atletas de una Olimpiada se enciende la esperanza que irá creciendo a lo largo de 1460 días que han de transcurrir hasta un nuevo fuego.
El tiempo está ahí como un faro que guía, que atrae y pone en acción todos los recursos, el entusiasmo y la decisión para preparar un nuevo encuentro que será en la ciudad de Tokio.
Los plazos temporales nos recuerdan que cada día tiene su propia tarea, que día que pasa no vuelve y que gracias a los tiempos determinados asumimos la responsabilidad de cumplir con nuestros compromisos.  
Por lo contrario, si no contáramos con los plazos en el fluir del tiempo todo estaría sujeto a la posposición, a ser dejado para mañana o más adelante.
Tampoco tenemos la certeza de que llegaremos a esa cita en el tiempo pero lo importante es que estamos en el camino y hoy navegamos a ese puerto gracias al viento favorable de nuestra decisión.
Ese puerto se llama 1460,Tokyo.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Intensidad

"El amor es intensidad y por eso distensiona  el tiempo  alarga los minutos y los convierte en siglos" decía Octavio Paz, por eso creo que la mayor parte del tiempo no vivimos en el amor,no sentimos el amor, pues lo que más escucho es que los días son segundos y un año se pasa como si fuera un día.El amor necesita de lentitud y la lentitud habita en el amor.

viernes, 11 de julio de 2014

El mundial en un 9 de Julio





Jorge Topo Lopez,periodista argentino deportivo,38 años, viajó  a cubrir el mundial de futbol Brasil 2014 en sus diferentes escenarios. Padre de familia y compañero. Se trasladaba en un taxi en cumplimiento de su trabajo y fue arrollado por otro carro conducido por adolescentes que huían de la policía. Murió instantáneamente en la madrugada del 9 de Julio.

Alfredo Di Stefano ,88 años, futbolista y entrenador nacido en Barrancas Buenos Aires Argentina  (4 Jul 1926 -7 Jul 2014) conocido como La Saeta Rubia ha sido uno de los más queridos ,admirados y completo deportista del fútbol. Lo que se diga de él en tono laudatorio suele quedar corto para su talla como ser humano y deportista. Se le rindió homenaje en el partido Argentina y Holanda el 9 de Julio.

Miércoles 9 de Julio día de la Independencia de Argentina en medio del regocijo general se suma la alegría por haber quedado la selección argentina de fútbol ganadora ante Holanda en ronda de tiros de penaltis. Un día redondo para luego enfrentar en el partido final con Alemania el domingo 13 de Julio después de 24 años de no verse en una oportunidad similar.

Todo, en un mismo día 9 de Julio, espejo de la diversidad donde se fusionan las llegadas y las partidas, las alegrías y las lágrimas, el pasado y el presente, los recién nacidos y los que tranquila o sorpresivamente transitaron de esta vida. Gracias a la vida, gracias a todos, gracias por todo.