Mostrando entradas con la etiqueta Soltar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soltar. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de junio de 2014

Mucho y poco




GPH
Toda la magia del futbol gira alrededor del balón o pelota y la pelota tiene  una característica fundamental: nació para moverse, no para estarse quieta. Por eso Jorge Valdano dijo: Al balón hay que quererlo mucho y tenerlo poco. Sin embargo cuenta mucho que cada equipo trabaje para conservar el balón  y armar su jugada orientado al gol, soltándolo en el momento preciso. Como suele suceder en el futbol también acontece en la vida: hay un tiempo para conservar y hay otro tiempo para soltar y conocer la diferencia  nos permite llegar al ansiado puerto.

lunes, 4 de julio de 2011

Una forma de ganar


Pasó lo que a veces suele suceder. Lo que un día comenzó en otro día terminó. No olvidemos que cada cual tiene su estilo de comenzar y terminar algo, lo que sea. Cuando ellos terminaron fue sui generis y excepcional en tiempos violentos. Él terminó el último sorbo, largo y sentido, de café. Se levantó, tomo su abrigo y partió. Han pasado muchas lunas desde entonces y a ese amigo lo reencontré y fuimos a beber una taza de café como  en aquel entonces. Le pregunté cómo sentía el final de su historia y después de una pausa extendida en la memoria me dijo: A veces, irse es un acto de poder mucho más grande que defender y aferrarse. Esta frase emblemática en la vida de mi amigo me recordó a otra frase que escuche hace muchos años cuando llegué a este desierto. Un viejo ranchero le dijo a su atribulado hijo: Que no le gane la angustia, que no lo ahorque. Recuerde que a veces se gana perdiendo. Nunca he olvidado ese extracto, ese elixir paradójico de sabiduría: Si, a veces se gana…perdiendo.