Mostrando entradas con la etiqueta Tradiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tradiciones. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de enero de 2011

El viaje del Guajolote

En tiempo de los aztecas el llamado Guajolote, preciada ave para alimentarse, fue celebrada cada 200 días, como si fuera su cumpleaños. Llegados los españoles a estas tierras tomaron nota y llevaron el primer Guajolote mexicano a España donde se le llamó Pavo. Las cortes españolas estaban hartas de comer cerdo, faisán, gallina, pato y ganso. El señor Pavo los desplazó firme y sistemáticamente. Su viaje continuó y llegó a Francia con similar éxito y fue llamado Dindon. Luego de pasearse victorioso por las casas reales europeas el Guajolote aterrizó en Inglaterra y le asignaron el nombre de Turkey –los ingleses llamaban a todo lo exótico, a todo lo no inglés con el apelativo de Turco o Turkey en alusión directa al pueblo del Asia menor- Pasaron muchos años y un día un grupo de creyentes incómodos con la intolerancia religiosa en Inglaterra embarcaron rumbo a América y se establecieron en las llamadas 13 colonias cuna de los Estados Unidos. Para dar Gracias por el viaje, la libertad religiosa y la vida sirvieron una gran cena presidida por el Turkey o hermoso Guajolote. Largo viaje alrededor del mundo para volver a nuestro continente de donde salió. Hoy el Guajolote o Pavo recorre toda América en los días de la Navidad.

[1] Otros nombres:Pípilo,Cócono,Totole,Chumpipe



martes, 26 de octubre de 2010

Recetas de cocina junto al fogón

Estando en familia se goza la mesa y la sobremesa y en ella circulan las recetas para la buena mesa. Desde niño me crié en un ir y venir de recetas .Conocí algo del ser de cada cual en la forma de ofrecer o guardar las recetas. Las que más recuerdo son aquellas que se dan con generosidad para hacernos mutuamente felices. ¿Qué son las recetas? Una receta de cocina consiste en una lista de ingredientes y una serie de instrucciones para realizar un plato de particular. Las recetas pueden ser transmitidas de generación en generación mediante libros de cocina o recetarios, o creadas a partir de la experiencia. Hoy no fue un día excepcional, pero mis hermanas me regalaron una deliciosa receta para preparar filetes de pescado a la mantequilla, limón y perejil. Además de las recetas y sus delicias están los dichos y proverbios sobre el comer y la comida que son como un postre suplementario y hoy me quedo con el que dice: La vida es como una receta de comida, la sazón tú se la pones.